Desde Tarro-libros 2021 hemos decidido celebrar un año más el 8 de marzo en torno a la literatura, a la lectura, que es lo nuestro. En esta ocasión la propuesta ha sido la de escoger un personaje femenino de ficción y rendirle un breve homenaje. Así de sencillo. Y así de complicado.
Porque muchas son las mujeres 'no reales'- aunque finalmente acabamos por sentirlas como partes mismas de nuestra propia realidad o de la que nos construimos paralela al día a día cotidiano- que merecerían ser recordadas hoy aquí. Pero ha de ser una sola. Y, si no la escogiese a ella, me sentiría una traidora, una desagradecida. Mi mujer, mi personaje de ficción es... Jane Eyre.
¿Por qué? Bueno, a veces intentar explicar el por qué de algo que se elige con el corazón es muy difícil pero, en este caso, hay claros argumentos de peso: nos enfrentamos a una mujer que ha luchado contra todo y contra todos, que ha mantenido su orgullo, su amor propio intactos y por encima de las duras circunstancias vividas- una vida de humillación, desarraigo y privaciones- y que no se ha doblegado.
Pero es desgraciadamente un personaje incomprendido por muchos. Se oye con frecuencia, al hablar sobre ella y la novela que protagoniza, equiparar a esta increíble mujer con una 'cenicienta' que acaba encontrando a su príncipe azul. No, señoras y señores. No nos engañemos. Ni Rochester es un príncipe azul (recomiendo la lectura de Ancho mar de los Sargazos de Jean Rhys para entender al verdadero Rochester o verlo, al menos, desde otra perspectiva ) ni ella es la muchacha sumisa y desvalida que cautiva por su belleza. Es mucho más.
Fuerte, orgullosa, inteligente, segura, independiente, feminista. Esa es nuestra Jane Eyre.
("Yo no soy ningún pájaro, ni estoy atrapada en ninguna red. Soy un ser libre con voluntad propia.")
Cinco años después de la primera entrada de esta iniciativa lectora volvemos un año más con el Reto Tarro-libros. Si nos lo conocéis, os invito a pasaros por las entradas con los participantes y tarro-libros de ediciones anteriores picando en este enlace 31/12/2018
Hasta hace bien poco, como escribía en esta entrada, no sabía nada de Robert Walser. Me enteré de la publicación de la obra "Historias", en la Editorial Siruela, al mismo tiempo que leía un estupendo artículo de Fernando Aramburu que me daba a conocer al autor 25/09/2018
- Encargar A la caza del amor y Amor en clima frío, de Nancy Mitford, publicados en Libros del Asteroide. - Buscar en las estanterías de casa algo de Anita Brookner. Me suena que debe haber algo de ella en inglés. - Ver posibilidad de leer algún libro de Ivy Compton-Burnett 14/08/2018
"Aquella mañana, Godofredo da Conceiçâo Alves, acalorado y jadeante porque había venido a toda prisa desde Terreiro do Paço, abría la puerta de bayetón verde de su despacho en un entresuelo de la Rua dos Doradoures, cuando el reloj de pared instalado detrás de la mesa del contable daba las dos, con 01/08/2018
Samuel Pepys (1633-1703) fue funcionario de la marina y miembro del Parlamento (Tory) pero es hoy en día recordado no por esas dos facetas sino por su diario personal, que escribió desde 1660 hasta 1669, año en el que, además del fallecimiento de su esposa, problemas de visión le obligaron a ... 30/07/2018