El primer post del año debe ser un post de reflexión. Hace ya más de tres años que mi vida transcurre a un ritmo que, aunque a temporadas parece más llevadero, cuando tengo un instante corto para hacer balance, visualizo tristemente todo lo que he dejado por el camino. Y vivir en esa sensación de pérdida no me compensa personalmente.
He tomado la decisión de centrarme en lo que más feliz me hace y por eso, he decidido cerrar la tienda física en Castelldefels (Barcelona) y centrarme en la tienda online, en mi blog, en mis fotografías, en mis cursos online y en nuevos proyectos que aún están por desvelar y que me ilusionan muchísimo. En resumen, todo lo que me hace feliz y a lo que soy capaz de llegar.
Por supuesto que seguirá existiendo el almacén en el que todos los clientes de la zona podréis recoger vuestros pedidos, sólo que el horario de recogida será más limitado. Para el resto de pedidos online, todo funcionará con normalidad: Con entregas en 24 horas y siempre intentando tener el precio más competitivo de la web. Nada cambiará en realidad, hacemos este ajuste para poder centrarnos, especializarnos y dar un mejor servicio a toda la península. También seguiréis teniendo un teléfono de contacto para todas las dudas que sean necesarias aclarar a la hora de hacer un pedido y estaremos encantados de poder prestar el mejor asesoramiento de la red. Os iré informando de las fechas clave y de todas las novedades como vengo haciendo desde siempre: A través de las redes sociales y desde este blog.
¡Vamos a la receta! Llevo dos años haciendo la misma receta de roscón y este año me apetecía probar una nueva. Me decidí por la receta de Ibán Yarza aunque hice alguna modificación (no puse ron y cambié las proporciones de cítricos y azahar)
La pequeña modificación que hice en el prefermento se debe básicamente al peso de mi báscula (que se excedió en los 2 gr que marca la receta y que, después, al añadir la harina, me pareció una masa madre muy seca e incorporé 10 ml más de leche (siempre me sorprendo viendo lo distinto que actúan las diferentes harinas de fuerza comerciales)
Roscón de Reyes (adaptado del recetón de Ibán Yarza)
Ingredientes prefermento:
90 gr harina de fuerza60 ml de leche (en la receta original son 50 gr)3 gr levadura (en la receta original son 2 gr)
Ingredientes "infusión":
80 ml leche1/2 cucharadita de ralladura de limón1 cucharadita y media de ralladura de naranja1 vaina de canela
Ingredientes azúcar aromatizado:
70 gr azúcar1/4 cucharadita de ralladura de limón1 cucharadita y media de ralladura de naranja
Ingredientes masa:
340 gr harina de fuerza2 huevos L20 ml agua de azahar15 gr levadura fresca60 gr mantequilla
Ingredientes para decorar:
· Fruta confitada (yo he confitado en casa una sola naranja grande cortándola en rodajas finas e hirviéndola durante 15 minutos en abundante agua y después (eliminando el agua del hervido) cociendo suavemente durante 35-40 minutos junto con 80 ml de agua y 130 gr de azúcar.
Preparación:
Empezamos preparando la masa madre o preferente: Primero disolvemos la levadura en la leche y a continuación añadimos la harina y amasamos hasta que se integre la masa.
Primer levado: Dejamos el prefermento en un bol muy ligeramente untado en aceite y tapado con papel de film 4 horas (en la receta original son 3 horas pero a mí el lapso temporal me llegó a las cuatro horas básicamente por el tiempo del que disponía para hacer el roscón)
Mientras está levando la masa madre, ponemos a calentar los ingredientes de la infusión (leche, canela y ralladuras de naranja y de limón) Cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y dejamos enfriar. Reservamos.
Por otro lado, pasamos por el robot de cocina el azúcar junto con el resto de ralladura de limón y de naranja (si no tenemos robot, basta con mezclarlo bien para que el azúcar se impregne del aroma de los cítricos) Reservamos.
