Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?

Nuestra OpiniÓn Sobre El Nuevo Marco Normativo Para Asociaciones Mutuales

30/05/2019 17:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El artículo 2 de la Ley 454 de 1998, define a la Economía Solidaria como el sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas identificadas por prácticas autogestiónarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía.

Dentro de tales formas asociativas se encuentran las llamadas asociaciones mutuales; las cuales tienen como fin el fomentar la ayuda recíproca entre sus miembros, satisfaciendo sus necesidades mediante la prestación de servicios que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida.

El marco normativo de las asociaciones mutuales viene dado por el Decreto 1480 de 1989 y la Ley 454 de 1998, señalando que son personas jurídicas de derecho privado sin ánimo de lucro, constituidas libre y democráticamente por personas naturales inspiradas en la solidaridad con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a riesgos eventuales y satisfacer sus necesidades mediante la presentación de servicios de seguridad social.

Más sobre

En la presente legislatura, cursa el proyecto de Ley 278/19 impulsado por el Partido Liberal; el cual según sus proponentes pretende darle a las asociaciones mutuales un marco jurídico adecuado que garantice su identidad, su autonomía y su vinculación activa a la economía del país y el reconocimiento por parte del Estado como modalidades empresariales solidarias, que se hace necesaria según la exposición de motivos, por la necesidad de cambiar el criterio puramente pragmático sin profundizar en la naturaleza del mutualismo.

A Pedro Pueblo, aún no se le olvida que fueron muchas empresas de esta naturaleza las que participaron en el fraude de Interbolsa , y que Supersociedades y Supersolidaria se tiraban la pelotica sobre a quien le correspondía las competencias de vigilancia y control; pero hoy interesa más que finalmente se haga justicia en ese fraude que un nuevo marco normativo. Además que el presentado no muestra mayores cambio sustanciales respecto al establecido en una ley, un decreto y numerosos conceptos de la Supersolidaria; así las cosas, creemos que poca falta hace ese nuevo marco normativo, pues con lo que hay se encuentra reglamentado todo lo referente a las asociaciones mutuales.

Leer NUESTRA OPINIÓN SOBRE EL NUEVO MARCO NORMATIVO PARA ASOCIACIONES MUTUALES en LA ESQUINA DE ELIPHAS HARKONNEN


Sobre esta noticia

Autor:
Eliphas Harkonnen (301 noticias)
Fuente:
laesquinadeharkonnen.obolog.com
Visitas:
701
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.