Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La ONU alerta de la escasez de alimentos en los países afectados por el ébola

02/09/2014 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La ONU alertó este martes del peligro de escasez de alimentos en tres países africanos afectados por el ébola como consecuencia de la restricción del comercio transfronterizo y de las importaciones.

"El acceso a la comida se ha convertido en una preocupación urgente para muchas personas en tres de los países afectados y sus vecinos", Guinea, Liberia y Sierra Leona, dijo Bukar Tijani, representante regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para África.

Las restricciones de los desplazamientos en esos países han provocado compras motivadas por el pánico, con la consecuente escasez de alimentos, así como un fuerte aumento de los precios, sobre todo en los centros urbanos, precisó la FAO. "Con el peligro que pesa sobre la cosecha principal y la restricción del comercio y el movimiento de bienes, la inseguridad alimentaria se intensificará en las próximas semanas y meses", auguró el representante de la organización.

El brote de ébola ha dejado hasta ahora 1.552 víctimas mortales y ha infectado otras 3.062 personas, según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si sigue el ritmo actual de infección, la OMS prevé que en un período de entre seis y nueve meses podría haber cerca de 20.000 infectados.

La advertencia de la FAO coincide con el anuncio de la OMS de un nuevo brote en la República Democrática del Congo, aunque está confinado en una zona situada a unos 800 kilómetros de Kinshasa, la capital. El virus ha matado a 31 personas en ese país.

- Escasez y precios al alza -

En el caso de Guinea, Liberia y Sierra Leona, tres países exportadores de cereales y otras materias primas, la imposición de zonas de cuarentena para luchar contra el ébola está teniendo consecuencias en la exportación de aceite de palma, cacao y caucho.

La FAO advierte que el cierre de fronteras comunes entre los tres países así como la reducción del comercio en los puertos marítimos también está reduciendo el suministro y aumentando los precios.

En Liberia, uno de los países más afectados por el ébola que ha dejado hasta ahora 694 muertos, el precio de la yuca en los mercados de Monrovia, la capital, subió un 150% en las primeras semanas de agosto, indicó la FAO.

Para hacer frente a la situación, el Programa Mundial de Alimentos (PAM) ha lanzado una operación regional de emergencia para reunir 65.000 toneladas de comida para 1, 3 millones de personas en las áreas más afectadas.

Por su parte, la Unión del Río Mano (MRU), una organización regional que reúne a los tres países, también alerta de la escasez de alimentos. "Tenemos que empezar a ocuparnos seriamente del problema de la seguridad alimentaria porque la primera cosecha ya se ha perdido, en particular en el este [de Sierra Leona], donde varias ciudades están en cuarentena", dijo Lynda Koroma, la secretaria general adjunta de la organización, en una cadena de televisión.

El brote de ébola, un virus que transmite por contacto con fluidos corporales infectados, ha puesto en estado de alerta el oeste de África y a todo el mundo y ha llevado a algunas compañías aéreas a restringir los vuelos con los países afectados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3616
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.