×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Julio González MonteroMiembro desde: 25/01/21

Julio González Montero

http://https://metavolante.es/author/jgonzalez/

493
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    110.582
  • Publicadas
    15
  • Puntos
    50
Veces compartidas
34
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
14/04/2023

La segunda edición de la Vuelta Hispania se presentó ayer en Madrid desvelando a su vez el recorrido y comandado por Juan Mari Guarjado

 

 

El Cuartel General de la Armada Española fue el centro de operaciones utilizado ayer miércoles, 13 de abril, para el acto de presentación de la segunda edición de la Vuelta Hispania 2023 donde el almirante de la Armada, Ignacio Paz, fue nombrando a las personalidades institucionales que se dieron cita, y el speaker Juan Mari Guajardo fue desvelando el recorrido de las cinco etapas. 

Al acto acudieron distintas personalidades del deporte y la cultura, así como representantes de los municipios por donde trascurre la prueba y responsables de la organización y espónsor.  

Entre los destacados que estuvieron presentes fueron: Enrique Sánchez, director general de deportes de la Junta de Castilla y León; David Esteban, alcalde de Medina de Rioseco; Francisco León, alcalde de Arévalo; Aitor Tabuenca, teniente alcalde de Borja; Raúl Liaño, teniente alcalde de Santo Domingo de la Calzada; Javier Hernando, teniente alcalde de El Espinar; y el teniente coronel de la Guardia Civil de Tráfico, Manuel Corvera. 

                                                                 Personalidades presentes en la presentación de la Vuelta Hispania 2023

El almirante Ignacio Paz, en su discurso de presentación, ya que estaba en su casa octingentésima, no quiso dejar pasar la oportunidad de explicar el motivo de porque la Armada de todos los españoles quiso sumarse a tal evento y la importancia de para que existe este cuerpo. 

En la primera pregunta que se hizo, sobre el cometido y la importancia de la Armada fue que "tenemos de proteger, preservar y si fuera necesario defenderrefiriéndose a España. También añadió que para poder ser eficientes y eficaces para la sociedad tiene que ser una Armada tecnológicamente avanzada e interoperable, eso supone que tenemos que invertir, y esa inversión no es un gasto, es una inversión en doble sentido. Lo primero, preservando nuestros intereses garantizamos la seguridad, y solo, sobre la seguridad, se cimienta el bienestar y la prosperidad”.  

Siguiendo con el argumento, Don Ignacio Paz añadió que “el segundo rol de la inversión es que, invirtiendo en nuestro tejido industrial, en este caso naval, España crece y por cada euro invertido, se duplica la rentabilidad para el estado. Es esa la conciencia de defensa, la cultura de defensa, que no es solo..., que también los componentes de las fuerzas armadas y fuerzas y cuerpos de seguridad del estado tengamos una imagen que se respete y concienciar a la sociedad y concienciar a quienes nos gobiernan que hay que invertir en las fuerzas armadas”. Aprovechó esta oportunidad, porque así se lo demandaron, del porqué y el para qué de la Armada. 

En la segunda pregunta y más importante en lo que al ciclismo se refiere y en especial a esta Vuelta Hispania sobre esta colaboración, el almirante de la Armada contestó: “Lo más importante de la Armada es su CAPITAL HUMANO, comprometido con lo que hace, con una vocación de servicio y una formación basada en los valores”. Lo siguiente que añadió entroncando con la pregunta de por qué esta colaboración, pues explica: “En el deporte en general y el ciclismo en particular, compartimos muchos de esos valores por no decir que todos. Compartimos el valor que damos al compañerismo, el esfuerzo, el sacrificio y la voluntad de superar los obstáculos”. Cabe decir que la Armada Española patrocinará el maillot de la combatividad. 

