Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Operativo Multicultural por el Occidente, "Una propuesta para recuperar la calle"

04/06/2012 00:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageCon el propósito que organizaciones sociales y la población encuentren cosas que puedan generar procesos de educación popular en espacios abiertos y públicos, los impulsores del Operativo Multicultural de Occidente, se hicieron presentes hoy en el Polideportivo Bellavista – Dindalito, dejando en los habitantes de este sector de Kennedy, un mensaje de alegría, paz y unidad.

Esta propuesta multicultural tiene como objetivo, "recuperar" la calle que hemos perdido, porque cada vez este espacio ciudadano es más prohibido, se necesitan permisos para acceder a él, además de tornarse insegura, así lo manifestó "TITO" una de las tantas personas que han venido jalonando este espacio donde la cultura y la diversidad, tienen la palabra.

Manifestó además este gestor de cultura ciudadana, que la calle hay que recuperarla porque cualquier reunión que se haga en ella, es un motivo para que las autoridades busquen un pretexto para disolverla, ya que hasta la noche ha sido negada.

La idea según TITO, no es que nadie está organizando, sino que las diferentes personas se vayan sumando a este ejercicio, dada la necesidad, creatividad y sus mismas necesidades.

Esta actividad multicolor y pluralista se inició el pasado viernes en el parque fundacional de Bosa, hoy se concentraron en el Polideportivo Bellavista – Dindalito, el próximo martes el recorrido llega hasta Fontibón, el jueves se tomarán Engativá finalizando el recorrido el próximo sábado en la localidad de Suba.

Más sobre

imageEsta metodología será realizada en las localidades del occidente de la ciudad, porque es el sitio donde hay más población lo cual genera más segregación espacial, además que como la población del oriente de Bogotá, son las que tienen mayor concentración de propuestas culturales para la misma población, de ahí la necesidad de volcarse a estos sectores que son más poblados también al lado del río para su defensa y de sus humedales derivando un rechazo total a la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente.

imageLa jornada de hoy estuvo plasmada de música, almuerzo comunitario, teatro, circo, conferencias, audiovisuales, mercados solidarios y muchas cosas de las cuales se pudo aprender, cuya transmisión en directo estuvo a cargo de la emisora Radio Techotiba.

Cabe destacar, que esta iniciativa multicultural es una convocatoria del mismo pueblo a la cual se han ido sumando algunas instituciones como el IDPAC que ha apoyado gran parte de la logística del evento, aunque en términos generales, mucho del proceso es producto de la autogestión, de organizaciones que prestaron las carpas sumando sus propuestas sin recibir ninguna contribución a cambio porque la idea es mostrar las posibilidades que tiene la población de organizarse.

image

image

image

VER AQUÍ VIDEO

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio, destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
521
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.