¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carolina Camejo escriba una noticia?
Recordando el legado de un gran jugador de fútbol italiano
En el mes de Diciembre, el mundo del futbol tuvo pérdidas significativas, la más sonada fue la muerte de Diego Armando Maradona, fue un excelente jugador argentino que represento muy bien a la Selección Argentina como jugador y capitán. Tuvo notables juegos en la liga italiana.
Mi artículo no está inspirado realmente en “La Mano de Dios”, sino una de las figuras ilustres de la liga italiana, Es el recordado Paolo Rossi, fue un futbolista italiano que jugaba como delantero. Todo vino de una conversación con unos de mis primos que es tan fanático de la Juventus como esta servidora y recordamos la vida del jugador que falleció, el día 9 de Diciembre del 2020.
Paolo Rossi, lidero a la Selección de Fútbol Italiana en el Campeonato del mundo FIFA 1982, donde anoto 6 goles, para así ganar la Bota de Oro como máximo goleador y el Balón de Oro como mejor jugador del torneo. Tenemos que Rossi es uno de los tres únicos jugadores en haber ganado los tres premios en una Copa Mundial, junto con Garrincha en el año 1962 y Mario Kempes en 1978. Fue galardonado con el Balón de Oro en 1982 como el futbolista europeo del año por sus actuaciones jugando con Roberto Baggio y Christian Vieri, es el máximo goleador de Italia en la historia de la Copa del Mundo. Como futbolista se formó en la Cattolica Virtus de Florecia y en la Juventus.
Hasta los 11 años, estuvo jugando en la San Michelle Cattolica Virtus, era una sociedad pequeña en Toscana, pero lo vio florecer como jugador a temprana edad. A la edad de 16 años fue fichado como juvenil por la Juventus. Sale cedido a Como Calcio de Italia, debutando en el año 1976, en ese mismo año lo ceden al Lanerossi Vicenza. Es donde el entrenador del Vicenza, Fabri, tomo la decisión de colocarlo como delantero centro debido a las lesiones que sufría el delantero titular y el joven demostró de que estaba hecho porque en su primera temporada gano la Bota de Oro de la Serie B italiana. Con el ascenso del Vicenza, Rossi no empeoró su rendimiento, marcando 24 y 15 goles en sus dos temporadas en la Serie A.
Al final de 1977, Enzo Bearzot vio sus cualidades y con la edad de 21 años, fue su primer llamado a representar a la selección italiana y convocada al Mundial 1978, ya con la “Nazionale” clasificada. En el mundial fue una pieza clave y figura de los “Azurri”, demostrando rapidez y habilidad, ya que anotó 3 goles y haciendo una dupla de ataque única con Bettega. Italiana fue a la semifinal, llevándose el cuarto lugar del torneo y con su excelente participación con la “Azurra” fue escogido como uno de los mejores jugadores.
En 1979, con el descenso del Vicenza a la Serie B, fue firmado con el Perugia, convirtiéndose en unos de los delanteros con mejor forma de Europa. En 1980 estallo un escándalo muy famoso en su época en Italia, era el Totonero, en el mismo se acusó a Rossi como uno de los apostadores, donde el AC Milán y el SS Lazio fueron descendidos a la Serie B y Rossi fue inhabilitado por dos años para practicar futbol profesional. Cuando se le mencionaba el tema a Rossi, siempre se declaró inocente e indicaba que fue víctima de una conjura contra él.
Su regreso al futbol profesional fue en el Mundial 1982, aunque fue duramente criticado por su condición física, Bearzot confió ciegamente en Rossi, ya que lo conocía del Mundial 78, aprovecho que era un buen goleador, el sería la solución a una selección italiana que se presentaba compacta, competitiva pero que no tenía suficiente fuerza goleadora. En los tres primeros partidos en la fase de los grupos, Paolo Rossi no anoto y la selección solamente obtuvo 3 puntos, a merced de 3 empates y con 2 goles, clasificando un segundo detrás de Polonia y solo por gol average dejo fuera a Camerún. La prensa italiana es muy fuerte en referencia al futbol, llegó afirmar que Rossi parecía un “Fantasma” sobre el campo de juego, pero el entrenador Enzo Bearzot, siempre confiaba en Pablito Rossi, como el delantero titular de la selección.
