×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Laura GenerviMiembro desde: 11/11/19

Laura Genervi
55
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    275.327
  • Publicadas
    55
  • Puntos
    66
Veces compartidas
20
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 11h

Smurfit Kappa ha desarrollado un embalaje sostenible que sustituye a los de PET y permite optimizar la operativa en el retail, mejorar el branding y reducir costes desde la plataforma hasta el lineal

Muchos de los costes con los que se encuentra el retail en su operativa diaria provienen de aspectos tan intangibles como la gestión de pallets, el picking o el tiempo de reposición. Para ello, Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo con operaciones en Europa y América, ha lanzado un nuevo acondicionador de tubos que permite a las grandes superficies alcanzar importantes ahorros en su operativa logística y reducir su huella de carbono, gracias a su diseño en base papel, más sostenible que sus homólogos de plástico moldeado de PET.

Dentro de las características innovadoras de este nuevo embalaje, hay que destacar que permite imprimir la marca en sus laterales, captando mejor la atención del consumidor final en el punto de venta y posibilitando su exposición tanto en su largo como en su ancho, lo que ofrece al retail más facilidades de colocación en el lineal. Asimismo, solo necesita un troquel para su fabricación, lo que se traduce en un ahorro de 35 310 euros respecto a sus homólogos de plástico, que precisan de costosos moldes. También ahorra espacio en el almacén, se monta con rapidez, es válido para varias referencias y es totalmente reciclado y 100% biodegradable. Sin olvidar su fácil reciclaje, que repercute al retail en un mayor retorno económico por la venta de este material y su mayor facilidad para la gestión de los residuos.

De esta forma, y tomando como ejemplo la distribución de 330 000 unidades respecto a las de PET de un solo uso, este acondicionador de tubos sostenible de Smurfit Kappa permite incluir un 50% más de producto por pallet, lo que supone 87 pallets menos de embalajes, un 50% menos de movimientos y dos camiones menos. Además, al reducir el tiempo de reposición ahorra al retail 17 920 euros, con un acumulado total de ahorros (entre los del propio embalaje, el molde y el tiempo de reposición) de 53 230 euros totales.

Este acondicionador de tubos sostenible se ha diseñado teniendo en cuenta la metodología SupplySmart, un innovador servicio de valor añadido de Smurfit Kappa, que utiliza datos de más de 80 000 cadenas de suministro de clientes en más de 30 países, recopilados durante años por la compañía para llevar la optimización del embalaje a una nueva dimensión. El objetivo es evaluar los riesgos, entender las oportunidades y mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro de sus clientes explorando todas sus posibilidades para eliminar problemas, incrementar la eficiencia logística, de almacenamiento y carga del camión para aportar rentabilidad y un valor real que llega al retail.

Jesús Rivas, Director de Innovación y Desarrollo de Negocio de Smurfit Kappa España | Portugal | Marruecos, indica que “SupplySmart es minuciosa, segura y cooperativa y permite a nuestros clientes ser más ágiles, incrementar su eficiencia y enfocarse en la seguridad, ya que les ayuda a encontrar las mejores oportunidades en sus cadenas de suministro, demostrando que pequeños cambios pueden crear un gran impacto positivo en su negocio. El objetivo es reducir costes logísticos, permitiendo, como lo hace nuestro acondicionador de tubos sostenibles, mejorar el apilado de los palés, reducir el número de camiones y generar importantes ventajas medioambientales y de costes para los retailers”.

Smurfit Kappa ofrece a sus clientes una visión holística de la distribución del producto y cuenta con un equipo especializado, que trabaja con retailers de toda Europa, que mide y cuantifica posibilidades de ahorro en aspectos como la gestión de pallets, el picking o la reposición del producto en el punto de venta.

Más recientes de Laura Genervi

IFS a la cabeza en cuota de mercado global de EAM por ingresos según el informe Gartner®

La componibilidad, el enfoque industrial y las capacidades de IFS continúan haciendo de la compañía una elección clara para las empresas globales con fuerte operativa en mantenimiento de activos Hace 14h

“Sofocar incendios será una tarea cada vez más difícil”

• Hasta el 30 de abril se han quemado 39.400 hectáreas de monte en España • El pasado ejercicio, el tercero más seco, desde que hay registros • La quema agrícola incontrolada es la causa del 50% de los casos 24/05/2023

Cómo prevenir manchas cutáneas, según una médico estético

Graziella Moraes, doctora en medicina estética, recomienda hábitos y rutinas para evitar las manchas en la piel en verano y protegernos de la radiación solar 23/05/2023

Logicalis Spain vuelve con su II Edición del Logicalis Innovation Challenge

Logicalis Spain vuelve con su II Edición del Logicalis Innovation Challenge

La compañía premia la innovación y el talento a través de esta iniciativa que pretende apoyar a las nuevas generaciones y dar visibilidad a sus proyectos con premios de hasta 10.000 euros 22/05/2023

CTT Express reduce un 50% el uso de plásticos y papel

CTT Express reduce un 50% el uso  de plásticos y papel

En su apuesta por ser más sostenible, ha iniciado una labor de reparación y reciclaje de pallets 18/05/2023

Mostrando: 1-5 de 53