×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

JacumedMiembro desde: 27/11/12

Jacumed
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    385
  • Publicadas
    3
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/11/2013

¿Sera entonces que los Administradores Públicos, como tú y yo Esapista, no reunimos el perfil que establece la ESAP para el servicio público? Adjunto además documentos firmados por tres secretarios distintos donde resaltan mi labor en el servicio público

Por: JAVIER CUELLO

Hoy con tristeza observo que la institución que me formo académica, conceptual e integralmente frente al ejercicio de la administración pública y de la cual recibí una de las mayores satisfacciones de mi vida, el convertirme en profesional del servicio público colombiano, emite un estudio por el cual soy calificado como incompetente y no apto para la prestación del mismo. Esto manifiesta el señor JOSE FERNANDO VARGAS PALACIO, alcalde electo y además condenado por falsedad ideológica por la rama judicial en nuestro país, (ver enlace: http://www.elheraldo.co/local/galapa-a-nuevas-elecciones-por-condena-al-alcalde-vargas-128891 ). Surge entonces para mí una pregunta, ¿Es que acaso mi formación profesional no es la adecuada para el momento histórico que vive el país o es que solo somos meros artilugios conceptuales? Ya que es reiteradas ocasiones el señor Vargas Palacios, se escuda en el estudio adelantado por la ESAP (el cual no es conocido) y justifica así la viabilidad para mi retiro del servicio (ver enlace: http://www.elheraldo.co/local/trabajadores-despedidos-de-galapa-piden-que-se-cumpla-fallo-contra-alcalde-131265 ). Bueno compañero ESAPISTA, tu podrías decir, ‘a ese esta es MORDIDO DE CULEBRA POR EL DESPIDO’ y si en parte porque no comparto la decisión, sin embargo esto solo es temporal, nuevas oportunidades aparecerán, sin embargo hay algo que es para reflexionar ‘HOY ME PASO A MÍ, QUIEN QUITA QUE MÁS ADELANTE SEAS TU QUIEN SEA DESVIRTUADO PROFESIONALMENTE POR LA MISMA INSTITUCIÓN QUE TE FORMO’. El lema de la Escuela Superior de Administración Publica - ESAP es ‘LIDER EN EL SABER ADMINISTRATIVO PUBLICO’, pero parece según el dichoso ‘ESTUDIO FANTASMA’ que en el hacer de lo público no figuramos.

Para este señor Vargas Palacio no hay DAFP que valga ni ley 909 de 2004, ni CNSC (Comisión Nacional del Servicios Civil), ni convocatoria 001 de 2005, ni circular conjunta No. 074 de la CNSC y la Procuraduría (ver enlace: http://www.cnsc.gov.co/docs/3.3.23.2.1082.pdf ) en la que se prohíbe rotundamente la supresión de cargos ofertados en la convocatoria 001 de 2005. A que Joda, Dr. Juan Manuel Santos, por favor retiremos a toda esa burocracia que ya el señor Vargas Palacio, dio buena cuenta de toda esa parafernalia y cháchara legal, que no sirve sino para limpiarse el ‘CUATRO LETRAS’, según sus actuaciones y sugerido contubernio con la ESAP para pasar por alto toda esta normatividad inoperante.

Bueno, pero hablemos un poco de mi condición como servidor público y procurare ser parco en esto solo traeré pruebas al respecto. En el escrito anexo emitido por el despacho del señor Vargas Palacio, se manifiesta que: ‘El alcalde José Vargas Palacio, manifestó que ahora se solicitara ante la comisión nacional del servicio civil permiso para llenar las vacantes de los cargos que se crearon acorde al perfil establecido por la ESAP’. ¿Sera entonces que los Administradores Públicos, como tú y yo Esapista, no reunimos el perfil que establece la ESAP para el servicio público? Adjunto además documentos firmados por tres secretarios distintos donde resaltan mi labor en el servicio público, dentro de las que se incluye una firmada por quien emite mi carta de desvinculación de la administración municipal. LA CONCLUSION LA DEJO A TU CRITERIO.

Te invito a que manifiestes tu opinión a este respecto y si como yo no compartes el trato que ha recibido nuestra profesión lo dejes sentado con un ‘me gusta’, un cometario y preferiblemente escribas de hoy y hasta este viernes 22 de noviembre a la Doctora Elvia María Mejía Fernández directora nacional: direccion.nacional@esap.edu.co; Adriana Jimena Martínez Bocanegra secretaria General: secretaria.general@esap.edu.co; atlantico@esap.edu.co, es necesario que estas anomalías no pasen desapercibidas. (AL MOMENTO QUE LEAS ESTA NOTA, YA YO LA HE MANDADO A LOS CORREOS CITADOS)

El dichoso estudio Considero se trata de otra falsedad ideológica ya recurrente de este señor y espero la ESAP tome acciones legales y solicite aclaraciones públicas por el uso indebido e irresponsable de nuestro buen nombre, de lo contrario reitero mi tristeza y pesar.

Solo recuerda, hoy fui yo, mañana puedes ser tú. Y bueno si la apatía es general, entenderé pues que yo soy el equivocado, tengo fe no será así.

