×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

CarteleraitalianaMiembro desde: 15/06/11

Carteleraitaliana

http://carteleraitaliana.blogspot.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.407.295
  • Publicadas
    309
  • Puntos
    0
Veces compartidas
26
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
04/10/2021

image

Tras su paso por el Festival de Venezia donde Paolo Sorrentino conquistó con ? stato la mano di Dio el Leone d'Argento-Gran Premio del Jurado los espectadores de San Sebastian tuvieron la oportunidad de conocer a un Sorrentino más íntimo en la sección de Conversaciones de Tabakalera

Su último filme ? stato la mano di Dio es su película más personal, vuelve a su ciudad natal Nápoles en la que había rodado hace más de 20 años Un uomo in piu para recrear su adolescencia, su pasión por el fútbol y por Maradona. Y precisamente ir a ver su ídolo fue lo que le salvó de morir en un escape de gas que acabó con la vida de sus padres. A través de su alter ego, Filippo Scotti, se desnuda literalmente en pantalla. Tras pasar la barrera de los 50 se sentía lo suficiente maduro para afrontar su filme más autobiográfico. Tal como reconoció en el coloquio "en realidad casi todas las cosas que he hecho parten de la autobiografía. Pero en las otras películas lo he escondido mejor y en cambio en esta es más evidente. Incluso en la película aparece la casa donde yo viví en aquella época así como los lugares que frecuentaba de adolescente".

Y una vez más vuelve a actuar en su cinta el gran Toni Servillo al que le une una gran amistad desde hace mucho tiempo. "Toni para mi ha representado la figura de un hermano mayor, la figura paterna por eso era fácil que hiciera el padre en esta película. Después tenemos un modo muy similar de ver la vida, nos llevamos bien y en la mayor parte de las ocasiones buscamos la ironía para explicar todo lo que nos pasa incluso cuando nos vemos después del set. La razón por la que hemos hecho tantas películas juntos además del placer de trabajar, él comenta siempre que somos trabajadores incansables y hemos asumido riesgos juntos cinematográficamente. Una trayectoria que se inició hace más de 20 años cuando le dio a leer el guión de Un uomo in più su primer protagonista y en la que destacan filmes como Le consecuenze dell'amore, Il divo , La Gran Bellezza o Loro .

La película está llena de referencias cinematográficas. La crítica ha querido ver en la última cinta a Amarcord de Fellini. Sorrentino ha reconocido la figura de Fellini como fundamental. "Fellini elegía muy bien la historia que iba contar, y eso lo hago yo también y por eso también me comparan"

Pero además a través de la conversación en Tabakalera los espectadores han podido conocer más sobre su modo de hacer cine. Las localizaciones en su filmografía tienen gran importancia. Así en La Gran Belleza retrata a Roma desde los ojos de un turista mientras que en E stata la mano di Dio "todo ha sido ha sido más simple porque he puesto en escena los enclaves de Nápoles que conocía de pequeño"

Por lo que se refiere a la creación. Se apoye uno en hechos reales como cuando rodó Il divo o en la propia imaginación "al final el proceso es el mismo, lo que se tiene que crear es una narración cinematográfica con sus reglas, rimas y extravagancias pero siempre tiene que existir una coherencia interna, sinceridad y por supuesto tiene que gustar al público".

Sorrentino prefiere escribir sin hacer grandes descripciones visuales. Si que es mucho más preciso en construir los personajes. "Prefiero que los actores entiendan al personaje a través del filtro del guión, entre otras cosas porque me aterrorizan las demandas directas". Así pues Sorrentino elabora guiones muy precisos en los que no se deja mucho margen a la improvisación y con instrucciones muy claras.

"Con Antonio Capoanno aprendí a hacer una escritura de guiones novelesca, con metáforas para tratar de atraer la atención de los productores, enamorarlos con el guión, y que pensara que la propuesta era más interesante de lo que realmente era. De él también aprendí una figura importante, la importancia del conflicto como un recurso propio y no como un problema."

