×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Luis Diego Ortiz ZaragozaMiembro desde: 28/05/20

Luis Diego Ortiz Zaragoza
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    46.942
  • Publicadas
    6
  • Puntos
    0
Veces compartidas
11
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
02/06/2020

¿Quieres conocer algunos aspectos positivos que se recuperan de la conquista en México?, en este artículo te menciono algunos

A lo largo de la historia de México se ha hablado sobre una conquista, un triunfo de los intereses particulares de los conquistadores sobre los indígenas, pero no solo de lo que fue históricamente si no también generando un cuestionamiento para poder inclinarse sobre si este hecho ayudó de una manera positiva o no a la actual formación del Estado mexicano.

Cuando tratamos el tema de la conquista española hablamos de un cambio en la estructura social, política, económica y religiosa de nuestro México prehispánico al México moderno, que fue una transición por la imposición de una nueva forma de gobierno totalmente distinta a la de las civilizaciones prehispánicas, por una imposición de religión católica por encima del politeísmo mesoamericano, a pesar de la resistencia de los pueblos indígenas y violenta por las matanzas sin piedad.      Por lo cual se me hace necesario tratar algunos aspectos de los cuales poco se hablan y se menosprecian cuando abordamos el tema de la conquista en México.

Es así como podemos hacer mención de los cambios positivos que son menores pero también a la par menos tratados que trajo consigo esta época, como lo son la mezcla entre razas, que gracias a ella existen diferentes culturas alrededor del mundo, los adelantos científicos que desconocían para la época, el uso de armamentos novedosos, tejidos, esencias aromáticas, utensilios para la vida cotidiana, el aprender a leer, el aprendizaje sobre la utilidad de otras especies animales, la erradicación de los sacrificios humanos, la construcción de viviendas más fuertes para resguardarse de las adversidades climáticas y sacarle mejor provecho a las tierras con el uso de abonos entre algunas más.

 

Conociendo de esta manera brevemente lo positivo y negativo de este proceso considero que nuestra cultura mexicana no debió haber vivido estas atrocidades por parte de los españoles pero sin embargo me queda claro que este proceso benefició y debió haber sucedido para la formación del Estado Mexicano y de gran parte de Latinoamérica, para así formar la sociedad en la cual actualmente nos desarrollamos.

 

Pero tú ¿Qué opinas al respecto?, me gustaría conocer tu punto de vista.

Más recientes de Luis Diego Ortiz Zaragoza

Jóvenes mexiquenses anuncian la creación de partido "Juventud Progresista" en el EDOMEX

Jóvenes mexiquenses anuncian la creación de partido

Jared Hortiales Valencia y Diego Ortiz Zaragoza anuncian la creación de un partido político local en el Estado de México 26/08/2022

Dip. Ana Lilia Herrera Anzaldo asiste a C.U UAEM Amecameca

Dip. Ana Lilia Herrera Anzaldo asiste a C.U UAEM Amecameca

La diputada federal del PRI y posible candidata a la gubernatura del Estado de México Ana Lilia Herrera celebró el foro "Rumbo a la ley general de juventudes" en el centro Universitario UAEMex Amecameca 08/08/2022

Congreso Regional Querétaro de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública

Congreso Regional Querétaro de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública

Del 17 al 20 de Marzo se llevó a cabo el congreso regional de Ciencias Políticas de la ANECPAP en la ciudad de Querétaro 24/03/2022

Congreso de la ANECPAP reunirá a jóvenes estudiosos de la política de todo el país en Toluca

Congreso de la ANECPAP reunirá a jóvenes estudiosos de la política de todo el país en Toluca

Estudiosos de ciencias políticas de diversas universidades públicas y privadas se reunirán en el congreso de la (ANECPAP) que se llevará a cabo este año en la ciudad de Toluca 23/10/2021

Una nueva clase de hegemonía

Siempre se ha tenido presente la lucha para alcanzar una supremacía global. Una supremacía que lleva consigo el liderazgo político, económico, militar, tecnológico y todos los demás ámbitos que esta frase pueda incluir 28/05/2020