“Lo más importante de la Armada es su CAPITAL HUMANO, comprometido con lo que hace, con una vocación de servicio y una formación basada en los valores

                                                            Coronel Fernando del olmo, Fermín Trueba y El Almirante Ignacio Paz Gutiérrez

 

Retornando a lo deportivo decir que, la segunda edición de la Vuelta Hispania 2023 será más dura que la anterior del 2022, con cinco etapas comprendidas entre los días 23 y 27 de septiembre para ciclistas pertenecientes a la categoría sub-23 enrolados en 18 equipos, de los cuales de los cuales 14 son españoles y cuatro extranjeros, uno más que la pasada edición. 

Esta segunda edición de la Vuelta Hispania comenzará en la localidad turolense de Andorra para concluir en El Espinar segoviano, pasando por 7 provincias, 4 autonomías y 560 kilómetros de recorrido. 

RECORRIDO 

1.ª Etapa. ANDORRA-BORJA (Ermita del Calvario) 159, 8 km. 

Esta primera etapa sirve como toma de contacto donde se subirá el puerto de Villanueva de 3.ª categoría en la provincia de Zaragoza. Una etapa con un perfil duro, donde habrá que tener especial cuidado con el viento del Cierzo y una llegada en alto.

 

 

2.ª Etapa. SANTO DOMINGO DE LA CALZADA CRI 17, 7 km. 

Una contrarreloj individual bastante larga con una primera parte rompe piernas donde ayudará a definir la clasificación, estableciendo diferencias mínimas de cara a los mejores de la general. 

 

3.ª Etapa NOVALES-ALTO CAMPOO 111km

Sin duda la etapa más dura de toda la vuelta. Aunque tan solo tiene 111 kilómetros se correrá íntegramente por tierras cántabras. La primera parte se conducirá a los corredores por la zona de la costa, con lo que conlleva un terreno rompe piernas y viento para seguidamente con un trayecto ascendente, dirigirse hasta el puerto de Palombera de 20 kilómetros de ascensión, y una vez concluido su descenso, de unos 6 kilómetros, nos metemos de lleno en la subida final a Alto Campoo de 14 kilómetros donde la meta estará ubicada en El Chivo. 

 

 

4.ª Etapa MEDINA DE RIOSECO-CUELLAR 143, 8 KM. 

Una jornada que recorrerá las provincias de Valladolid y Segovia en los 145 kilómetros que tiene la etapa, por lo que los ciclistas tienen que subir los puertos de Alba de Cerrato y Quintanilla situados en la segunda parte del recorrido para finalmente terminar en la subida del Castillo de Cuellar. Mismo lugar donde finaliza todos los años la Clásica de la Chuleta, bien conocida por todos los corredores de esta categoría. 

 

5.ª Etapa ARÉVALO-EL ESPINAR 108 KM

Etapa corta pero muy peligrosa, sobre todo si sale el viento en la parte final. Es la típica etapa de emboscadas donde el trabajo en equipo es esencial para no perder el maillot rojo. Los rivales que opten a desbancar al líder deberán llegar con fuerzas al único puerto de montaña de la jornada, de segunda categoría, situado a tan solo 14 kilómetros de la llegada. 

Concienciar a quienes nos gobiernan que hay que invertir en las fuerzas armadas

 

 

 

 

 

Más recientes de Julio González Montero

Calendario de las Copas de España de Carretera 2023

Calendario de las Copas de España de Carretera 2023

La Comisión delegada de la Real Federación Española de Ciclismo ha aprobado el calendario de pruebas que conformarán las Copas de España de carretera Élite-Sub23, Féminas, Junior y Máster 08/11/2022

Cesar Carballo carga contra el “Comité Científico” por la reducción del aislamiento ante Ómicron: “A lo Gila”

Cesar Carballo carga contra el “Comité Científico” por la reducción del aislamiento ante Ómicron: “A lo Gila”

El urgenciólogo y comunicador sanitario recurrió a su perfil de Twitter para publicar que es una medida económica y no científica al más puro estilo de Gila 30/12/2021

El ciclismo cántabro se viste de gala este fin de semana

El ciclismo cántabro se viste de gala este fin de semana

El "I Memorial Nacho Basurto" y el "Memorial Fernando Expósito", serán las pruebas a celebrar los próximos 11 y 12 de junio, respectivamente 09/06/2021

Mostrando: 1-5 de 14