Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manrrique escriba una noticia?

Ordenan captura del general Miguel Maza Márquez; ex director del DAS ya se entregó a las autoridades

19/08/2009 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Fiscalía le dictó medida de aseguramiento por el delito de homicidio agravado en calidad de coautor por el caso del asesinato de Luis Carlos Galán en 1989

El general Maza se entregó a las 5 de la tarde a las autoridades, en la escuela de entrenamiento del DAS en Aquimindia y fue posteriormente trasladado por las autoridades al Centro de Estudios Superiores de la Policía.

Maza, en 1989, era el director del organismo de inteligencia.

Recientemente, la Procuraduría pidió la orden de captura contra Maza por "el operativo inocuo e inoperante que él mismo dispuso la noche del crimen".

Tras evaluar la indagatoria que Maza dio en la Fiscalía el pasado 27 de julio, la Procuraduría consideró que no despejó las graves dudas sobre la actuación del DAS, encargado de proteger la vida de Galán Sarmiento, ese agosto de 1989.

Uno de los testimonios claves fue el del ex jefe paramiliar 'Ernesto Báez' y de Alonso de Jesús Baquero, alias 'Vladimir'. 'Ernesto Báez' dijo en relación con el plan que terminó con la vida de Galán: "No me queda la menor duda de la colaboración necesaria del DAS, bajo la dirección de Maza".

Por su parte, 'Vladimir' le aseguró a la Fiscalía que Rueda Rocha, el sicario, se había fugado de prisión en 1990 con la ayuda del DAS que lo había escoltado hasta Puerto Boyacá.

Ante la Procuraduría y la Fiscalía, el general Maza dijo que el relevo de Héctor Julio Cruz, jefe de escoltas de Galán, lo pidió el candidato y que su reemplazo, Jacobo Torregrosa, era "uno de los más experimentados", a pesar de no haberlo conocido personalmente: "Para el doctor Galán era lo mejor de lo mejor". La Procuraduría dijo que Maza mintió en ese punto.

El 4 de junio pasado, Gloria Pachón de Galán reiteró que su esposo se quejó del relevo y que Torregrosa "hizo presencia sin ser solicitado", cuatro meses después de haber ingresado al DAS, sin experiencia en protección y ni siquiera haberse graduado de oficial en la Policía.

La Procuraduría también controvirtió a Maza cuando este afirma que el día del atentado a Galán lo acompañaban 15 escoltas. Asegura que eran solo cinco: "Para el 89, cuando arreciaron las amenazas en contra de Galán, fue el año que menos seguridad le prodigó el DAS".

Maza dijo en una carta al procurador Alejandro Ordóñez que la escalada terrorista "hacía prever lo peligroso que resultaba asistir a una manifestación abierta y de noche en Soacha(...) No obstante se tomó la decisión de ir a dicho compromiso". Y concluye que a Galán lo mataron en la tarima, "sector cubierto por la Fuerza Pública".


Sobre esta noticia

Autor:
Manrrique (26 noticias)
Visitas:
706
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.