Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelalirio escriba una noticia?

Paz con Garantia de Perdón

23/02/2015 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La propuesta del Ex presidente Cesar Gaviria hay obligación moral de todos los partidos, incluido el Centro Democrático –ojalo lo hagan- de acogerla y respaldarla

Paz con Garantia de Perdón 

Por: ANGEL ALIRIO MORENO MATEUS

Hace ya casi dos años, luego de unas charlas informales, en la mesa multipartidista dentro del Programa de Fortalecimiento Democrático de los partidos políticos de Colombia que lidera el PNUD, discutíamos los avances y alcances del proyecto en cuanto a la transparencia partidaria y la adopción de buenas prácticas políticas al interior de los partidos para adecuarlos al marco de la paz y del posconflicto. Allí lancé una propuesta, que en mi criterio sigo considerando interesante y que en ese momento sobre sus alcances, me expresaron altos dignatarios de la ONU que la planteara, e incluso informalmente en la sala vip de un aeropuerto, se la planteé a Horacio Serpa quien la vio con ojos grandes y por su actitud creo que le gusto, aunque entendí que el momento podría no estar para asomarla.

En el preámbulo de la Convención Nacional del Partido de Integración Nacional hoy Opción Ciudadana, en una rueda de prensa en Bucaramanga, solté tal vez ligeramente, la propuesta. Dije que el país estaba ansioso de una paz general y colectiva que le diera la oportunidad a los colombianos de un escenario de reconciliación a partir de establecer las condiciones de garantizar el perdón para todos los actos con motivaciones políticas, a quienes desde los partidos se involucraron voluntariamente por una convicción ideológica o por estado de necesidad y presión en el conflicto. Una periodista de poca dimensión y fuera de contexto formuló una pregunta insidiosa y divulgo una noticia desequilibrada y sin objetividad y armó un lio de la madona. Muchos no entendieron y los que entendieron fueron egoístas; se trataba de adecuar el camino para avanzar en sosiego con quienes habiéndose involucrado en las dificultades, lograran el indulto y la amnistía social anticipada. No comprendieron que estos beneficios se obtienen, tras solicitar la respectiva dosis de perdón.

Que cesen las disputas y se consolide la unión pareciera reiterar desde ultratumba El Libertador

Hoy veo la misma propuesta hecha por el Ex presidente Cesar Gaviria Trujillo y hay la obligación moral desde todos los partidos políticos, incluido el Centro Democrático –ojalo lo hagan- de acogerla y respaldarla para que en una urna depositemos todas las solicitudes de perdón y en un gran acto político y jurídico nos reconciliemos todos los colombianos. Si miramos, la gran responsabilidad del conflicto recae en el Estado y en consecuencia los responsables de la fijación de las políticas públicas y de Estado del anterior siglo y lo que va de este, tienen directa o indirectamente responsabilidad, cuyo pago por el costo debe ser perdonado. Los actores armados del conflicto, los empresarios que financiaron el conflicto, los políticos que por la realidad territorial y la suplantación del Estado por fuerzas irregulares se involucraron en el conflicto  deben ser sujetos de indulto y amnistía.

De qué sirve seguir acusando y descalificando colombianos si detrás de ello queda la sed de venganza. No habrá paz, mientras existan almas envenenadas y mentalidades armadas que se niegan a tolerar la diferencia de pensamiento y concepción sobre el modelo económico que debe imperar en Colombia. Lo que debe existir es un instante para volver a comenzar, escribir la historia con verdad. En materia política reconocer la parapolítica y la farcpolitica como dos fenómenos opuestos generadores de violencia. De lo contrario nos gastaremos el resto de nuestras vidas tratando de entender por qué mataron al padre de Iván Cepeda, y por qué defiende una causa que obedece a una manera de pensar y ver las cosas y por qué existió alias Ernesto Báez y porque el país esta tan polarizado.  Ojala Álvaro Uribe acoja la propuesta de Cesar Gaviria promotor de su  primera candidatura, la del primer periodo, en la que estuvieron Doña Ana Milena y Rafael Pardo como dignos representantes del Gavirismo en el Uribismo del 2002. Que cesen las disputas y se consolide la unión pareciera reiterar desde ultratumba El Libertador.

De qué sirve seguir acusando y descalificando colombianos si detrás de ello queda la sed de venganza

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Angelalirio (84 noticias)
Visitas:
594
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.