¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Rosa Elvira Cely - Violada y asesinada
La muerte de la señora Rosa Elvira Cely, sin duda alguna fue un crimen que conmovió no solo a los bogotanos, sino a toda una nación que rechazó el horrendo crimen del que fue objeto esa mujer en la capital colombiana, además de que motivó una gran movilización en "defensa" de los derechos de las mujeres y, "Ni una más".
Yo siempre he tenido mis reparos ante este tipo de movilizaciones, reparos que a veces me hacen ser mal visto por algunas líderes de organizaciones de mujeres, pero silenciarme por eso, es una verdadera utopía de la cual no pienso ser protagonista.
No es la primera vez que me han leído decir: "En este país, ya nada me sorprende", por eso no me sorprende que detrás del dolor ajeno esté el caza proyectos, esté el indolente que aprovecha una situación para fortalecer otra situación, este ese inhumano aprovechado para convertir en show las tragedias ajenas.
Desde antes y después de Rosa Elvira, la mujer ha sido y sigue siendo víctima de la más atroz violación a sus derechos humanos, de cuya responsabilidad no nos salvamos ni hombres ni mujeres, porque callamos y hablamos de acuerdo a nuestras conveniencias.
La defensa de los derechos humanos en Colombia, están 100% politizados, están economizados, están controlados por mafias que sacan ventajas ante cualquier oportunidad.
He visto hacer comparaciones por "líderes sociales" rechazando que el gobierno pague 500 millones de recompensa por un atentado a un alto funcionario público y a su vez, ofrezca solo 10 millones de pesos por crímenes de personas de estratos populares, como sucedió recientemente en el comparativo con el ex ministro Londoño y la occisa Rosa Elvira Cely.
Ante los ojos de la sociedad, eso es calificar por niveles a los seres humanos, pero esos mismos defensores líderes sociales, lo hacen igual entre su misma clase. Ponen el grito en el cielo de acuerdo a la víctima, de acuerdo a las ganancias políticas y económicas que se puedan derivar de una protesta en la que cada familia, entiende su propio dolor.
Obviamente que la mayoría de la sociedad sale a protestar sinceramente, quienes no son sinceros, son los conductores de las protestas. Eso se maneja casi igual como una clase obrera protesta por una nivelación salarial justa, mientras sus líderes sindicales negocian por debajo de cuerda a sus conveniencias con el Gobierno de turno.
Yo siento como cualquier persona en el mundo el atroz y horrendo crimen del que fue objeto la señora Rosa Elvira, pero me perdonan si con esto ofendo, ella no es, no ha sido, ni será la última mujer violentada en Colombia, por eso indispensable que se rechace todo acto de violencia contra las mujeres y contra cualquier ser humano, en igualdad de condiciones.
Si es necesario movilizar al país todos los días, pues que se movilice, lo que no comparto es que se analice por quién y cuándo se debe instigar a la movilización popular si todos los seres humanos somos iguales.
Para no irnos tan lejos, solo en Bogotá en los últimos meses se han asesinado a varios jóvenes estudiantes de último grado, y esa sociedad que se rasga las vestiduras en defensa de los derechos humanos, ha guardado silencio.
Ruby Stella Serpa Bayona - Descuartizada En Bogotá se han conocido casos horrendos como por ejemplo, un hombre fue incinerado en un parque de Timiza, y esa sociedad que se rasga las vestiduras en defensa de los derechos humanos, ha guardado silencio.
En el barrio El Recodo de la Localidad de Fontibón, una mujer fue encontrada descuartizada, sin cabeza y sin sus extremidades, solo se le encontró el tronco en el humedal Meandro de Say, me refiero a la señora Ruby Serpa Bayona de 44 años de edad, y esa sociedad que se rasga las vestiduras en defensa de los derechos humanos, guarda silencio.
Solo cité los casos que han sido más visibles, pero delitos de lesa humanidad contra seres humanos, principalmente contra mujeres, están ocurriendo diariamente sin que se les dé el mismo valor que se le han dado a otros crímenes horrendos.
Entonces viendo todo esto y repitiendo que ya nada me extraña en este país, cualquiera podría decir, que el crimen de Rosa Elvira Cely, cumplió el propósito de algunas organizaciones, surgió si no estoy mal, una o más fundaciones "sin ánimo de lucro" en su nombre, sirvió para presentar un proyecto de ley que lleva su nombre, incluso, ha servido para acelerar la creación de la Secretaría de la Mujer.
Yo creo que no se debe tolerar un crimen más contra las mujeres, hay que protestar todos los días si es necesario, de lo contrario, se irá perdiendo la credibilidad en los gestores de las protestas.
Hay que rechazar por igual la violencia de género. El pueblo bogotano, el pueblo colombiano, ya no tolera más crímenes, ya no tolera más mentiras, ya no tolera más engaños, ya no tolera que se asesine la vida en plena primavera como decía Carlos Pizarro. Ya no más, ¡NI UNA MAS!.
Por: Nelson Armesto Echavez VER AQUÍ VIDEO
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.