Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santiago Gonzalez escriba una noticia?

La perdida de un grande en la musica

10/08/2012 02:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El maestro Jairo Varela fue hallado muerto este miércoles 8 de agosto, en su apartamento en la ciudad de Cali. El compositor es recordado por crear al famoso Grupo Niche

Al parecer la causa de la muerte fue un infarto fulminante, según determinó su médico personal, Carlos Tenorio. Hace varias semanas él mismo había contado que sufría problemas cardíacos y de alta tensión. Varela quien tenía 63 años deja 5 hijos.

Según han expresado sus familiares fue encontrado muerto en uno de los baños de su casa, donde habría recibido un golpe en la cabeza a causa de una caída.

Originario del departamento de Chocó, Jairo, nacido el 9 de diciembre de 1949, es recordado por haber creado al legendario Grupo Niche , que se convirtió en ícono de la música salsa en nuestro país. “Cali pachanguero”, “Buenaventura y Caney”, “Del puente pa allá”, “Una aventura”, entre otros tantos éxitos, marcaron la historia de la mítica agrupación.

"Son tres décadas de sacrificio, entrega, deseos, enjundia y responsabilidad de salir adelante", dijo el maestro Jairo Varela recientemente acerca de los 30 años del Grupo Niche, orquesta con la que rodó por todo el mundo, que el maestro concibió y que en 1986 se consagró internacionalmente con una presentación en el Madison Square Garden, de Nueva York.

Fue en un garaje en la capital del país donde en 1979 se dieron los primeros pasos para la conformación del grupo, que en sus canciones tiene todo el sabor del Pacífico.

El debut discográfico del Grupo Niche se produce en 1980 con el larga duración “Al Pasito”, El disco incluyó temas como “Rosa Meneo”, “A ti Barranquilla”, “Tiempos de Ayer” y “Al Pasito”, que dio pie para el título del trabajo discográfico. Pero es en 1982 cuando, con el nombre definitivo de Grupo Niche que la agrupación logra su proyección.

Una de las últimas entrevistas que concedió Varela fue a la periodista Diana Montoya , con quien estuvo grabando la sección 'Mi banda sonora' para el programa 'A vivir que son dos días' de la cadena Caracol Radio, y que se trasmitirá el próximo sábado 11 de agosto.

La muerte del maestro se produce casi un año después de la muerte del Joe Arroyo .


Sobre esta noticia

Autor:
Santiago Gonzalez (1 noticias)
Visitas:
3467
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.