Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Las opciones de Barack Obama en Irak

19/06/2014 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Desde hace cerca de una semana, el presidente estadounidense, Barack Obama, medita la respuesta estadounidense al avance fulgurante de los 'yihadistas' en Irak. El mandatario tiene varias las opciones, aunque todas delicadas:

1 - TROPAS SOBRE EL TERRENO

Barack Obama ha dicho claramente: "No volveremos a enviar tropas estadounidenses para combatir en Irak".

La retirada de tropas de los dos conflictos en los cuales Estados Unidos estuvo comprometido durante la última década (Afganistán e Irak) es un componente central de la política exterior de Obama y un regreso ahora sería impensable.

2 - ATAQUES AÉREOS CON AVIONES DE COMBATE

En Estados Unidos numerosas voces se elevaron, en particular entre los republicanos, para reclamar ataques aéreos, fuertes y rápidos. "Hay que hacer hablar al poderío aéreo estadounidense", lanzó el senador Lindsey Graham.

El ministro iraquí de Exteriores, Hoshyar Zebari, anunció el miércoles que Bagdad había pedido "oficialmente" a Washington que dirija ataques aéreos contra los 'yihadistas'.

Los caza F-18 podrían despegar del portaaviones USS George H.W. Bush, que está desplegado en el Golfo Pérsico.

Los expertos subrayan que los 'yihadistas' operan en zonas muy pobladas, lo que aumenta el riesgo de víctimas civiles.

3 - ATAQUES PUNTUALES CON 'DRONES'

Desde su llegada a la Casa Blanca, Obama ha mostrado siempre su preferencia por acciones militares interpuestas por 'drones'. Una vez más podría elegirlos, pero el contexto es diferente.

Daniel Byman de la Brookings Institution, hace hincapié en "la extrema dificultad de identificar los blancos". "En Yemen, Estados Unidos busca algunos dirigentes claramente identificados. En Irak, el reto es mucho mayor", explica.

Para utilizar 'drones' Reaper o Predator, Washington necesitaría la autorización de los países a partir de los cuales podría despegar: Kuwait, Catar o incluso Emiratos Árabes Unidos, que no confía en el Gobierno iraquí.

4 - LA VÍA DIPLOMÁTICA

Dos años y medio después de la retirada de las últimas tropas estadounidenses, la Casa Blanca no esconde su creciente frustración de cara al régimen del primer ministro iraquí Nuri al Maliki, un chií que ha ignorado todas las peticiones a favor de un gobierno multiétnico.

La Casa Blanca recalca que Estados Unidos no se comprometerá a una acción militar si no se realizan progresos políticos.

"Sin esfuerzos políticos, toda acción militar a corto plazo, incluida la asistencia que podemos proporcionar, estará condenada al fracaso", dijo Obama. Pero su margen de maniobra parece muy limitado.

"El presidente tiene razón en alentar las reformas pero Maliki puso en marcha un sistema que excluye a sus rivales de responsabilidades y que divide, con el objetivo de fortalecer su propio poder. Será difícil convencerlo de cambiar su camino", subrayó Byman.

Se ha planteado una cooperación con Irán, pero, enfrentada a muchos obstáculos, toda cooperación militar entre Washington y Teherán se descarta en esta etapa.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
10143
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.