Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Operadores, escépticos por acuerdo de deuda de Grecia

09/03/2012 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Grecia pudo haber negociado la mayor reestructuración de deuda soberana de la historia, pero los precios iniciales de los nuevos bonos que se emitirán a los acreedores mostraron que los inversores tienen poca fe en que el acuerdo pueda significar el fin de la pesadilla económica de Atenas.

Bajo el acuerdo, los acreedores privados cambiarán sus viejos bonos griegos por unos nuevos con un valor nominal mucho más bajo, menores tasas de interés y mayores vencimientos, perdiendo cerca del 74% en el valor de sus inversiones y rebajando 100.000 millones de euros de la deuda nacional.

El programa de reforma y de austeridad de Grecia exigido por el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea significa que su carga de deuda en el 2020 debería ser similar proporcionalmente a la actual de Portugal.

Esto significa que los rendimientos en los bonos griegos y portugueses deberían ser similares, siempre y cuando los inversores crean que Atenas alcanzará su meta de deuda.

Este no era el caso en el ‘mercado gris’, donde los operadores manejan los precios antes de que un activo se emita y donde los bonos griegos mostraban rendimientos de entre 15 y 21%, muy por encima de los niveles portugueses de entre 11 y 14%.

‘Uno esperaría que los rendimientos de los nuevos bonos griegos fueran cercanos a los niveles de Portugal, donde el ratio de deuda-PIB es cerca del 116%’, dijo el viernes un operador internacional de bonos.

Más sobre

‘Pero (…) el mercado está valorando una prima de alto riesgo, lo que refleja la incertidumbre por las próximas elecciones y el riesgo de la implementación de reformas’, añadió el operador, y dijo que probablemente los rendimientos se mantengan en los niveles actuales por algunos meses.

El ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, elogió el acuerdo, que los acreedores internacionales exigieron a cambio del rescate de 130.000 millones de euros (172.000 millones de dólares), como un éxito para todos los griegos, que están soportando una larga recesión.

La Unión Europea dijo que el canje fue una ‘contribución decisiva a la estabilidad financiera en la zona euro’.

Pero Grecia está lejos de resolver sus desalentadores problemas económicos, políticos y sociales. Las reformas exigidas por la UE y el FMI junto con profundos recortes presupuestarios provocaron sangrientos disturbios callejeros.

El país además tendrá elecciones en abril o mayo, cuando los conservadores y los socialistas enfrenten un enjambre de pequeños partidos de derecha e izquierda que rechazan el rescate.

El estratega de tasas de ING, Alessandro Giansanti, dijo que los precios del viernes en el mercado gris reflejaban cerca de un 80% de probabilidad de moratoria en Grecia, aunque señaló que los bonos puedan subir de valor en el tiempo.

‘Todos están de acuerdo de que el riesgo para Grecia aún no termina’, dijo Giansanti. ‘Pero tal vez el mercado necesitará más tiempo para ajustarse al canje’, añadió.

Otro operador, comentando sobre los rendimientos, dijo: ‘Esto sigue mostrando que el mercado no tiene fe de que Grecia es capaz de pagar sus deudas, incluso si se aplazan por 20 ó 30 años’.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
439
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.