Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabrielr escriba una noticia?

Palmas de Cera de 60 metros en el Eje Cafetero de Colombia

23/11/2017 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), es el árbol nacional de Colombia. El Valle de Cocora en Salento es su principal hogar. En 1985 se inició la creación de un santuario natural en la zona y así preservar el futuro de su flora y su fauna

 

 Entre las nubes, asoman las montañas de Salento, pequeña localidad anclada en el departamento del Quindío e integrada dentro del eje cafetero de Colombia. Formando parte al mismo tiempo del Parque Nacional Natural Los Nevados.

Y entre las montañas, se puede ver el comienzo de la ruta alrededor del Valle de Cocora. Palmas de cera, que alcanzan los 60m de altura, nos acompañan bordeando el camino hasta sumergirnos de lleno en un maravilloso paisaje y entorno natural. Su poblada vegetación se llena de cantos y sonidos de los aninales que habitan el santuario, con el rugir al pasar el agua de sus rios y afluentes crean una hermosa melodía musical.

Sube hasta 2.450m sobre el nivel del mar y disfruta del colorido espectaculo de la mas poblada colonia de colibríes del mundo, batiendo sus alas mientras con sus alargados picos extraen el néctar de las flores.

 

 

El camino suele ser muy embarrado, es muy recomendable hacerlo con calzado adecuado, usar botas altas de agua es la mejor opción. En el Valle de Cocora llueve casi a diario, es muy dificil terminar el viaje sin estar empapado de agua y hasta arriba de barro. Pero al llegar a Salento obtendras tu recompensa saboreando un rico y caliente café colombiano de puchero, mientras lo sostienes calentando tus manos, empezaras a asimilar los asombros paisajes que acabas de ver con tus ojos. 

El plato típico de Salento es la trucha arco iris, se puede comer por casi todos los restaurantes del pueblo, acompañada de ricos patacones. El turismo en la zona esta creciendo a pasos agigantados, pero no te será difícil encontrar alojamiento, hotel o guest-house, ya que su oferta está creciendo al mismo tiempo. Los anfitriones tanto como sus habitantes, deberían estar incluidos como Patrimonio de la Unesco. El conjunto de ellos, se volcarán en hacerte sentir como en casa y con los cálidos abrazos que brindan al despedirse, a uno solo le dejan ganas de volver.

Http://www.larosadelosvientos.es

 oferta de vuelos a Bogotá 405 EUR pincha aquí

 encuentra alojamiento en salento pincha aquí


Sobre esta noticia

Autor:
Gabrielr (2 noticias)
Visitas:
13099
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.