¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
A partir de octubre entrará a operar la nueva fórmula para el cálculo del precio de la gasolina, anunció el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega.
Explicó que para fijar el precio del mes siguiente se tendrán en cuenta las fluctuaciones de los precios internacionales del petróleo de los últimos dos meses y así tener la seguridad de atemperar las fluctuaciones. La observación se hará cerca al último viernes de cada mes.
Así mismo, se mantendrá el techo para el alza y piso para las reducciones como se había anunciado y que no superarán el 1.5%. Además se tendrá el estabilizador automático para el impuesto global cuando el precio mundial del crudo este por encima de unos límites que el Gobierno va a fijar, cambio que será parte de la próxima reforma tributaria que se presentaría después de elecciones, eso afecta las finanzas del gobierno.
Se buscará que cuando el precio del petróleo esté entre 80 y 90 dólares, el impuesto global se reduzca en un 30%; si está entre 90 y 100, se reducirá un 20% adicional y si pasa de 100 dólares, la reducción será de un 10% adicional.
"Estamos buscando que la reducción del impuesto global llegue a un máximo del 60%, en el medida en que los precios del petróleo crezcan a nivel internacional en los valores mencionados": aseguró Rodado Noriega.
Según el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry la idea del impuesto global es que funcione como un resorte de tal manera que en momentos en que el precio internacional sea alto el impuesto puede bajar y viceversa, de manera que sea un estabilizador del precio internacional pero todavía no se ha definido cómo funcionaría ese resorte pero lo vamos a diseñar para la reforma tributaria.
La fórmula que ya está consensuada con el ministro de Minas contemplaría esa regulación sobre un máximo y un mínimo para subir o bajar en función del precio internacional.
Es una fórmula de suavizamiento se toma el pasado se saca un promedio que indica en qué dirección se debe mover el precio y bien sea que suba o que baje no debe ser más allá del 1, 5%. La fórmula lo que afecta es el precio al productor que es casi la mitad del precio al consumidor.