×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    269.383
  • Publicadas
    91
  • Puntos
    0
Veces compartidas
120
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
23/05/2019

“COLOMBIA HUMANA INDEPENDIENTE” con sigla “COHIN” es un organización de líderes y regiones del país que hace parte del Partido Social Colombiano “PSC”, independiente de cualquier movimiento o partidos político

“COLOMBIA HUMANA INDEPENDIENTE”

SIGLA “COHIN

Declaración de Constitución

COLOMBIA HUMANA INDEPENDIENTEcon sigla COHINes un organización de líderes y regiones del país que hace parte del Partido Social Colombiano “PSC”, independiente de cualquier movimiento o partidos político, su objetivo primordial es la formación de Líderes necesarios para la participación Política, buscando el desarrollo y la Prosperidad Social de Colombia; en nuestra organización no importa la edad; sabemos de antemano la necesidad del apoyo de las generaciones mayores que puedan transmitir su sabiduría y la experiencia para que no se pierda su conocimiento y experiencia, la cual se debe transmitir a las nuevas generaciones y de esta manera se debe integrar todas las generaciones para desarrollar y apoyar a las comunidades en la cual participamos en su desarrollo político y social.

Es indispensable realizar una organización capaz de hacerse partícipe en las actividades del estado; no como simple espectador, sino como actor principal proponiendo programas, acciones sociales para combatir la corrupción y la condición de pobreza y vulnerabilidad.

En nUestra entidad Partido Social Colombiano PSC” ; puede participar toda persona que demuestre la aplicación de los valores morales: lealtad, compañerismo, amistad solidaridad, responsabilidad, ética, altruismo, honestidad, amor, honradez, misericordia, humildad, generosidad, nobleza, valentía, integridad y respeto.

Somos un grito de rebeldía, toda una vida de lucha por una justicia social. No creemos que Colombia está mal porque tenga guerrilleros, ni porque tenga paramilitares, ni porque tenga políticos corruptos. Colombia está mal porque no tiene una ciudadanía capaz de ponerle freno a todo eso, una ciudadanía incapaz de comprender que la democracia representativa ha creado un abismo entre los dirigentes y dueños del país con sus conciudadanos, la escasa capacidad de una voluntad colectiva de los ciudadanos en actuar y participar activamente para decidir nuestros propios destinos. Somos un pueblo masoquista con mentalidad esclavista.

Nuestra Democracia representativa nos ha vuelto unos invitados de piedra y nos hemos pasado toda la vida diciendo que nuestra diligencia es torpe e ignorante y mezquina, si a eso le agregamos nuestra propia ignorancia patrocinada por el Estado; de una forma calculada por nuestros dirigentes nos ponen vivir con muy pocos recursos económicos para poder cubrir nuestras mínimas necesidades y así nos olvidamos de los asuntos del estado, la gran mayoría de nosotros tenemos miedo al cambio y a dejar la miseria.

La renovación de ideas es indispensable y el cambio de gobierno. No podemos seguir siendo unos verdaderos narcisistas idolatras de nosotros mismos; no queremos las migajas que con desprecio nos lanzan desde las altas esferas y como mucha gracia nos dejan protestar con marchas, pero ellos mismos se encargan de sabotearlas al enviar sus propios autores de estos desmanes.

Hay que hacer un alto en el camino, tenemos que cambiar de diligencia política con toda urgencia por personas con ideas nuevas para llegar a una democracia participativa y la defensa de los derechos fundamentales pregonados por Antonio Nariño y consagrados en nuestra constitución política Titulo II de los Derechos, las Garantías y los Deberes Capitulo 1 de los Derechos Fundamentales que son inmodificables por ninguna reforma constitucional, que deben ser defendidos por todos nosotros.

Nuestro país está necesitando con urgencia una nueva agenda que la ponga en la realidad que vivimos donde la democracia representativa ya no nos llena las necesidades de los conciudadanos; debe ser sustituida urgentemente por una democracia representativa real.

Haciéndonos partícipes en las actividades a realizar con carácter y un buen comportamiento, en la toma de decisiones en conjunto, para logar el objetivo trazado por nuestro Partido Social Colombiano "PSC" de llegar al poder, puede hacer alianzas con otros Partidos o Movimientos políticos que propenden similares principios; pero en ningún momento renunciamos a nuestros principios y objetivos; es necesario el desarrollo de nuestra organización; sea capaz de la necesidad de la participación en las elecciones a Gobernaciones; Alcaldías; Asambleas Departamentales; Concejos Municipales y Juntas Administradoras Zonales.

Nuestra entidad Colombia Humana Independientes COHIN se encargará de capacitar a cada uno de los integrantes de la entidad para que puedan cumplir eficazmente con los cargos de elección popular. Nos es indispensable contar con recursos económicos que deben ser aportados por los afiliados o conseguidos en actividades colectivas.

