Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Oposición venezolana convoca "asamblea nacional" por elecciones legislativas

18/01/2015 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La coalición opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) celebrará una "asamblea nacional" con sus dirigentes el próximo viernes 23 de enero y anunciará su estrategia frente a las elecciones legislativas de este año.

"La Mesa va a organizar un gran evento el próximo 23 de enero. Va a ser una reunión con todos los alcaldes, gobernadores, diputados de la oposición, las MUD regionales, una suerte de asamblea nacional de la oposición", declaró Jesús "Chúo" Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, en una entrevista con una televisora local este domingo.

El líder opositor venezolano Henrique Capriles anunció el miércoles que la MUD "se va a reorganizar y a reaglutinar" para buscar convertirse en el bloque mayoritario dentro del Parlamento en los comicios legislativos previstos para finales de este año.

Torrealba aseguró que la dirigencia opositora hará "un conjunto de anuncios que tienen que ver con primarias, acuerdos electorales, la comisión electoral nacional, el comando de campaña a nivel nacional, y con el plan de acción sobre las marchas, las concentraciones, los mítines, y todo el activismo que se va a desarrollar" frente a los comicios parlamentarios.

Más sobre

Respecto a la llegada del presidente Nicolás Maduro a Venezuela este sábado tras una gira internacional de 13 días, la MUD emitió un comunicado para exigirle que explique al país cuáles fueron los acuerdos que suscribió.

"No sólo tiene que decirle al pueblo qué consiguió, si es que consiguió algo, sino también a cambio de qué, qué garantías ofreció", indica el documento.

Maduro visitó Rusia, China, Irán, Arabia Saudí, Catar, Argelia y Portugal en busca de auxilio financiero por la caída en los precios del petróleo.

Hasta el momento ha dicho que firmó un convenio de inversión con China por 20.000 millones de dólares, negoció préstamos con la banca catarí y acordó ampliar la participación rusa en la industria petrolera venezolana, sin precisar montos o detalles de esos acuerdos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3835
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.