Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que manepnk182futbolero.blogspot.com escriba una noticia?

¿Qué pasa con los grandes en Colombia?

28/09/2009 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando las personas de otros países han visto a los clubes colombianos participar con propiedad de torneos continentales, posiblemente éste año lo tendrán que hacer pasar por alto y no escuchar la mención de algún equipo colombiano que se encuentre figurando.

En nuestro torneo local, se puede afirmar que hay tres equipos que por títulos, hinchada e historia son los más grandes de éste país: Millonarios, América de Cali y Atlético Nacional.

En la Copa Mustang se realizan dos torneos por año que entregan dos campeones, pero también se realiza la tabla de los puntos acumulados de todo el año por los equipos, la cual llamamos reclasificación. En dicha tabla, los equipos anteriormente mencionados figuran así dentro de los 18 equipos de la liga colombiana

16. América 34 pts

17. Nacional 34 pts

18. Millonarios 31 pts

¿A qué se debe esto? La respuesta concreta no la tengo, pero una opinión al respecto de cada caso si tengo.

Por los lados del América, a pesar de que no es una excusa la pobre situación económica del equipo (En la misma condición quedaron campeones en el 2008, jugando las dos finales de ese mismo año), creo que incide de forma directa, ya que éste club debe jugárselas con los canteranos hasta que estos tomen forma de equipo. Cada proceso lleva un tiempo al menos de año y medio. La primera generación de éstos procesos ha sido transferida en un 95%. ¿A dónde llega el dinero?, pues nadie lo sabe, ya que con todas las ventas que realizó el club en todo el año, no han podido estar al día en los salarios de los jugadores.

El problema de Millonarios es un claro caso de mal manejo desde dirigencia, maltratando los procesos y los técnicos. También suelen contratar jugadores de alto costo y de poca entrega. Uno de los rumores, o mejor, algo que todos los hinchas del equipo azul ven frecuentemente, es que los oncenos iniciales son impuestos desde arriba, quitándole la debida autoridad al técnico, que al final termina por ser el responsable del puntual fracaso del club. Recordemos que Millonarios lleva en la misma situación 22 años. Una gran hinchada sin club que lo respalde.

Y por último, la situación del Nacional. Es la más extraña de todas, pues de todos los clubes de Colombia, junto al Cali y el Junior, se pueden dar el lujo de hacer grandes contratos. Ésto no se ha reflejado en los últimos resultados del club. Desde el 2008 han pasado más de tres técnicos y no se ha conseguido formar un equipo, a pesar de que prácticamente son los mismos jugadores. Pero la dirigencia del Nacional lo único que cambia es al DT.

En los diferentes casos de los tres más grandes de Colombia hay algo en común. Las malas decisiones de la dirigencia de cada club. Las constantes equivocaciones que tanto se les menciona, pero a las que continuamente hacen caso omiso. Al igual que los de la Federación, se hacen los de la vista gorda, no piensan en la hinchada y se llenan los bolsillos, que dentro de poco seguro estarán vacíos de seguir así.

¿Cómo se podrá cambiar a los directivos de clubes y selecciones de nuestro país?. La verdad es que si se contesta esa pregunta, se podrá lograr que el fútbol colombiano en un futuro no sea cuento del pasado y que se hable de éste como algo extinto.


Sobre esta noticia

Autor:
manepnk182futbolero.blogspot.com (201 noticias)
Visitas:
3615
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.