¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
Los habitantes de Santa Marta piden soluciones inmediatas ante el problema de escasez de agua en los diferentes barrios del Distrito.
Grupos de líderes, representantes comunales y ciudadanos en general, se unieron al clamor de la mayoría de habitantes de la capital del Magdalena de exigir el suministro de agua potable en los diferentes barrios que diariamente sufren por la falta del mismo.
A través de las redes sociales y diferentes medios de comunicación, los ciudadanos promueven campaña para rechazar las actividades que ha dispuesto el alcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, con ocasión a la Fiesta del Mar.
Aunque esta celebración hace parte de la cultura de los nacidos en Santa Marta, muchos aseguran que el problema de falta de agua potable es tan complejo que requiere toda la atención de la administración distrital, e incluso, mayor compromiso del Gobierno Nacional.
Pese a que se están adelantando acciones para suplir las necesidades de los ciudadanos, diariamente se registran bloqueos y alteraciones del orden público liderados por los habitantes de diversos barrios de la ciudad quienes exigen la prestación del servicio de acueducto.
Los carrotanques dispuestos por las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo son insuficientes, muestra de ello son las quejas de la comunidad que aseguran que no reciben el preciado líquido en sus barrios.
Incluso, los tanques de almacenamiento no están siendo llenados en su totalidad, generando molestias en los sectores donde están ubicados estos sistemas de abastecimiento a las comunidades.
Los samarios aseguran que con la celebración de la Fiesta del Mar llegarían turistas de diferentes regiones del país, situación que agudizaría la falta del preciado líquido en la capital del Magdalena.
PROTESTAS
Hay que mencionar que en el último reporte entregado por las autoridades, a raíz de la crisis se han registrado más de 15 protestas en lo que va corrido del presente mes, situación que afecta la tranquilidad de los ciudadanos que no hacen parte de las manifestaciones.
La atención de los bloqueos representa un desgaste para la institución, puesto que se requiere un dispositivo de seguridad en el lugar de la protesta que evite la alteración del orden público.
Mientras tanto, los samarios piden que los dineros que recibiría el Distrito por concepto de la Fiesta sean invertidos en la adquisición de más tanques de almacenamiento, carrotanques y demás equipos que ayuden a atender la crisis de agua en Santa Marta.
Fuente HOY DIARIO MAGDALENA