Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Qué pasa con la segunda dosis de los que ya se han vacunado de AstraZeneca

16/03/2021 04:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En los últimos días, diferentes países han frenado la vacunación con las dosis de AstraZeneca, entre ellos España, por los diferentes casos de trombosis que se han detectado. A la espera de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) elabore un informe de los episodios de trombosis, la preocupación crece entre las personas que ya se han puesto la primera dosis con esta vacuna.

Así, muchos se preguntan qué pasará con estas personas que ya se han puesto la primera dosis, todas ellas mayores de 18 años y menores de 55, aunque en España solamente se ha dado un caso de trombosis asociado a la vacuna de AstraZeneca, entre las 939.534 dosis que ya se han inyectado.

Ahora mismo, todo lo que sucederá con la vacuna de AstraZeneca sigue en el aire y, de hecho, Carolina Darias, la ministra de Sanidad, no esclareció durante la rueda de prensa de este lunes qué es lo que pasaría si finalmente la EMA determina que esta vacuna no debe seguir aplicándose por los posibles riesgos que tienen los efectos secundarios.

Más sobre

Así, todavía hay que esperar a que se conozca realmente el nivel de riesgo y la decisión final, algo para lo que "hay tiempo" según indica Darias, ya que la segunda dosis no se administra hasta transcurridas entre 10 y 12 semanas a contar desde que se puso la primera dosis.

En caso de que la vacuna no se siga administrando, la ministra ha explicado que habrá que determinar cómo se continúa con el proceso, aunque no ha especificado cuáles serían las posibles opciones.

De este modo, ha repetido varias veces las palabras "calma y tranquilidad" para aquellas personas que ya se han puesto esta vacuna, indicando lo que deben hacer ahora: "Si acaso estar vigilante con los síntomas y consultar al médico de referencia", así como "estar alerta si alguno de los síntomas indicados no relacionados con los efectos adversos normales" se detectan.

La Agencia Española del Medicamento y los Productos Sanitarios y también la EMA están "analizando los casos" para dilucidar qué sucede con esta vacuna en España.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1761
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.