Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Pacific Rubiales con el mayor peso en IGBC

03/10/2011 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Bolsa de Valores de Colombia definió la nueva composición del Índice General de la Bolsa de Colombia (IGBC) para el trimestre comprendido entre octubre y diciembre de 2011. Conocida como la canasta del IGBC, la versión 42 está compuesta por las 35 acciones más representativas del mercado de renta variable.

El comportamiento de estas especies determina el crecimiento diario del índice. Para la nueva canasta, Pacific Rubiales (PREC) es la acción más representativa con una participación de 25, 36%; seguida de Ecopetrol, con 19, 59% y Preferencial Bancolombia (PFBCOLOM), con un porcentaje de 8, 53%.

El iGBC es el grupo de acciones que determinan diariamente el valor del Índice General de la Bolsa de Colombia (IGBC), el cual se calcula trimestralmente. Es por ello, que en la "canasta" se encuentran las acciones más representativas del mercado.

Las acciones que constituyen la canasta para el índice general son las que cumplen con las siguientes condiciones: Son las acciones con una rotación en el último semestre mayor o igual al 0, 5%.

La rotación se calcula como la sumatoria de las rotaciones diarias durante el último semestre. Para calcular la rotación se excluyen las ofertas de democratización del mercado secundario, las operaciones a plazo, las operaciones de mercado primario y las operaciones de martillo.

Para las OPAS la totalidad de las operaciones producto de esa rueda se reemplazará por la cantidad del día en que más operaciones se hayan realizado en el último año.

Cumplido el primer requisito, se seleccionan las acciones cuya frecuencia de negociación en el trimestre inmediatamente anterior sea superior o igual al 40%, excluyendo ofertas de democratización del mercado secundario, martillos y operaciones a plazo y de mercado primario.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
532
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.