¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
El Pabellón Juvenil Colsubsidio representa en la Feria del Libro 2011 las épocas, lugares, personajes, arte, música y trajes, entre otras expresiones, de la riqueza cultural afrodescendiente de nuestro país
Bogotá, 2 de mayo de 2011. En el Año Internacional de la Afrodescendencia , Colsubsidio abre las puertas del Pabellón Juvenil de la XXIV Feria Internacional del Libro y lo constituye como el escenario de la mezcla de las culturas, las razas y las etnias para abordar un viaje didáctico, ilustrativo y formativo con el fin de rescatar la importancia y el impacto del saber africano en la construcción cultural colombiana.
Este Pabellón, que recibe a los niños, niñas y jóvenes visitantes de la Feria, permitirá hacer un recorrido por la Huella Afro: Un viaje de retorno, con una bitácora de actividades que integra la necesidad de rescatar y valorar esta herencia cultural, clave para encontrar los rastros de la diversidad y la interculturalidad de nuestro país.
Bajo la sombra del Baobab , árbol milenario y símbolo de sabiduría, poetas, narradores, músicos, bailarines y artistas de diferentes comunidades, contarán, cantarán y expresarán sus tradiciones a partir de la experiencia de sus lenguas, como nuevos y viejos mundos, como puentes y lazos entre el pasado y el presente.
Escenografía con encanto
El Pabellón Juvenil Colsubsidio tiene como eje principal el Baobad , uno de los árboles más curiosos del planeta, su origen es africano y puede alcanzar una altura de treinta metros y una anchura de doce metros de diámetro, además su la longevidad es una de sus características más sobresalientes ya que pueden vivir hasta 3.000 años.
El Baobad Es considerado un árbol sagrado, símbolo de longevidad, sabiduría y generosidad, su sombra es punto de encuentro donde los mayores recrean con narraciones e historias a los jóvenes. Es así como la escenografía de Pabellón confluirá, desde las raíces hasta las ramas del Baodad , con una amplia programación entre lúdicas y voces para los visitantes de la Feria. Un punto mágico para celebrar la riqueza y la diversidad cultural.
Las actividades del Pabellón Juvenil Colsubsidio abordarán la cultura AFRO desde los ritmos y narraciones, demostrando cómo a partir de la música, la tradición oral y escrita, este saber se involucró en la vida cotidiana de otras culturas en América.
En la versión 24 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la afrodescendencia y la diversidad cultural, son protagonistas
Un viaje de retorno
El espacio del Pabellón Juvenil Colsubsidio está organizado en tres ejes temáticos: Colombia Intercultural, Diásporas y , Cartografías Imaginarias que con talleres pedagógicos permanentes y una agenda rica en expresiones y saberes, permitirá que niños, niñas y jóvenes de todas las edades conozcan, reconozcan y perciban la confluencia de las tradiciones y los ritmos AFRO.
Así, desde las dinámicas de la afrodescendencia, sus múltiples sentidos y caminos; se invita al visitante a iniciar un viaje dinámico desde las hibridaciones interculturales del siglo XXI, esas fusiones culturales presentes en el continente americano para atravesar los períodos de colonización de los siglos XVI y XVII hasta llegar al África pre-colonial y re-descubrir la influencia afrodescendiente en la construcción de la identidad actual.
Estudiantes entre los 12 y 18 años de las instituciones públicas y privadas de Bogotá podrán disfrutar de una experiencia significativa al visitar el Pabellón Juvenil Colsubsidio en el marco de la XXIV FILB.
COLSUBSIDIO Pabellón Juvenil Colsubsidio en cifras.
Proyecciones 2011
3 Ejes temáticos, intercultural, Diásporas y cartografia imaginaria,
3 Espacios Simbolicos, Plazoleta, Biblioteca, Teatro
13 Días de atención
20 Espacios de Taller
25 Aliados estratégicos
60 Eventos culturales
148 Horas de atención
12. 000 Asistentes a la agenda cultural, es el objetivo
90.000 Usuarios en espacios permanentes de taller, una meta académica
110.000 Visitantes recorriendo libremente el recinto, propósito del Pabellón Juvenil Colsubsidio