COHIN

El PARTIDO SOCIAL COLOMBIANO "PSC" es fundado con un pensamiento social moderno de integración, participativo y de orientación Social, ecologista; que respeta a la dignidad humana y promoviendo el trabajo, la solidaridad y en la prevalencia del interés general cuya inspiración ha sido tomada del ejemplo dado por los héroes patrios que lucharon y dieron su vida en alcanzar la justicia social siendo ellos: Antonio Nariño, José Antonio Galán; Policarpa Salavarrieta “la Pola”; Antonia Santos, Jorge Eliécer Gaitán y el pensamiento ideológico de Pedro Yances Salcedo y la ardua labor del líder HERMAN LOZANO .

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS: “ Pregonamos el pensamiento de Antonio Nariño. PARTIDO SOCIAL COLOMBIANO "PSC" es la integración de voluntades correlacionadas entre si que propenden por el beneficio y el desarrollo para la defensa de los derechos civiles y las garantías sociales universales, en adhesión irrestricta y su fe a los principios de libertad dentro del concepto contemporáneo de la autonomía relativa de la voluntad y de la interdependencia de los seres y de las sociedades, en equilibrio correlativo, sin supremacía de lo colectivo sobre lo individual o en forma inversa.

Su adhesión a los sistemas sociales democráticos participativos de gobierno más acordes y adecuados para la realización de nuestros principios, sin inclinarse de manera absoluta a los que operan entre los diferentes regímenes existentes en el mundo, considerados como excluyentes para la democracia participativa y los ideales del hombre contemporáneo. Que las personas tienen derecho inalienable en la participación de la democracia para alcanzar, la justicia social y la paz en reconocimiento de la dignidad humana, en iguales condiciones para todos, buscando el desarrollo de la colectividad, respetando la propiedad privada básica en beneficio de la unidad primaria de la sociedad y así alcanzar un equilibrio social perfecto.”

Siendo la democracia social participativa la más plena expresión de la democracia en el desarrollo del hombre moderno. En tal virtud, el PARTIDO SOCIAL COLOMBIANO "PSC"proclamamossu inclaudicable voluntad de contribuir siempre a la defensa socialy al constante perfeccionamiento de la democracia participativapara la felicidad del hombre moderno donde reine la fraternidad entre todas las personas y asíreine la paz entre seres.

 

El PARTIDO SOCIAL COLOMBIANO "PSC" su irreductible compromiso con los valores democráticos participativos universales y con su aspiración a la justicia social y a la libertad de todos los seres humanos, el PARTIDO SOCIAL COLOMBIANO "PSC" hace suyos los procesos y aspiraciones de la Declaración Universal de Derechos Humanos y la declaración de los principios Socialistas que busque la igualdad y la fraternidad de los hombres.

Nota: Solamente podrán estar presentes en las reuniones de la corporación de Líderes de Colombia Humana Independiente COHIN, los afiliados deben estar al día de sus pagos obligatorios. Por la mora de dos mensualidades de pago se cancelará la respectiva afiliación.

Son responsabilidades de un miembro de Colombia Humana Independiente COHIN:

  1. Conocer los lineamientos del Programa de Colombia Humana Independientes COHIN.

  2. Asistir de manera regular a las reuniones y al proceso de formación Líderes a que sea citado.

  3. Cumplir con las obligaciones/deberes/compromisos establecidos en el reglamento.

  4. Promover por diferentes redes sociales y canales de comunicación los programas de la Corporación. La red de WhatsApp 3156087244 será “Colombia Humana IndependientesCOHIN.

  5. Descargar formulario de Aval elecciones2019:

    https://sites.google.com/site/partidosocialcolombiano/formulario-de-solicituda-de-aval

Sede de la corporación de Colombia Humana Independiente COHIN Carrera 28B No. 73-04

Reunión Todos los Martes hora 4 y 30 p.m .

 

                                                                     Ayudanos a divulgar nuestros principios; pase la Voz.

Colombia Humana Independiente

 

 

 

 

 

 

Más recientes de Herman Lozano

Creada entidad Defensora de Derechos Humanos

Creada entidad Defensora de Derechos Humanos

La Corporación “LIDERES DE COLOMBIA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS”. de interés colectivo para interponer acciones públicas en defensa de los Derechos Humanos de la Declaración Universal de la ONU 14/12/2019

Los militantes de Alianza Verde y de Partido Polo se revelan contra as directivas de dichos partidos

Los militantes de Alianza Verde y de Partido Polo se revelan contra as directivas de dichos partidos y tienen candidato a la alcaldía de Bogotá: Hollman Morris 18/10/2019

Acuerdo Programático del Partido Social Colombiano con el próximo Alcalde de Bogotá Hollman Morris

Acuerdo Programático del Partido Social Colombiano con el próximo Alcalde de Bogotá Hollman Morris

Acuerdo Programático del Partido Social Colombiano con el próximo Alcalde de Bogotá Hollman Morris y carta de apoyo. No al POT y No construiré Alameda Entreparques 14/10/2019

“Carta de apoyo a la candidatura a la Alcaldía de Bogotá de Hollman Morris"

“Carta de apoyo a la candidatura a la Alcaldía de Bogotá de Hollman Morris

Hay que preparar al elector primario para que no se siga equivocando y deje de votar por la clase dirigente colombiana inmersa en hábitos de corrupción indeseable para el País 16/09/2019

Mostrando: 1-5 de 91