Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rgalan escriba una noticia?

Objetividad mediatica Vs. Campañas Políticas

13/06/2009 07:20 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Empieza la campaña electoral en Colombia y empiezan las preocupaciones sobre el comportamiento de los medios de comunicación frente a los diferentes candidatos

En todas las campañas, en todas partes, siempre habrá criticas y reparos a la objetividad de los medios. Es imposible para medios y periodistas tener contentos a todos los candidatos, todo el tiempo. Siempre habrá alguien inconforme.En Colombia el tema es crítico por la manera como funcionan nuestros medios. Dueños y directores suelen ser también políticos, socios o familiares de políticos a nivel nacional y regional. Sumemos el interés de grupos económicos que son al mismo tiempo: dueños, anunciantes y patrocinadores de campañas.Eso no es malo per se. Así funciona el sistema en casi todas partes. Lo perverso del cuento es cuando tratan de ocultar sus preferencias bajo la sombrilla de la manida "objetividad".Lo que uno debería esperar y exigir es que medios y periodistas nos digan de frente a quien apoyan. Así uno sabría a que atenerse cuando lee o sintoniza un medio de comunicación.Menos mal ahora existen Internet, banda ancha, Youtube, Twitter, Facebook y Globedia

Es imposible para medios y periodistas tener contentos a todos los candidatos, todo el tiempo


Sobre esta noticia

Autor:
Rgalan (1 noticias)
Visitas:
1612
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

j r bermúd (14/06/2009)

Es una ilusión, a veces inocente, creer en la objetividad en la mayoría de los temás, más aún en política.
Así el periodista no diga sus preferencias ni esté de acuerdo con las de su medio, éste siempre estará matriculado con un interés político, que a su vez redsponde a unos intereses económicos.
Para tener voz propia hay que tener medios propios