Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Álvaro Iglesias escriba una noticia?

Ocupen sus localidades.

04/02/2012 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Elotro día twitteaba lo siguiente. (y perdón por la autocita)

" Tienesque ocupar un lugar. Tu lugar. Si no lo haces los demás lo harán por ti yseguro que no te dejan la mejor butaca del teatro".

Bajola presión de los 140 caracteres, quise compartir dos ideas sobre las que habíaestado pensando. De momento en Blogger me dejan extenderme algo más, así queahí voy.

Elprimero de los conceptos sería el de la singularidad, lo que nos distingue, loque nos hace únicos. Ya he hablado por aquí de este principio, pero creo que eslo suficientemente interesante y rico como para que le demos un "repasito" (enel buen sentido del término).

Atodos nos pasa. Y cuando digo a todos es a todos. Todos tendemos en menor omayor medida a mezclarnos en la masa. De una manera u otra hacemos muchas cosasporque es lo que todo el mundo suele hacer, lo que habitualmente se cree que eslo más correcto o lo que en tu sector se ha venido haciendo durante años.

Estecomplejo de borrego adquiere su máxima versión cuando además procuramos o "nosprocuran" asemejarnos a un modelo o prototipo de persona sin méritoespecialmente destacable, salvo, si acaso, haber conseguido moverse en la masadurante años.

Más sobre

Estaquerencia es por lo menos normal si tenemos en cuenta que esto ha sido lo quesiempre nos han enseñado y donde nos hemos sentido cómodos. Protegidos. "Así seguro que no te equivocas"

Perotodo esto ha cambiado. Estar en la media o ser uno más ya no da los mismosresultados y por supuesto no te garantiza ninguna estabilidad, fundamentalmentepor que te hace fácilmente reemplazable.

Paracambiar este hábito nada saludable, debemos meterle mano de inmediato alsegundo concepto que encierra el tweet que hemos visto al principio. "Cuida deti mismo". Nadie lo va hacer por ti o por lo menos nadie lo va hacer mejor quetú mismo. Debemos comenzar un proceso por el que logremos identificar nuestrosvalores, los desarrollemos y los comuniquemos. Sin miedo.

¿Ypor qué no? ¿Por qué no destacar? ¿Por qué no valorarnos? Si "la manera" dehacer las cosas ya no te da los mismos resultados o los resultados que te danno son suficientes ¿qué tienes que perder? Tenemos que decir alto y claro quécosas hacemos bien. Nuestros puntos fuertes. Así habremos dado el primer pasopara convertirnos en una pieza clave.

" Nointeriorices el modelo industrial. No eres una más de la multitud de piezasintercambiables, sino un ser humano único, y si tienes algo que decir, dilo yvalórate a ti mismo mientras aprendes a decirlo mejor" (David Mamet).


Sobre esta noticia

Autor:
Álvaro Iglesias (26 noticias)
Fuente:
alvaroiglesiasalvarez.blogspot.com
Visitas:
2255
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.