Los negocios surgieron para producir FELICIDAD, no para acumular MILLONES.
Hay empresarios que tienen un muy buen modelo de negocio y ganan suficiente dinero como para emprender nuevas aventuras en los negocios: abren nuevas empresas de diferente giro.
Tienen el capital suficiente, y hasta de sobra en algunos casos como para invertir generosamente en un nuevo negocio, por lo cual no se vislumbra problema alguno para armar un equipo competitivo, tecnología de punta, líderes experimentados o especialistas en la materia. Sin embargo, el resultado a largo plazo no es el deseado. ¿Qué es lo que puede estar fallando?.
La gran mayoría de los emprendedores, es más, la mayoría de las personas creen que para iniciar un negocio se necesita mucho dinero, y están en lo cierto, pero no es la verdad total pues casi siempre basta con una pequeña inversión para crear, con el tiempo, una enorme empresa. Así iniciaron las empresas más grandes, conocidas y famosas del mundo. Facebook por ejemplo, su fundador inició con $10 mil dólares, un crédito de $100 mil pesos mexicanos aproximadamente. Hoy es una empresa multimillonaria.
Cuando los recursos (de todo tipo) abundan en un nuevo negocio o uno que ya establecido de hace mucho tiempo, es más difícil notar las pequeñas pérdidas o fugas de capital ya que el dinero sobra, no hace falta material, hay abundancia en todos los sentidos, e incluso a nivel laboral las ausencias, fallas, errores y abusos no son notables y prácticamente no afectan el capital de la empresa... en ese momento.
De esa forma los errores pasan desapercibidos o por alto, los abusos de los empleados no son visibles, la empresa después de un largo tiempo de excesos comienza a languidecer y padecer esa indiferencia y al poco tiempo cae en números rojos...¿dónde está la falla?, casi siempre en el líder o dueño del negocio que deja en manos de todos y de nadie el manejo de su empresa. Claro que se pueden delegar responsabilidades, el problema radica en que no hay metas, no hay objetivos, no hay reglas claras sobre el funcionamiento de la empresa, sus normas, capacitación de los empleados, motivación del personal, definición de sus labores, etc., es decir, todos hacen de todo y a la vez no hacen lo que deben hacer, lo que es realmente su labor.
Como el dueño o líder de la empresa no tiene en sus manos resultados de X objetivos a corto, ni mediano o largo plazo pues todo mundo se trepa a la nube y dejan que el éxito de la empresa los cargue un buen rato o hasta que se agote, finalmente nadie les pide cuentas sobre sus labores o su cargo y de los objetivos que se deben cumplir.
La mayorías de las pequeñas, medianas y grandes empresas pasan por alto los estándares de calidad laboral, el sentir y pesar de sus empleados, sus necesidades, sus sueños, su deseos y anhelos. A muy pocas empresas les importa esto y creen que con sólo darles un uniforme, que sepan leer y escribir y tengas buenos modales, es suficiente para contratarlos y pagarles un salario mínimo o un salario mediano más o menos bien pagado pero que no corresponde a la labor que hacen día a día, vamos, ni siquiera suficiente motivación reciben y ni las gracias les dan cuando sacan de algún apuro o pendiente a la empresa.
Otro gran problema es cuando hay familiares laborando dentro de la organización, principalmente si no están capacitados y además ocupan puestos claves dentro de la organización, siempre se confía de más en su trabajo o toma responsabilidades que no le corresponden y que provocan la molestia de los empleados que no son familiares directos o simplemente no son familiares. Los que más sufren son quienes están en puestos más abajo, y lo peor es que no reconocen la valía, la entrega y responsabilidad de quienes tienen bien puesta la camiseta de la empresa ya que estos trabajadores son quienes dan el extra y sacan adelante el trabajo más difícil y complicado.
Pero también hay mandos medios que no cumplen al 100% su labor como líderes, jefes o encargados, e incluso provocan pérdidas a la empresa, problemas entre los empleados, ambiente de trabajo pesado e incluso hartazgo y cansancio.
Como ves hay muchas cuestiones por las que una empresa falla y el principal problema es el líder, dueño o cabeza de la organización que no se mete de lleno en Know How de su empresa, de sus empleados, de sus clientes y de sí mismo: si mi empresa no me da los resultados deseados quiere decir que algo estoy haciendo mal.
Si tomamos nuestra responsabilidad y empezamos a organizar debidamente nuestro negocio, todos los demás se alinearán entonces y saldrán a la luz quienes no quieren dejar lo que siempre han hecho a medias o mal. Se tenga que hacer cambios en los objetivos, en el organigrama, en los puestos, en las directrices o metas de la empresa, o lo que sea necesario, provocará entonces un giro positivo de la empresa que poseemos o dirigimos.
Hoy te comparto 5 frases para conocer o alcanzar la paz interior. -"Todos conocen el camino....pero pocos caminan por él". Rumi -"Naciste con alas. ¿Por qué arrastrarte toda tu vida?". Rumi -"No importa cuan lentamente avances mientras no te detengas" 24/06/2014
A veces quisiera uno conocer fórmulas mágicas que nos ayuden, nos guíen paso a paso cómo hacer las cosas de la mejor forma para obtener resultados en poco tiempo 18/06/2014
Cada día que pasa mejor me comprendo: mis acciones, mis sentimientos, mis pensamientos, reacciones... acerca de todo lo que me acontece, lo que sucede en mi alrededor y en todo el mundo. Sabes que no soy una persona común, me gusta cuestionar y cuestionarme.. 05/06/2014
Responsabilidad, eso necesita practicar la humanidad: hacernos responsables de nuestro planeta o esto se termina más pronto de lo que creemos. Hemos visto cualquier cantidad de películas hasta ridículas donde el fin del mundo llega de formas extrañas, de risa o de no creerse para la gran mayoría.. 21/05/2014
No sé si el cáncer del desarrollo en México se gestó entre la población o entre sus gobernantes...o en ambos al mismo tiempo... ¿A los mexicanos nos importa la política? Creo que no, ahí está el detalle, es por ello que los "políticos" han hecho lo que han querido con la Nación...desde .. 19/05/2014