×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Informate365Miembro desde: 30/01/17

Informate365

http://informate365.com.ve/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    88.929
  • Publicadas
    141
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/02/2017

image

Venezuela vive una crisis terminal; de gobierno, régimen y Estado al mismo tiempo. "Crisis orgánica", se diría en el léxico de una vertiente teórica neo-marxista de origen italiano. Es decir, que afecta las relaciones de dominación, las que sostienen el orden político y legal.

No necesariamente la sociedad está en permanente movilización, como ocurrió en 2014 y en 2016 hasta que la MUD se puso a "dialogar" con el régimen, pero la crisis es igualmente indetenible. Se esparce desde las propias entrañas del poder. Por ello evoca la implosión del socialismo de Estado en la Europa de fines de los ochenta, si bien en un grado de descomposición peor, con una nomenclatura más corrupta y criminal que aquella.

Lo cual ha quedado claro de una vez y para siempre, luego de un par de semanas en las que Maduro habría deseado que en Washington no se conociera ni el lugar de Venezuela en el globo terráqueo. Comenzó con la investigación de CNN sobre tráfico de pasaportes y visas, según el cual una red criminal con base en la embajada de Venezuela en Bagdad vendía documentos de identidad. Los mismos llegaron a manos de narcotraficantes y terroristas.

La investigación implicó a quien entonces era ministro del interior, con responsabilidades sobre la política migratoria, el hoy vicepresidente El Aissami. Con lo cual llegó al recinto del Senado de Estados Unidos en cuestión de horas. Como resultado, el Departamento del Tesoro anunció el lunes sanciones contra El Aissami y su testaferro, congelando sus activos y prohibiendo a toda entidad estadounidense mantener transacciones comerciales con él. No es trivial recibir el título de "narcotraficante de prominencia".

Ello coincidió con el arribo a Washington de Mitzy Ledezma y Lilian Tintori?esposas de los presos políticos Antonio Ledezma y Leopoldo López, respectivamente?para mantener reuniones de alto perfil. Tan alto que dichas reuniones las llevaron a la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca. Por twitter, como es su costumbre, Trump exigió al gobierno de Venezuela la liberación de los presos políticos.

Acorralado por los acontecimientos, Maduro probablemente haya experimentado claustrofobia. Frente a lo cual respondió censurando a CNN en toda Venezuela, tal vez parafraseando justamente el programa "Conclusiones" de Fernando del Rincón: "Si no lo veo", quizás pensó Maduro, "no ocurre".

En su habitual torpeza, sin embargo, también censuró a TV Azteca. Tómese como una invitación a Peña Nieto a endurecer su posición frente a Venezuela. Además le entrega en bandeja una causa en común con Trump. Si la usan bien, podría servirle a ambos para encontrar el espacio para una relación más cooperativa.

A veces la política es como el horóscopo, cambia la posición de los astros y se altera la correlación de fuerzas. Estamos en el tramo final de Acuario. Qué dirá sobre el amor, los negocios y la dictadura. Desfavorable para esta última, debe pensar Maduro. Dicho esto porque la relativa tranquilidad que tenía hace tan solo dos semanas, ya no es tal.

Desde octubre, aquella calma era producto de un diálogo insincero y que solo buscaba estabilizar a Maduro. Contaba para ello con el auspicio del enviado Shannon y del Vaticano, además del reiterado colaboracionismo de la MUD, ya sea por la miopía de sus dirigentes o por sus claudicaciones. La sanción de hoy a la segunda autoridad del Estado venezolano cambia el escenario y obliga a sincerar buena parte de aquel dilema. Algunos elementos siguen a continuación.

Primero, queda en claro que sin la liberación de los presos políticos no habrá negociación alguna (la palabra "diálogo" debe obviarse, pues ya no tiene significado alguno). De hecho, mientras se "dialogaba" sobre la liberación de las personas detenidas?eufemismo por presos políticos?el gobierno detenía a otros tantos.

Segundo, la posición del Subsecretario Shannon ha quedado debilitada, criticado desde diferentes agencias del gobierno por haber demorado, sino bloqueado, las sanciones más allá de una básica razonabilidad. Los historiadores del futuro tendrán acceso a los materiales desclasificados y nos harán conocer las razones de tanta insensatez.

Tercero, lo anterior tendrá impacto sobre la disposición de Bergoglio a continuar como estabilizador de Maduro. Considérese la histórica aversión del Vaticano a involucrarse en asuntos terrenales con bajas probabilidades de éxito. El precio de otro encuentro de diálogo?esta vez sería en Roma?ha subido de manera significativa. La MUD deberá entender que ha llegado el momento de los principios.

En consecuencia, es la hora cero para Venezuela pero con un horóscopo promisorio. Si hasta los expresidentes Felipe González y José María Aznar se juntaron?lo cual jamás sucede?para pedir la liberación de los presos políticos y la activación de la Carta Democrática de la OEA contra el gobierno de Maduro. Zapatero podría tener que buscar otro empleo a consecuencia de esa reunión.

Luis Almagro seguramente habrá sentido un sabor agridulce en su boca. Por un lado porque eso dice desde hace mucho tiempo y exactamente eso le solicitó a la comunidad internacional el 23 de junio pasado y de manera formal. El tácito reconocimiento de González y Aznar, sin embargo, difícilmente le hagan dejar de pensar en cuántas personas habrían salvado sus vidas, y cuántas estarían en libertad, de haber sido escuchado aquel 23 de junio.

@HECTORSCHAMIS

Opinión ? LaPatilla.com

Compartir en: WhatsApp

Más recientes de Informate365

Compromiso de la Unidad ante la amenaza de ilegalización de partidos políticos (comunicado)

Compromiso de la Unidad ante la amenaza de ilegalización de partidos políticos (comunicado)

Los partidos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática emitieron un comunicado en el que reafirman públicamente el compromiso con el cambio urgente y constitucional, así como el compromiso irrestricto de unidad 07/03/2017

Causa R no participará en proceso de validación de partidos políticos (Comunicado)

Causa R no participará en proceso de validación de partidos políticos (Comunicado)

La Causa R emitió un comunicado en el que se refiere al proceso de validación de los partidos políticos, en el que expresan que no participarán en el proceso de renovación convocado por el Consejo Nacional Electoral 01/03/2017

Avex: Empresas exportadoras deberían disponer de 100% de divisas generadas

Avex: Empresas exportadoras deberían disponer de 100% de divisas generadas

Las empresas exportadoras deberían disponer de 100% de las divisas generadas, así lo aseguró el presidente de la Asociación venezolana de Exportadores, (Avex), Ramón Goyo, luego de conocer que en gaceta oficial se restableció el convenio cambiario 28/02/2017

Venezuela canceló deuda a empresarios de Panamá

Venezuela canceló deuda a empresarios de Panamá

Archivo Francisco De Sola, presidente de la Cámara de Integración Venezolano Panameña, informó que las relaciones comerciales entre ambos países está "bastante bien" y que la deuda comercial que existía con empresarios panameños ya fue cancelada 28/02/2017

Mostrando: 1-5 de 140