¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
Los demócratas de todo el mundo creen que más de ocho años de gobierno pasa el límite de lo correcto y se entra en peligrosos terrenos de la dictadura y la corrupción
Se cumplió la acariciada y siempre soñada reunión de Obama y Uribe en la ciudad de Washington. Poca bulla le hicieron los medios de comunicación nacionales a los resultados. Usaron pocas imágenes y mínima cantidad de voces a pesar que la lista bien abultada de temas que llevaba Uribe para tratar. Según las autoridades colombianas, todo configuraba un paquete fundamental para las buenas relaciones entre los dos países. Pero, solo destacaron un tema: El concepto que emitió, muy seria y amistosamente, el presidente Obama sobre la reelección de Uribe. “Ocho años son suficientes”. Explicó como la experiencia norteamericana así lo demostraba. El concepto no le agradó mucho al mandatario colombiano y dijo que no estaba buscando la reelección sino “la continuidad democrática” del país. Colombia, entiendo, es el país de más antigüedad en Latinoamérica en este tipo de gobierno. Que cuando nació Uribe ya había aquí una democracia. ¿Será Uribe cree que la democracia en Colombia la inventó él? Ese cuento no se l cree que Obama ni nadie.
Como siempre que le tientan el tema de la reelección se enfurece, alcanzó a decirle a los medios de comunicación que este era un contenido de orden interno del país. Podría ser verdad, pero hay que tener en cuenta que entre amigos las opiniones y consejos no deben molestar. Los amigos son para eso. Obama reconoció que a través de los años los vínculos entre Estados Unidos y Colombia han sido muy grandes, muy sólidos, profundos y sinceros. Son amigos de alma, corazón y vida. La amistad no tiene nombre. ¿No creo que cuando un amigo obsequia a otro con un consejo haya que tomarlo a mal. No lo hace de mala fe, simplemente porque ve que a Colombia le iría mejor con otro presidente. Obama, cree sin haber hablado con un amigo mío, en lo que millones de colombianos piensan: “No más por favor... no se tire la democracia colombiana... la prolongación de una persona en gobierno de cualquier país, en el tiempo y la distancia, es el origen y consolidación de la corrupción y Colombia ya está bastante pútrida para agregarle más.”
Autoridades judiciales del Ecuador dictan autode detención contra ex ministro estrella de Alvaro uribe Vélez
Parece que en esta ocasión el séquito de periodistas que siempre van y vienen con el presidente Uribe a todas partes, en este caso fueron de físico paseo. Hallaron muy poco, muy poco para informar y mucha cosa para tapar. En las afueras de la sede del gobierno yanquee, colombianos de diferentes condiciones sociales, hicieron lo que aquí los jefes de la oposición no son capaces de hacer por falta de huevos. Le gritaron su pensamiento a Uribe condenando el Tratado de Libre Comercio, el Plan Colombia y reelección presidencial, etc. No es que nos agrade que le vaya mal en sus gestiones, no, todo lo contrario, lo lamentamos. Lo que ocurre es que Uribe está pagado a tres o cuatro temas que perdieron importancia, cumplieron su ciclo. Para cerrar el mes de junio del 2009 y para llenarle el alma de furia y odio al presidente Álvaro Uribe, sus vecinos la dictaron “auto de detención” al ex ministro estrella del actual gobierno. La justicia ordinaria del Ecuador quiere echarle mano a, Juan Manuel Santos, aspirante a suceder al mandatario colombiano y encerrarlo en una mazmorra de ese país.¿Motivo? Ataque al campamento de Raúl Reyes.