Cuando alguien del público le hizo reflexionar sobre lo que dijo el director David Linch sobre la importancia de tener una buena idea esto fue lo que contestó: "No puedo explicar algo que ha dicho David Lynch ojala pudiera hacerlo, ya de por si Lynch no es fácil de explicar. Para mi una película ha funcionado bastante bien cuando la idea del punto de partida es simple. Cuando he empezado a trabajar sobre argumento más complicados la película me ha gustado menos y se ha acabado perdiéndose. La realización puede ser compleja pero el núcleo original tiene que ser simple."

Para Sorrentino el cine es un arte formidable ya que "es el único lugar donde a través de una fantasía o falsedad surgen cosas verdaderas mientras que en la vida o es real o es falso. El cine juega con los dos planos. Y hay lugar para todos desde lo que quieren reflejar la vida como en el neorrealismo de Rossellini en la que verdad se convertía en la Biblia. Y en el lado opuesto la propuesta de Fellini que ha dicho yo me lo invento todo y todo es falso". El cine es bello porque hay lugar para todos. En cualquier caso siempre se tiene que ser sincero y honesto con el público. Si el truco es muy bajo no funciona."

Y sobre la fuente de inspiración "es un mix de todo, lo que uno ha vivido, los libros que ha leído, las películas que ha disfrutado, los cuadros, la ciudad donde uno nace. De esa mezcla surge un universo poético, singular y original. Y esto o bsale o no sale. Y si no sale se puede trabajar para conseguirlo. No es todo talento es también trabajo.

Y a la hora de escribir y pensar en un nuevo proyecto considera que el único publico que existe y en el que hay que pensar eres tú "por lo tanto te tiene que interesar a ti. Para elegir historias. El criterio que sigo es la que permanece en tu mente es la que se tiene que contar. Si no quedan en tu mente es que no tienen la suficiente fuerza."

Fue casi una hora y media de charla íntima e informal. Todavía se puede disfrutar en el canal de youtube del festival.

Más recientes de Carteleraitaliana

Una espiga de oro para reivindicar la luz de Vittorio Storaro

Una espiga de oro para reivindicar la luz de Vittorio Storaro

La luz para Vittorio Storaro, (Roma 1940) ha sido siempre muy especial. Y precisamente la Seminci ha reconocido su trayectoria como uno de los grandes directores de fotografía con una Espiga de Honor. Storaro ha confesado que no le gusta la denominación director de fotografía 30/10/2021

17 de septiembre: Lacci de Daniele Luchetti llega a las pantallas

17 de septiembre: Lacci de Daniele Luchetti llega a las pantallas

¿Qué es lo que puede unir a las personas cuando el amor desaparece? El cineasta Daniele Luchetti reflexiona en Lacci lo que produce el amor cuando nos hace cambiar bruscamente de rumbo y, peor aún, el daño que causa cuando nos abandona 14/09/2021

Mainetti regresa a Sitges con Freaks Out

Mainetti regresa a Sitges con Freaks Out

Sitges ya calienta motores. La organización ha dado a conocer algunos de los títulos que configuraran una nueva edición del festival de cine fantástico de Cataluña que este año alcanza la 54 edición. Una vez más hay espacio para los cinéfilos italianos en Sitges 10/09/2021

Italia protagonista en la I Muestra de Cine Europeo de Almuñecar

Italia protagonista en la I Muestra de Cine Europeo de Almuñecar

Siempre es una buena noticia el nacimiento de un nuevo festival para promocionar el cine europeo e italiano. Coincidiendo con la nueva temporada cinematográfica, Almuñecar celebra entre los próximos días 8 y 11 de septiembre la I Muestra de Cine Europeo. Cada año estará dedicada a un país europeo 06/09/2021

2020, el año de la pantalla on line

2020, el año de la pantalla on line

La pandemia del COVID 19 nos ha cambiado la vida a los más de 6.000 millones de los habitantes de nuestra planeta. Cuando se proclamó el decreto del estado en alarma en el mes de marzo en España solo había llegado a los cines la cinta de animación La famosa invasione degli orsi in Sicilia 31/12/2020

Mostrando: 16-20 de 308