×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

CoonicMiembro desde: 26/08/19

Coonic
11
Posición en el Ranking
2
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.159.580
  • Publicadas
    503
  • Puntos
    77
Veces compartidas
48
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 1d

A través del programa de ‘softlanding’ impulsado por MIA y Finnovating, se han conseguido más de 3.000 reuniones con empresas fintech interesadas en establecerse en la capital y se han firmado 12 acuerdos estratégicos

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su oficina de inversión extranjera Madrid Investment Attraction (MIA) perteneciente al Área de Economía Innovación y Empleo, ha organizado hoy un encuentro en el Internacional Lab de Madrid, el International FinTech Capital, en el que ha dado a conocer los principales datos obtenidos de su programa de softlanding para la atracción de talento e inversión en el ámbito fintech hacia la ciudad a través de su Antena FinTech Global.

El programa de softlanding para empresas Fintech de MIA y Finnovating ha logrado atraer la atención de numerosas empresas fintech interesadas en establecerse en Madrid. Durante el pasado año se han generado más de 3.000 reuniones con resultados muy prometedores y se han cerrado 12 acuerdos estratégicos. Además de los resultados, durante el evento se han explicado las novedades del programa de softlanding para empresas fintech de Madrid y varias empresas fintech de fuera de España, entre ellas Movizzon y Aura Pay, quienes han tenido la ocasión de compartir su experiencia y explicar por qué han elegido Madrid como destino para su internacionalización.

Durante la jornada también ha tenido lugar la mesa redonda sobre “Oportunidades para las FinTech en regulación, Sandbox y ley startups” en la que han participado Arturo González Mac Dowell, Presidente de la Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI); Francisco del Olmo, Subdirector responsable FinTech y Ciberseguridad de la CNMV; Luna Azahara Romo González de Banco de España; Marisa Ruiz, Asociada en FinTech e Innovación de CMS A&SL y qué ha estado moderada por Leyre Celdrán Edo Directora de la AEFI

Ángeles Prieto Arroyo, directora general de Economía del Ayuntamiento de Madrid, ha sido la encargada de presentar el evento. Según ha comentado: “Desde el Ayuntamiento de Madrid hemos apostado por el fintech como un sector de alto valor añadido para atraer empresas extranjeras dedicadas a esta actividad. Además, estamos convencidos de que también es una oportunidad para estas empresas que se ubiquen en Madrid el poder contar con todo el talento que tiene nuestra ciudad para que sus negocios sean todo un éxito”.

Más sobre

Tal y como ha afirmado Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating: “El programa de softlandig para fintech de Madrid es una de las mejores iniciativas para el desarrollo y la atracción de talento e inversión de este sector tan pujante”.

Madrid, sólo por detrás de Londres, Nueva York y San Francisco en número de empresas fintech.

España, y concretamente Madrid, es percibido por los expertos y las compañías como la mejor puerta para los mercados de Latinoamérica, Europa y MENA (Medio Oriente y norte de África), puesto que proporciona un acceso inmediato a más de 1.600 millones de consumidores en estos mercados para las compañías que se establecen en Madrid como capital fintech para operar.

Actualmente, España alberga más de 700 empresas fintech, insurtech y regtech alojadas. La mayoría de ellas están ubicadas en Madrid, lo que la convierte en la cuarta ciudad del mundo después de Londres, Nueva York y San Francisco.

Más recientes de Coonic

El absentismo en Cantabria supuso a las empresas un coste de más de 534 millones de euros en 2022

Mutua Montañesa ha presentado los datos de Absentismo Laboral junto a CEOE-CEPYME Cantabria en el III Foro Observatorio de Absentismo Laboral Mutua Montañesa, en el que se han dado a conocer las cifras de absentismo a lo largo del año 2022 17/03/2023

Rosario Andújar, alcaldesa de Osuna, visita el nuevo centro de Fraternidad-Muprespa en la localidad

Rosario Andújar, alcaldesa de Osuna, visita el nuevo centro de Fraternidad-Muprespa en la localidad

La regidora destacó la importancia de ahorrar desplazamientos a los trabajadores protegidos, algo clave para una más eficaz recuperación de su salud 16/03/2023

La Carbon Disclosure Project reconoce a ZTE como uno de los líderes a nivel mundial en reducción de impacto medioambiental

Gracias a sus iniciativas contra el cambio climático, la compañía ha obtenido una calificación “A-” por esta organización de referencia en el análisis del comportamiento de empresas de todo el mundo en compromiso con el clima 16/03/2023

ZTE duplica sus ingresos y beneficios operativos en el cierre del año 2022

La compañía presenta un crecimiento estable logrado gracias a la sólida expansión de la empresa, en la que se han alcanzado unos ingresos de explotación de 16.774 millones de euros en 2022, un 7, 4% más que el año anterior, y con un beneficio que alcanza los 1.099 millones de euros 13/03/2023

El Hospital Mutua Montañesa renueva la certificación de calidad ISO 9001:2015

Mutua Montañesa anuncia la renovación de la ISO 9001:2015 en su centro de Santander, un certificado que reconoce la excelencia en su sistema de gestión de calidad y su servicio al paciente 13/03/2023

Mostrando: 1-5 de 511