En la segunda fase, en el cuarto partido, la selección italiana tuvo gran ventaja contra la defensa de la Selección Argentina y aunque nuestro delantero no anoto, fue uno de los principales jugadores que ayudo a la victoria con un marcador de 2-41. En el quinto partido se vio lo mejor, un hat-trick monumental realizado por Rossi sirvió para dejar fuera del mundial a una de las selecciones favoritas que todos los fanáticos del futbol sabemos, al Brasil de Sócrates, Zico, Falcao y Eder, ganando 3-2, para los que vieron en partido o a los que tienen oportunidad de verlo, se los recomiendo ya que es considerado uno de los mejores partidos de la historia de la Copa del Mundo.
En las semifinales, se vio a un Paolo Rossi imparable, con un doblete que sirvió para eliminar a un fuerte y efectivo competidor como Polonia por un marcador de 2-0 y en la gran final, Rossi abrió el marcador en el 3-1 que Italia le endoso a la gran aplanadora Alemania Federal para ganar el campeonato mundial y ser el goleador del juego con 6 goles.
Los momentos duros pasaron, para llegar los momentos de gloria para Paolo Rossi, ese mismo año fue elegido Balón de Oro Europeo.
Después de su maravillosa presentación en el Mundial 82, donde demostró la calidad de jugador y ser la figura principal de Italia fue firmado por la Juventus de Turín, donde gano dos Scudettos, una Copa de Italia, una Copa de la UEFA, una Supercopa de Europa y una Copa de Europa donde la “Juve” formo uno de los mejores equipos, donde estuvo con grandes estrellas de la Selección como: Platini y Boniek. En su etapa con la Juventus presento un rendimiento muy irregular y después firmo con el AC Milán.
En 1985, Rossi firmo con el Milán. Permaneció una sola temporada en el club de San Siro, aunque nos dejó memorables momentos como los dos goles que le encajo al Inter de Milán. En 1986 fue convocado para jugar el Mundial 1986, pero no se pudo disfrutar de su presencia por culpa de una lesión. Tras el Mundial, Paolo Rossi fue firmado por el Hellas Verona, en ese equipo no tuvo mucho movimiento y donde se retiró del futbol profesional en el año 1987, con tan solo 31 años.
En sus años de retiro, se dedicó a trabajar regularmente como comentarista televisivo experto en Sky Sport Italia, Mediaset Premium y Rai Sport. Un ejemplo para muchas generaciones que aman el deporte rey, una leyenda del futbol italiano, que nos dejó lamentablemente, en la ciudad de Roma, el día 9 de Diciembre de 2020, no le ganó la batalla al cáncer del pulmón
Rossi esta entre los 100 mejores futbolistas del siglo XX, en la lista confeccionada por la FIFA y el gran Pelé, en Marzo del 2004. En la lista se encuentra Rossi con 13 italianos muy reconocidos y admirados como son: Roberto Baggio, Franco Baresi; Giuseppe Bergomi; Giampiero Boniperti; Gianluigi Buffon; Alessandro Del Piero, Giacinto Facchetti, Paolo Maldini, Alessandro Nesta, Gianni Rivera, Francesco Totti, Christian Vieri y Dino Zoff.
No se puede olvidar a esta leyenda del futbol italiano e internacional, ya que con la Selección de Futbol de Italia, estuvo en 48 oportunidades, marco 20 goles. Participo en dos mundiales memorables en 1978 y 1982. Fue llamado al mundial de 1986, donde no participo por una lesión.