¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
Los pequeños y medianos mineros de Colombia se declararon en estado de alerta, por las amenazas que representa el proyecto de Ley de reforma del código sobre la materia. La reforma solo tiende a reconocer a los grandes capitales para la explotación de las minas, denunció el gremio
La Federación Santandereana de pequeños mineros –Fesamin- se sumó a las jornadas de protesta de los mineros del departamento del Chocó, en busca de una reivindicación para ese sector.
El presidente de la Federación, Luís Alfredo Muñoz, dijo que la Federación realizó en los últimos minutos una Asamblea con el fin de aprobar el respaldo a las justas peticiones y expidió un comunicado que está sintetizado así:
El seminario integrado por los pequeños y medianos mineros del departamento de Santander, tomó posiciones concretas.
Determinaciones
Respaldar incondicionalmente la justa protesta que se realizó este 27 de mayo por los pequeños y medianos mineros del departamento del Choco, que vienen siendo desalojados de sus minas y trabajos, aplicándoles procesos de judicialización y confiscación de sus equipos y maquinaria.
DENUNCIAR la desidia del Instituto Geológico Mineros - Ingeominas -para las solicitudes de contratos de concesión de los pequeños y medianos mineros del país y especialmente de la minería tradicional, que es perseguida y judicializada.
Dicen que la reforma de le ley busca favorecer a los grandes capitales y desconocer al pequeño minero
El favorecimiento y agilidad de las entidades competentes para las solicitudes de los grandes monopolios y multinacionales mineras, en detrimento del interés nacional y el derecho al trabajo de nuestros compatriotas.
Los mineros en Asamble
La actual reforma del código de minas ley 685 de 2001 se propone desaparecer la pequeña y mediana minería nacional y concentra la superposición de subsuelo y los minerales concesibles a los grandes monopolios y multinacionales. El estado Colombiano renuncia definitivamente al control y vigilancia de los recursos naturales.
Convocatoria
LLAMAMOS a fortalecer la unidad del sector minero en nuestra región y el país, preparar jornada nacional de protesta en defensa de la industria minera nacional y el derecho al trabajo y que cese la persecución y judicialización de los pequeños mineros en Santander y el país.
Mineros del Chocó reciben respaldo de la Federación de este gremio en Santander