¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
La marcha de los trabajadores estatales hoy es a las 10 de la mañana de la Plaza de Toros, hasta la Plaza de Bolívar, en donde se adelantará una concentración. En las distintas dependencias públicas los servidores del estado harán asambleas y actos para exigir atención al pliego presentado en documento al gobierno nacional por sus organizaciones sindicales.
La protesta es convocada por las centrales sindicales CUT, CTC y CGT y sus federaciones de empleados estatales, Fecode, Fenaltrase, Fenaser, Unete, Utradec, la Internacional de la Educación (IE) y la Internacional de Servicios Públicos (ISP). Para exigir soluciones a la grave problemática que afecta a los empleados del Estado y la negligencia del gobierno nacional para resolverlo.
OBJETIVOS DEL PARO NACIONAL:
1. La construcción de un nuevo modelo de salud, la defensa de los hospitales públicos y la derogatoria de la Ley 100 de 1993.
2. Fortalecimiento económico y administrativo de la justicia, No a la privatización de la misma y garantías para su autonomía frente a los otros poderes del Estado.
3. Eliminación de las medidas que afecten a los trabajadores en la nueva reforma tributaria.
4. Expedición del decreto concertado, que garantice el pleno derecho a la negociación colectiva en el sector público.
5. Eliminación de la tercerización laboral, por la formalización del empleo público y la ampliación de las plantas de personal.
6. Estabilidad laboral para los empleados que se encuentran en provisionalidad.
7. Derogatoria de la Directiva Ministerial 02 de 2012, expedida por el MinEducación, y vigencia de la Directiva Ministerial 010 de 2009, acordada entre Fecode y el gobierno.
8. Convocatoria e instalación inmediata de la Comisión Tripartita (Congreso, Gobierno y Fecode), que deberá negociar el Estatuto Único Docente.
9. Negociación inmediata del Pliego Nacional de Peticiones presentado al gobierno por las federaciones de trabajadores estatales en diciembre de 2010
10. Difusión de la propuesta de Referendo Nacional por la Educación Pública gratuita y de calidad.
Por: Hernán DurangoVER AQUÍ VIDEO
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.