×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

MerchenMiembro desde: 31/05/22

Merchen
60
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    99.653
  • Publicadas
    18
  • Puntos
    66
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
18/05/2023

Los enfriadores evaporativos nos ayudan a no pasar calor en verano y además consumen muy poco en comparación a otros sistemas como el aire acondicionado

Los Enfriadores evaporativos son una alternativa ecológica a los aires acondicionados tradicionales. Utilizan el proceso de evaporación para enfriar el aire, lo que reduce el consumo de energía y la huella de carbono. En este artículo, profundizaremos en el funcionamiento de los enfriadores evaporativos y exploraremos por qué son una opción más ecológica por la que la marca TECNA está apostando estos últimos años

¿Cómo funcionan los enfriadores evaporativos?

Los enfriadores evaporativos funcionan mediante el proceso de evaporación. Cuando el agua se evapora, absorbe calor del aire circundante, lo que reduce la temperatura. Los enfriadores evaporativos utilizan este proceso para enfriar el aire. El aire caliente se succiona hacia el interior del enfriador, donde se humedece con agua. El aire humidificado se pasa a través de un panel de enfriamiento, que está empapado en agua. A medida que el aire pasa por el panel de enfriamiento, el agua se evapora, lo que reduce la temperatura del aire.

El aire enfriado se libera en la habitación, y el aire caliente se expulsa al exterior. Los enfriadores evaporativos pueden enfriar el aire en unos pocos grados Celsius, lo que puede marcar una gran diferencia en climas cálidos y secos.

¿Por qué son los enfriadores evaporativos una opción más ecológica?

Los enfriadores evaporativos son más ecológicos que los aires acondicionados tradicionales por varias razones. En primer lugar, consumen mucha menos energía que los aires acondicionados. Los enfriadores evaporativos solo necesitan energía para hacer funcionar el ventilador y la bomba de agua, mientras que los aires acondicionados utilizan compresores que requieren mucha más energía.

En segundo lugar, los enfriadores evaporativos no utilizan refrigerantes químicos dañinos para el medio ambiente. Los aires acondicionados tradicionales utilizan refrigerantes que contienen clorofluorocarbonos (CFC) y hidroclorofluorocarbonos (HCFC), que pueden dañar la capa de ozono y contribuir al cambio climático.

En tercer lugar, los enfriadores evaporativos utilizan agua como refrigerante, lo que es mucho más sostenible que los refrigerantes químicos utilizados por los aires acondicionados. Además, los enfriadores evaporativos pueden utilizar agua reciclada o agua de lluvia, lo que reduce aún más su impacto ambiental.

Por último, los enfriadores evaporativos tienen un costo inicial más bajo y requieren menos mantenimiento que los aires acondicionados tradicionales. Esto los hace más accesibles para personas y empresas con presupuestos limitados.

¿En que tipo de clima funcionan mejor los enfriadores evaporativos?

Los enfriadores evaporativos funcionan mejor en climas secos porque su proceso de enfriamiento se basa en la evaporación del agua, y la evaporación es más efectiva en ambientes secos. En los climas secos, el aire contiene menos humedad, lo que significa que tiene más capacidad de absorber agua a través de la evaporación. Por lo tanto, cuando el aire se humedece con agua en el enfriador evaporativo, el agua se evapora más rápidamente y reduce la temperatura del aire más eficazmente.

En cambio, en climas húmedos, el aire ya contiene una gran cantidad de humedad, lo que dificulta la evaporación del agua en el enfriador evaporativo. En este caso, el aire no puede absorber mucha más agua a través de la evaporación, lo que reduce la eficacia del proceso de enfriamiento. Por lo tanto, los enfriadores evaporativos no son una buena opción para enfriar el aire en climas húmedos.

Es importante tener en cuenta que la efectividad de los enfriadores evaporativos también depende de la temperatura del aire y la humedad relativa. En general, los enfriadores evaporativos funcionan mejor en climas cálidos y secos con una humedad relativa inferior al 60%. Si la humedad relativa es mayor del 60%, el enfriamiento del aire será menos efectivo y puede ser necesario complementar el enfriador evaporativo con otras formas de enfriamiento, como el aire acondicionado.

¿Dónde pueden tener más efectividad los enfriadores evaporativos?

Donde hay más ventajas de usar sistemas de refrigeración evaporativos es en colegios. La elección del sistema de refrigeración adecuado para los colegios es esencial para garantizar un ambiente cómodo y saludable para los estudiantes. Una opción cada vez más popular son los sistemas de refrigeración evaporativos, que ofrecen numerosas ventajas en comparación con otros sistemas de refrigeración tradicionales.

En Andalucía, varias escuelas ya han implementado sistemas de refrigeración evaporativos con excelentes resultados

Los sistemas de refrigeración evaporativos funcionan a través de un proceso natural de enfriamiento por evaporación del agua. El aire caliente se mueve a través de una almohadilla empapada en agua, lo que produce una reacción química que reduce la temperatura del aire y lo enfría. Este proceso es efectivo en lugares secos y con altas temperaturas, y se puede utilizar para enfriar grandes áreas como las aulas de clase y los pasillos de un colegio.

