¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guillaumin escriba una noticia?
En este texto se hablar de como la cocina mexicana ha avanzado y evolucionado a lo largo del tiempo vamos a abarcar desde antes de cristo, la llegada de los españoles y finalizando con la actualidad
El origen de la cocina Mexicana
Autor: Imanol Huerta Rodríguez
Fecha de elaboración: miércoles 19 de mayo de 2021
“La cocina de autor es poner tu personalidad en lo que haces y ese sentimiento la convierte en algo distinto.”Ferran Adriá
Los primeros indicios en cuanto a actividad culinaria se refieren, aparecen hace 1, 9 millones de años, de la mano del Homo erectus y antes de que el hombre empezase a cultivar. Relativamente en el tiempo, podemos decir que el ser humano empezó a cocinar casi en los albores de su existencia tal vez como algo su propia naturaleza.
Alguno de nuestros cambios se hicieron por la comida que consumimos esta también ha cambiado, la cocina ha evolucionado y ya no solo lo hacemos por necesidad sino también por gusto o diversión. La gastronomía ahora ya forma parte de la identidad de una región o país como en el caso de México que está prácticamente inicio en la época prehispánica cuando se comenzó a cultivar el maíz, que todos los de esa época llevaban como base la masa nixtamal.
En México una de las cosas que la caracteriza es que no se desperdicia nada ocupan el elote las hojas del elote se usaban para envolver los tamales y los cabellos del elote para hacer infusiones y aliviar dolores del riñón; o el huitlacoche, un hongo que crece en las mazorcas, considerado un manjar de la gastronomía mexicana. México es uno de los pocos países en el que comen insectos de manera cotidiana a la par de esto uno de los utensilios más antiguos y que se siguen usando de manera cotidiana es el molcajete y el metate.
La cocina mexicana se podría decir que es la culminación del choque de dos culturas la española y con nuestras raíces
Más adelante una de las grandes transformaciones de la gastronomía mexicana seria con la llegada de los españoles a México esto porque trajeron nuevas especias e introdujeron nuevos animales domesticados y nos dieron nuevos alimentos de otros países como el arroz, avena, trigo, aceite y cebollas.
Con el paso del tiempo también se comenzó a hornear esto hizo que llegara la panadería a México y con esto termina el último gran paso de la gastronomía mexicana. Porque la moderna se complementa de recetas de otros países y se combinan con las rectas tradicionales que han existido en México durante y a lo largo de los años.
Para finalizar la cocina mexicana se podría decir que es la culminación del choque de dos culturas la española y con nuestras raíces que son las culturas prehispánicas como lo son las culturas aztecas, mixtecas, toltecas, zapoteca etc.