Una vez terminado el primer levado, deshacemos la levadura fresca en la infusión de leche y ponemos todos los ingredientes para la masa excepto la mantequilla en el bol de la amasadora. Agregamos también el azúcar aromatizado, la infusión de leche a la que hemos añadido la levadura y el prefermento.
Empezamos a amasar a velocidad mínima, iremos obteniendo una masa pegajosa y muy elástica. Seguimos amasando hasta que se vaya homogeneizando la masa.
Incorporamos la mantequilla cortada a daditos y seguimos amasando (este es el paso más complicado porque tenemos que alternar periodos de amasado con descansos para que la masa se relaje un poco) En mi caso he hecho dos descansos de 10 minutos y el tiempo de amasado ha sido aproximadamente de 10-12 minutos.
Nuestra masa estará lista para dejar de amasar cuando ya no se pegue a las paredes de la amasadora. El último amasado yo siempre lo hago a mano, con mucha suavidad. Cuando considero que la masa no se pega y tiene una apariencia lisa y suave, paro de amasar)
Segundo levado: Dejamos nuestra masa levando en un bol previamente untado en aceite y cubierto con papel de film al menos una hora hasta que doble de volumen.
Retiramos del bol y damos un ligero masaje a la masa. Dejamos reposar 15 minutos y procedemos a dar forma al roscón. Para ello sólo tenemos que poner los dedos en el centro e ir haciendo el agujero por el propio peso de la masa (si dejáis un agujero pequeño, os recomiendo poner un aro de emplatar ligeramente aceitado en el centro para que cuando leve no se cierre el agujero)
Tercer levado: Ponemos el roscón ya formado sobre una bandeja con papel de hornear y pincelamos con huevo batido. Dejamos levar 2 horas sin tapar hasta que doble su volumen.
Precalentamos el horno a 200º, volvemos a pincelar con huevo batido e incorporamos nuestra fruta confitada y el azúcar perlado encima.
Horneamos 16-18 minutos, retiramos del horno y dejamos enfriar... Si os da tiempo a que enfríe del todo, claro!!!
Vigilad bien que no se tueste demasiado la superficie. Si vierais que os pasa, siempre podéis taparla un poco durante los últimos 3-4 minutos de cocción (si no tenéis una segunda bandeja que pueda actuar de barrera, podéis poner suavemente un poco de papel de aluminio encima del roscón sin sacarlo del horno el ningún momento)
Os adelanto una imagen de la receta del sábado: Polvorones de almendra fáciles y muy, muy ricos (podéis aprovechar el fin de semana y hacerlos para el día de Reyes, es tremendamente sencillo)
¡Un beso enorme y feliz 2015!
No sé si será bueno o malo pero cada día me gustan más las tartas tipo drip cake con las gotas de chocolate, nunca estoy del todo segura cuando empiezo con las gotas pero siempre acabo queriendo más. Y cuando veo el resultado final, todo mejora 11/04/2018
Para este 2018 quería variar la receta del roscón que vengo haciendo los últimos años pero tampoco quería renunciar al sabor del roscón tradicional, así que intentando ser original y sorprender, me decidí por hacer un roscón de bolas para combinar los dos sabores en la misma mesa 03/01/2018
Hoy os traigo una receta muy sencilla y con fruta de temporada 27/03/2017
Le tenía ganas al Monkey Bread. Aún reconociendo que es una receta calórica y dulce que sólo puede tomarse con moderación, me parece un postre ideal para presentarlo en una mesa con invitados y que ellos mismos vayan "arrancando" las bolitas de brioche templado de la tarta 16/03/2017
Empiezo hoy con el ciclo de recetas que tengo en el tintero y que se acumulan en la libreta de pendientes, ya comprobadas pero de las que aún no he tomado imágenes y parecen inexistentes aunque estén debidamente catadas y disfrutadas 14/03/2017