¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El presidente estadounidense Barack Obama presentó el lunes un plan para recortar el déficit fiscal estadounidense en 3 billones de dólares mediante el alza de impuestos a los ricos, pero los republicanos lo desestimaron como un truco político y señalaron que las propuestas tenían pocas probabilidades de convertirse en ley.
Prometiendo vetar cualquier recorte al programa de salud Medicare a menos que el Congreso eleve los impuestos a las compañías y los estadounidenses más ricos, las recomendaciones del presidente demócrata arman el escenario para una batalla ideológica con los republicanos que se alargará hasta las elecciones legislativas y presidenciales del 2012.
‘ No apoyaré ningún plan que ponga toda la carga de cerrar nuestro déficit en ciudadanos comunes y corrientes’ , dijo Obama. ‘ No vamos a tener un acuerdo que afecte a la gente que es más vulnerable’ , aseguró.
En momentos en que las encuestas de opinión muestran que la mayoría de los estadounidenses está desilusionado con su liderazgo económico, las esperanzas de reelección de Obama podrían depender de su éxito en retratar a los republicanos como el partido de los ricos y no de la clase media.
Ese fue el principal tema de sus comentarios el lunes, en los que reiteró que todos los estadounidenses deben pagar ‘ su justa cuota’ de impuestos.
Los republicanos se han opuesto consistentemente a cualquier alza tributaria, diciendo que ello dañaría a la ya alicaída economía estadounidense al aumentar la carga sobre las empresas que dan trabajo.
‘ Amenazas de veto, una gran alza de impuestos, ahorros fantasma y proteger las reformas sociales no son una receta para crecimiento laboral o económico’ , dijo el líder republicano del Senado, Mitch McConnell.
El discurso de Obama subrayó un tono más agresivo para defender los principios demócratas, luego de dos batallas presupuestarias este año en las que terminó llegando a acuerdos con republicanos y sufriendo las críticas de su base liberal por ello.
‘ Esto es política pura que apunta a las bases desmoralizadas de Obama. Sin duda ha sido probado para encuestas, por lo que ahora Obama tiene una campaña populista. Obviamente no hay posibilidades de que esto se pueda aprobar (en una votación en el Congreso)’ , dijo Greg Valliere, jefe de estrategia política de la consultora Potomac Research Group.
SUPER COMISION
Obama propuso un plan para recortar el déficit fiscal estadounidense en 3 billones de dólares durante una década, del que la mitad de los ahorros provienen de la recaudación de impuestos más altos.
Las recomendaciones del mandatario serán enviadas a una ‘ supercomisión’ congresista que debe encontrar recortes al déficit por al menos 1, 2 billones de dólares para el 23 de noviembre.
Entonces, el Congreso debe votar la propuesta del panel para el 23 de diciembre o se activarán los recortes automáticos de gastos en todas las agencias gubernamentales a partir del 2013.
Los inversores quieren evidencias de que los líderes políticos de Washington son capaces de combatir el enorme déficit estadounidense y las crecientes deudas del país, luego de que la agencia calificadora Standard & Poor’ s rebajara la nota ‘ AAA’ de Estados Unidos en agosto.
Las agencias han amenazado con nuevas acciones si Washington fracasa en producir un plan creíble para resolver la deuda a largo plazo.