Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodrigo Uribe C. escriba una noticia?

"p" de pacho y planeta. "A" de araque y azul

24/06/2009 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pachito, de la fabulosa estirpe de los Araque, del Barrio La santa Cruz, del municipio de Pamplona, Norte de Santander, Colombia, recibió el Premio Planeta Azul 2009, por su desinteresada, constante y maravillosa labor en la conservación del ecosistema de Sisavita, en Cucutilla

Francisco Araque, entre nosotros “Pachito”, dueño de una renovadora carcajada, llegó a Cucutilla sin pensar que ese pueblo, enredado en una cordillera que atraviesa el Norte de Santander, iba a ser su residencia por los siglos de los siglos.

Llegó cargado de números y de fórmulas mágicas para resolver el álgebra de Baldor y los intrincados vericuetos de ecuaciones y tablas, como corresponde a un buen profesor de Matemáticas egresado, en lo primero, de la Escuela Normal Nacional para Varones de Pamplona – Hoy Escuela Normal Superior – y, en lo segundo, de la Universidad Francisco de Paula Santander.

Heredero de una innata condición familiar de liderazgo, pues pertenece a la fabulosa y comunitaria estirpe de los Araque de la Santa Cruz de Pamplona, Norte de Santander, Colombia, tomó de doña Matilde, su madre (la de él), la apabullante condición de líder comunitario, de modo, pues, que aparte de traer números a Cucutilla también trajo carcajadas y sentido comunal.

Podría sonar contradictorio que un profesor de Matemáticas tenga tan desarrollada la sensibilidad para la ecología. (Sé que debe haber profesores de números con buenos números en medio ambiente) Pero en Pachito, ya lo dije, se conjugaron liderazgo, sensibilidad familiar y medio ambiente.

Pachito llamó a este proyecto: “Sisavita: la magia del agua, un sueño de comunidad y persistencia” y así fue como Pachito, el 28 de mayo de 2009, recibió el merecido premio que él llamó Planeta Agua

Un día cualquiera llegó hasta Sisavita. De eso hace quince largos años que bien pueden ser treinta. Sisavita es una vereda de Cucutilla en donde se encuentra el Primer Parque Natural Regional del Norte de Santander. Allí están las principales nacientes del Río Zulia que brinda agua incluso hasta la Capital Cúcuta. Además en Sisavita sirven de espejo al cielo 8 lagunas, 18 quebradas, infinidad de riachuelos, y, Dios allí descansa y se regocija, porque Sisavita de Cucutilla tiene el 14 % de la biodiversidad de los Andes y allí se han encontrado más de seis especies nuevas de flora y fauna reconocidas por el Instituto Alexander Von Humboldt y el Jardín Botánico de Medellín, no sé si en ese orden.

Además de lograr que con su trabajo líder se reconociera a Sisavita como Parque Natural, Pachito posibilitó que la Institución Educativa Monseñor Ricardo Trujillo Gutiérrez, donde arrulla los números, creara un PEI (Proyecto Educativo Institucional) con énfasis en Educación Ambiental, del cual deben estar orgullosos docentes y estudiantes.

30 años de lucha tenaz a favor de Sisavita llamaron la atención del Banco de Occidente que, habiendo conocido el proyecto, se fijó en el Norte, y en su Sur le otorgó el Premio Planeta Azul que se le concede a Proyectos que defienden la ya tan escasa Agua. Así fue como Pachito, montó en avión para ir a Bogotá – propongo que todas las rutas que salgan de Cúcuta pasen por Sisavita y que a los pilotos se les entienda cuando digan, al menos: < Estamos pasando por las lagunas de Sisavita> - así fue como Pachito tuvo que escribir un discurso, así fue como Pachito llamó a este proyecto: “Sisavita: la magia del agua, un sueño de comunidad y persistencia” y así fue como Pachito, el 28 de mayo de 2009, recibió el merecido premio que él llamó Planeta Agua y que aún estamos celebrando.

“No sabía que existía el tal premio. Pero bien. Dios lo pone a uno donde debe estar. Esto es un trabajo de la comunidad de Sisavita y de Cucutilla. Y todo sea por la bendición que es tener el Agua ” Pachito.

Sisavita es una vereda de Cucutilla en donde se encuentra el Primer Parque Natural Regional del Norte de Santander


Sobre esta noticia

Autor:
Rodrigo Uribe C. (1 noticias)
Visitas:
1740
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.