Una de las ventajas más notables de los sistemas de refrigeración evaporativos es su bajo costo operativo en comparación con otros sistemas de refrigeración, como el aire acondicionado tradicional. Los sistemas evaporativos consumen menos energía y no requieren gases refrigerantes costosos, lo que reduce significativamente los costos operativos a largo plazo. Además, el mantenimiento y la limpieza son simples y económicos, ya que solo es necesario cambiar los filtros y mantener los depósitos de agua limpios.

Otra ventaja importante de los sistemas de refrigeración evaporativos es su impacto ambiental positivo. Estos sistemas son mucho más eficientes energéticamente que otros sistemas de refrigeración y no emiten gases contaminantes que contribuyen al calentamiento global. Además, el agua utilizada en el proceso de enfriamiento se evapora en la atmósfera y no se desperdicia, lo que los hace una opción mucho más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

 

¿Cómo están siendo implementados los enfradores evaporativos en  Andalucía y Extremadura?

En Andalucía, varias escuelas ya han implementado sistemas de refrigeración evaporativos con excelentes resultados. Por ejemplo, la Escuela Infantil La Paz en Almería ha instalado sistemas de refrigeración evaporativos en todas sus aulas y ha reducido significativamente sus costos operativos de energía. Además, el personal y los estudiantes han informado de un ambiente mucho más cómodo y agradable durante los meses más cálidos del año.

En Extremadura, el Colegio de Educación Infantil y Primaria San Pedro de Alcántara en Cáceres ha optado por instalar sistemas de refrigeración evaporativos en todas sus aulas para mejorar el confort y reducir los costos operativos. La implementación de estos sistemas ha sido muy bien recibida por los padres, estudiantes y personal del colegio, ya que ha mejorado significativamente la calidad del ambiente de aprendizaje.


Otros ejemplos del uso de enfriadores evaporativos

  1. Comunidad Valenciana: En zonas como Valencia y Alicante, los enfriadores evaporativos se utilizan en numerosos espacios comerciales y locales industriales. Debido a las altas temperaturas en verano, estos sistemas proporcionan un enfriamiento efectivo y reducen el consumo energético en comparación con los sistemas de aire acondicionado convencionales.

  2. Comunidad de Madrid: En la capital española y sus alrededores, los enfriadores evaporativos se emplean en edificios de oficinas, centros comerciales y grandes superficies. Estos sistemas contribuyen a mantener un ambiente confortable y fresco durante los meses de calor intenso, al tiempo que reducen la huella de carbono y los costos operativos.

  3. Cataluña: En Barcelona y otras ciudades de Cataluña, los enfriadores evaporativos son utilizados en diferentes entornos, desde centros educativos y hospitales hasta instalaciones industriales. Estos sistemas permiten mantener temperaturas agradables y controlar la humedad en los espacios interiores, mejorando el bienestar de las personas y optimizando el consumo de energía.

  4. País Vasco: En ciudades como Bilbao y San Sebastián, los enfriadores evaporativos son empleados en diversas industrias, como la manufacturera y la alimentaria. Estos sistemas proporcionan un enfriamiento eficiente para los procesos de producción, contribuyendo a un mejor rendimiento y ahorro energético.

  5. Islas Baleares: En Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, los enfriadores evaporativos son una alternativa sostenible para la climatización de hoteles, restaurantes y otros establecimientos turísticos. Estos sistemas permiten mantener una temperatura agradable en los espacios interiores sin generar un impacto negativo en el medio ambiente.

 

Los sistemas de refrigeración evaporativos ofrecen numerosas ventajas para los colegios y locales industriales, incluyendo bajos costos operativos, un impacto ambiental positivo y una mejor calidad del ambiente. Estos sistemas están siendo implementados con éxito en colegios, hospitales, oficinas, ... de toda España, y son una opción cada vez más popular para encontrar  un sistema de refrigeración rentable, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Los enfriadores evaporativos son más ecológicos que los aires acondicionados tradicionales

 

Más recientes de Merchen

La importancia de los interruptores horarios en la eficiencia energética

La importancia de los interruptores horarios en la eficiencia energética

Un enfoque global de la eficiencia energética no se puede dar sin un conrol horario de los aparatos que consumen electricidad 17/05/2023

El triunfo del corporate travel software en los viajes de empresa

Tu empresa aún reserva con métodos tradicionales pensando para usuarios finales en los que te atascas al pedir facturas y dejan tirados a tus empleados. Eso es que no sabes que el software de gestión de viajes de negocio existe 10/05/2023

Innovaciones de la empresa Rohde & Schwarz

En los últimos años, Rohde & Schwarz ha estado a la vanguardia de la innovación en el mercado de la tecnología y las comunicaciones. Con su enfoque en la investigación y el desarrollo, la empresa ha lanzado al mercado numerosos productos y soluciones que han revolucionado la industria 04/05/2023

¿Para que sirven los interruptores horarios?

Los interruptores horarios son equipos que permiten programar y automatizar el encendido y apagado de dispositivos eléctricos. ¿Qué sabes de ellos? 27/04/2023

El impacto ambiental en la obra civil

La construcción de obras civiles, como edificios, puentes, carreteras y represas, tiene un gran impacto en el medio ambiente 26/04/2023

Mostrando: 1-5 de 19