La carísima producción del film de Takahata podría llevar a la quiebra al estudio
Muy inquietantes noticias llegan desde Japón respecto a la delicada situación económica de Studio Ghibli . Como cada año por estas fechas, el estudio anuncia sus nuevos proyectos y hace balance del año transcurrido. Esta vez la presentación de la nueva película, Omoide no Marnie (When Marnie Was There) , fue casi clandestina y solo se supo a través de una escueta nota de prensa. Toshio Suzuki, productor, explicaba hace unos días el porqué en la revista Animage . Y lo que es peor: Confirmaba que la continuidad del proyecto de Studio Ghibli tras la retirada de Hayao Miyazaki es muy complicada.
Portada de enero de 2014 de la revista Animage , dedicada a Kaguya y donde Suzuki ha dado la voz de alarma
Seamos claros: ¿Es el fin de Studio Ghibli? Según Suzuki parece que sí, aunque no quiera decirlo directamente. Una de sus frases en la entrevista es muy elocuente:
"Es posible que las despedidas de Miyazaki y, sobre todo, de Takahata, nos hayan salido demasiado caras. Quizás era lo que buscábamos, terminar la aventura arriba y no haciendo series de televisión baratas para sobrevivir. Studio Ghibli nació con un objetivo y morirá si no puede cumplirlo. Tras 2015, será difícil que pueda cumplirlo"
Varios medios japoneses ya lo venían advirtiendo: El coste de la última película de Isao Takahata, tras infinitos retrasos y 7 años de preparación y producción, había sido desmesurado e inasumible. Además, la taquilla no ha respondido todo lo que hubiera sido deseable, y aunque ha liderado el ranking durante 2 semanas, sus cifras se han alejado mucho de las expectativas que se barajaban desde un principio. No en vano, ha resultado ser una de las producciones más caras de la historia del cine japonés , con cerca de 50 millones de dólares invertidos para que todo saliera al gusto del veterano co-fundador de Ghibli. Hasta la fecha, en sus 4 semanas en cartel, "solo" ha recaudado 13 millones y ya está de retirada, por lo que su horizonte no va más allá de los 15 millones. Aunque las comparaciones son odiosas, pero para hacerse una idea, Se levanta el viento (Kaze Tachinu) de Hayao Miyazaki, ha recaudado 120 millones .
Toshio Suzuki, productor y ex-presidente de Studio Ghibli
No parece probable que las producciones que actualmente se están llevando a cabo resuelvan este problema. De hecho, el propio Suzuki ponía en duda que se llegara a completar satisfactoriamente la nueva película de Goro Miyazaki para 2015:
"Aunque estamos trabajando en nuevas ideas y nuevos proyectos, la falta de presupuesto nos ha impedido mirar más hacia el futuro. Maro [apodo con el que conocen amistosamente a Hiromasa Yonebayashi en Ghibli] completará su película como pueda. Respecto a Goro Miyazaki, solo puedo decir que habrá que esperar"
El productor añadía:
"No contemplamos una resolución inmediata. Solo un éxito sin precedentes de nuestra próxima película nos daría aire para seguir trabajando. Pero los problemas financieros de la empresa son más profundos que eso"
Cartel de When Marnie Was There , la película anunciada por Studio Ghibli para 2014
Además, Toshio Suzuki confía en su as en la manga:
"El mercado del Blu-ray y el DVD nos está dando muchas alegrías. El lanzamiento de La Princesa Mononoke en diciembre es una gran noticia para nosotros. Seguramente también lo será El viaje de Chihiro "
Cabe señalar que la edición en Blu-ray de El viaje de Chihiro en Japón aún no tiene fecha confirmada, pero por estas palabras se puede deducir que estará al caer en los próximos meses. Por su parte, La Princesa Mononoke llegará a España en Blu-ray alrededor del mes de mayo.
Como conclusión, parece que Suzuki quiere calmar los ánimos , aunque no sé sabe muy bien si lo consigue o nos pone aún más en alerta:
"La situación es preocupante, pero la continuidad de una forma u otra entra dentro de nuestros planes siempre que sea posible, aunque no me gustaría que Studio Ghibli terminara en otras manos que no fueran las de Hayao Miyazaki e Isao Takahata, o los discípulos de confianza que elijan ellos en un futuro. Pero es una posibilidad real que no se puede descartar"
Parece claro que Suzuki se refiere a Disney , que siempre ha estado interesada en controlar Studio Ghibli como su gran conquista asiática, pero que la persistencia de sus fundadores se lo ha impedido... hasta ahora. Los rumores se han intensificado desde la retirada de Hayao Miyazaki , así que habrá que ver en qué termina todo esto.
Lo que está claro es que el adiós de Miyazaki y la más que probable despedida de Takahata son el preludio de cambios en Ghibli, cambios muy importantes. Quizás por eso no ha importado el dinero invertido en sus dos últimas películas. Quizás ya sabían que el proyecto que iniciaron en 1985, al menos tal y como lo concibieron entonces, estaba llegando a su fin.
_______________________________________________
.
Vuelven las ilustraciones cruzadas de KaosTras el éxito que tuvo la ilustración de El viaje de Chihiro, que cruzaba los estilos de Hayao Miyazaki y Tim Burton, Kaos prometió una segunda entrega. Pues bien, aquí está: Mi vecino Totoro, al estilo del peculiar director estadounidense 06/05/2015
Por fin vemos las primeras imágenes en movimientoTyphoon Noruda, la película dirigida por el animador de Ghibli Yôjirô Arai para Studio Colorido, ha presentado su primer tráiler, de cerca de un minuto de duración, en el que ya se pueden ver las primeras pinceladas de lo que se puede esperar de este 05/05/2015
El próximo sábado se estrena la película en Japón [Actualizado]Hoy se ha emitido en Japón el último y definitivo tráiler de la nueva película de Studio Ghibli When Marnie was there (Omoide no Marnie), de Hiromasa Yonebayashi:Ya podéis ver el vídeo con buena calidad y en HD :-)El aire clásico de sus 16/07/2014
Participa en la encuesta de Generación GHIBLIEn Generación GHIBLI queremos saber tu opinión y, a la vez, hacerte saber lo que opinan los demás sobre las películas de Studio Ghibli 22/05/2014
Desde este viernes 25 de abril, en 91 cines españolesLa distribuidora Vértigo Films ha dado a conocer hoy los cines que proyectarán, en la semana del estreno, la última película de Hayao Miyazaki El viento se levanta (Kaze Tachinu):Un estreno medido, en 91 cines, menor al de Ponyo en el acantilado y 23/04/2014