Aclaro, yo no vote en los comicios pasados por el señor Vargas.

Un abrazo a mis colegas JAVIER CUELLO MEDINA-Administrador Publico, ESAP. Atlántico, 27 de marzo de 2009. Promoción III.

TEXTO DOCUMENTO EMITIDO POR LA ADMINISTRACION DEL MUNICIPIO DE GALAPA:

Alcaldía de Galapa implementa nueva estructura de planta para mejorar los servicios

Previa autorización del Concejo Municipal de Galapa, la administración municipal en cabeza del Alcalde, José Vargas Palacio, solicito a la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, Dirección Territorial No. 02, adelantar un proceso de modernización institucional, en armonía con lo dispuesto en el Plan de Desarrollo 2012- 2015 ‘CONSTRUYENDO FUTURO, capítulo de Fortalecimiento Institucional, donde en el subprograma de Mejoramiento del Desempeño Integral se definió como estrategia la realización de un reestructuración administrativa, con el objetivo de contar con un personal idóneo para el ejercicio de la función pública.

A que Joda, Dr. Juan Manuel Santos, por favor retiremos a toda esa burocracia que ya el señor Vargas Palacio, dio buena cuenta de toda esa parafernalia y cháchara legal

El proceso de modernización institucional implicó, la elaboración de un estudio técnico en el cual se analizó la situación actual de la institución pública respecto al cumplimiento de sus funciones, y los objetivos generales y su misión. Con base en este análisis y teniendo en cuenta la normatividad vigente, se hizo un diagnóstico que puede realizar reformas o mejoras en uno o varios de los elementos básicos de la respectiva institución pública.

Es así como la modernización solicitada por el Municipio de Galapa, en virtud de su bitácora de desarrollo institucional, comprendió modulación de uno de los elementos básicos de la entidad, como es cambiar la estructura organizacional y funcional de la administración, para mejorar el desempeño y los niveles del servicio a partir de un personal idóneo en el ejercicio de la función pública, soportados en un estudio técnico.

Las reformas a las plantas de personal, encuentran regulación legal en el artículo 228 del Decreto Ley 019 de 2012, que modificó el artículo 46 de la Ley 909. Por su parte, el artículo 96 del Decreto 1227 de 2005, enseña que la modificación de una planta de personal está fundada en necesidades del servicio o en razones de modernización de la administración, realizada con criterios de razonabilidad, proporcionalidad y prevalencia del interés general.

El Alcalde municipal, en reunión de socialización del alcance del convenio suscrito con la ESAP, estableció las directrices generales para adelantar el proceso en su condición de representante legal de la entidad, designando a un grupo de servidores de la Alcaldía encargados de servir de interlocución con los asesores de la ESAP, quienes planearon, diseñaron y ejecutaron el proceso, de conformidad con las políticas, lineamientos y orientaciones impartidas por el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Es de conocimiento a nivel departamental y nacional que Galapa, atraviesa por un momento histórico donde se vienen diversificando oportunidades de emprendimiento producto de la instalación de empresas, el posicionamiento en la industria cárnica, la promoción de manifestaciones culturales y folklóricas y el fomento a la participación de las minorías étnicas, como actores activos del desarrollo del municipio, entre otras causas.

Por ello el presente proceso de modernización, se asoma en la ocasión justa, de poner a la administración municipal como vehículo para conseguir la satisfacción de las necesidades de sus habitantes; a partir de un sistema eficiente, apto para superar sus debilidades y amenazas, aprovechar sus fortalezas y oportunidades a partir de un recurso humano competente.

Con la modernización administrativa se suprimieron cargos que no eran costos eficientes ejemplo personas con cargos de conductores pero el municipio no tiene vehículos para conducir, los servicios generales fueron suprimidos igualmente recordando que la administración pública le apunta a la tercerización de esos servicios buscando ahorrar costos y eficiencia. Con este estudio se fortalecerán áreas como gestión social, la oficina de planeación, se crean tres secretarias tendientes a garantizar los procesos de la administración tales como la secretaría de gobierno, la secretaría de desarrollo territorial y la secretaría de integración social.

Este proceso fue socializado con todo el personal hace 3 meses y fueron ellos los encargados de diligenciar los análisis ocupacionales y junto con la ESAP se trabajó en los análisis de carga de trabajo. Frente a la supresión de cargos de carrera la administración acorde a la ley la administración les garantiza la indemnización a la que tienen derecho. El alcalde José Vargas Palacio, manifestó que ahora se solicitara ante la comisión nacional del servicio civil permiso para llenar las vacantes de los cargos que se crearon acorde al perfil establecido por la ESAP.

Más recientes de Jacumed

Ve en ti y da de lo que tienes

Generalmente no pensamos en la capacidad que reside en nosotros y lo poderosa que puede ser esta capacidad en influir, ya sea de manera positiva o negativa en las personas que nos rodean 29/11/2012

Pasado político, debates electorales y administración publica

Durante los dieciséis años el convenio bipartidista conocido como FRENTE NACIONAL (1959 a 1974), permitió a los partidos tradicionales (liberales y conservadores) mantenerse en el poder bajo el esquema de la milimetría 27/11/2012