Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Pacific Rubiales batió récord de producción

07/09/2011 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa petrolera canadiense Pacific Rubiales informó que en agosto alcanzó un nuevo récord de producción bruta de 242.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en Colombia, como parte del crecimiento en sus operaciones.

La cifra de Pacific Rubiales superó los 235.000 bpe por día que alcanzó al cierre del segundo trimestre, con lo que consolida su posición como el mayor productor privado de petróleo del país andino.

La mayor participación a la petrolera la dio su campo Rubiales, en el este de Colombia y que al cierre de agosto alcanzó un nivel histórico de producción operada de 184.738 barriles de petróleo por día.

‘ La Compañía continúa creciendo con base en el desarrollo de su base de reservas existentes’ , indicó Rubiales en un comunicado de actualización operacional de sus actividades de exploración y producción.

‘ Estamos muy complacidos con el progreso de nuestras actividades. Continuamos alcanzando nuestras metas de producción, mostrando nuestra capacidad de enfrentar con éxito los retos que nos hemos propuesto’ , dijo Ronald Pantin, presidente de la firma, citado en el documento.

Más sobre

Pacific Rubiales, que también opera en Perú y recientemente incursionó en Guatemala, explota campos de crudo en la llanura nororiental del país, algunos en asociación con la estatal Ecopetrol.

Rubiales precisó que inició la perforación exploratoria en los bloques colombianos de Topoyaco y Arauca.

Adicionalmente, la compañía informó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia aprobó la conversión del Convenio de Evaluación Técnica del bloque CPE-6 en un contrato de Exploración y Producción, con lo que abre el camino para la campaña de exploración en este bloque, situado en los llanos orientales colombianos.

‘ Estos resultados servirán de base para la actualización de la certificación de los recursos y las reservas, que la compañía espera publicar antes de finales de septiembre de 2011″ , precisó Rubiales.

La compañía manifestó que en Perú se encuentra en el proceso de información sísmica y de estimación de recursos en un lote exploratorio, en tanto que en Guatemala se encuentra en una fase de contratación de los programas de adquisición de datos geofísicos y tras ello espera que las operaciones se inicien en noviembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
865
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.