La enseñanza aprendizaje es un proceso muy complicado, tiene que tener disponibilidad del maestro por realmente enseñar y del alumno por aprender. ¿Qué relevancia tiene en los docentes los conocimientos previos de los alumnos para el logro de su aprendizaje?
Conforme el tiempo pasa, las teorías educativas han ido evolucionando y como consecuencia la educación dentro de los centros educativos; esta evolución está enfocada en que se logre un aprendizaje significativo donde el estudiante sea el protagonista de la construcción de su propio conocimiento.
Estas teorías coinciden con el darle reelevancia a las ideas previas de los alumnos, pero ¿En qué rádica la importancia de las concepciones previas de los estudiantes a la hora de aprender? ¿Qué importancia tiene enseñar biología a partir de las ideas previas de los estudiantes?
Es de suma importancia RECALCAR que como docentes nuestro propósito a conseguir es que los estudiantes logren un aprendizaje significativo, es decir; que este aprendizaje les sirva para desenvolverse en la vida real de cada uno de ellos. ¿De qué manera lograr este aprendizaje significativo?
Para iniciar el desarrollo de mis artículo y de las opiniones que permiten dar respuesta a las preguntas que yo mismo planteo, quiero iniciar hablando de las ideas previas. ¿Qué son?Podemos empezar aclarando que por ideas previas entendemos aquellas representaciones que los alumnos producen debido a la necesidad que tienen por entender hechos y fenómenos relativos al mundo que les rodea y que se estudian en la escuela (Bello, 2004).
Es muy importande decir que algunas veces, estas ideas previas son erroneas y modificar la concepción del alumno a cerca de esta resulta complicado puesto que estas vienen de distintos lugares, como el contexto donde el alumno crece, la familia, inclusive de la misma escuela o de un profesor. Es importante identificar todas estas ideas "erroneas" en nuestros alumnos para a partir de ellas trabajar. Aunque no todas las ideas previas son erroneas, importante recalcar, ambas son de suma importancia en el proceso de aprendizaje del alumno.
Como anteriormente menciono, las ideas previas suelen estar muy arraigadas al alumno por lo que influyen de gran manera en el aprendizaje de los estudiantes, especialmente como docentes debemos conocerlas para poder empezar a construir el aprendizaje A PARTIR DE ESTAS. Utilizando aquello que conocen y les parece coherente y significativo, por supuesto, esto nos dará pauta para empezar a guiar el aprendizaje de cada estudiante.
ESPECIFICAMENTE EN BIOLOGÍA ¿Qué papel juegan las ideas previas?
Dentro de la enseñanza de la biología, como docentes debemos asegurarnos que los contenidos abordados en la materia tengan relación con lo que ven en la vida cotidiana, hacerles reflexionar que la biología y la ciencia no es algo que solo los científicos "con título" puede hacer, porque ellos si lo desean, pueden ser cientificos y biologos en el contexto donde se desarrollan. De no ser así, la enseñanza de la biología resulta sin valor y como una lastimosa perdida de tiempo.
Como en renglones anteriores menciono, las ideas previas permiten crear aprendizaje a traves de lo que ellos conocen y de la información nueva que acaban de recibir. Especialmente en biología si enseñamos a partir de aquello que los estudiantes conocen podemos partir a que construyan un aprendizaje significativo. Es necesario involucrarlos, no basta con que como docentes vayamos e impartamos tema, tras tema, tras tema. Los estudiantes necesitan experimentar la biología para comprenderlas y a la vez comprender de que manera está la biología preente en su vida cotidiana.
Este usuario no tiene más noticias