El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia subió un 0.34% en diciembre respecto al mes anterior, empujado por el incremento en alimentos y bebidas, informó este martes el gobierno.
Bolivia cerró 2017 con una tasa de inflación de 2, 71 por ciento, por debajo de las proyecciones oficiales, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), destacan hoy medios locales.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre una variación porcentual positiva de 0, 34 por ciento, variación acumulada y a doce meses de 2, 71, señala el informe.
El IPC mide la variación porcentual de los precios promedio de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo final de los hogares, por lo que permite analizar la inflación en el país.
A inicios de 2017 la proyección oficial era finalizar el año con una inflación de 5 por ciento, pero en septiembre el Banco Central de Bolivia bajó ese pronóstico a 4, 3, debido a la buena producción agrícola y la fortaleza de la moneda boliviana.
Recordamos que en Bolivia, el Instituto Nacional de Estadística reporta el Índice de Precios al Consumo (IPC), un indicador que mide el nivel de precios en un período de 364 bienes y servicios representativos del consumo de los hogares en las principales ciudades del país.
Inflación histórica de Bolivia FechaInflación MensualVariación AcumuladaInflación 12 Meses 31 de diciembre de 20170.34%2.71%2.71% 30 de noviembre de 20170.08%2.37%2.67% 31 de octubre de 2017-0.21%2.29%3.01% 30 de septiembre de 20170.80%2.51%3.61% 31 de agosto de 20170.79%1.69%3.25% 31 de julio de 20170.75%0.90%2.57% 30 de junio de 20170.09%0.14%1.84% 31 de mayo de 2017-0.02%0.05%1.25% 30 de abril de 2017-0.41%0.07%2.51% 31 de marzo de 20170.01%0.48%3.34% 28 de febrero de 20170.38%0.47%3, 46% 31 de Enero de 20170, 10%0, 10%3, 68% 31 de Diciembre de 20160, 29%4, 00%4, 00% 30 de Noviembre de 20160.42%3.70%3.88% 31 de Octubre de 20160.37%3.27%3.50% 30 de Septiembre de 20160.45%2.90%3.47% 31 de Agosto de 20160.03%2.31%3.56% 31 de Julio de 20160.03%2.31%3.56% 30 de Junio de 2016-0.48%2.27%4.16% 31 de Mayo de 20161.22%2.77%5.02% 30 de Abril de 20160.39%1.52%4.13% 31 de Marzo de 20160.13%1.13%3.28% 29 de Febrero de 20160.58%1.00%2.64% 31 de Enero de 20160.41%0.41%2.39% 31 de Diciembre de 20150.17%2.95%2.95% 30 de Noviembre de 20150.05%2.78%3.64% 31 de Octubre de 20150.33%2.73%4.32% 30 de Septiembre de 20150.47%2.39%4.08% 31 de Agosto de 20150.20%1.91%3.20% 31 de Julio de 20150.61%1.71%3.06% 30 de Junio de 20150.34%1.09%3.19% 31 de Mayo de 20150.37%0.75%4.08% 30 de Abril de 2015-0.43%0.38%4.14% 31 de Marzo de 2015-0.49%0.81%4.75% 28 de Febrero de 20150.34%1.31%5.49% 31 de Enero de 20150.97%0.97%5.94% 31 de Diciembre de 20140.84%5.19%5.19% 30 de Noviembre de 20140.71%4.32%4.41% 31 de Octubre de 20140.10%3.59%3.64% 30 de Septiembre de 2014-0.38%3.49%4.30% 31 de Agosto de 20140.06%3.88%6.11% 31 de Julio de 20140.73%3.81%7.47% 30 de Junio de 20141.21%3.05%7.33% 31 de Mayo de 20140.42%1.82%6.38% 30 de Abril de 20140.16%1.40%6.22% 31 de Marzo de 20140.21%1.23%6.12% 28 de Febrero de 20140.76%1.02%6.17% 31 de Enero de 20140.26%0.26%6.05% 31 de Diciembre de 20130.08%6.48%6.48% 30 de Noviembre de 2013-0.03%6.39%6.96% 31 de Octubre de 20130.73%6.43%7.50% 30 de Septiembre de 20131.36%5.65%7.13% 31 de Agosto de 20131.34%4.23%6.08% 31 de Julio de 20130.61%2.86%5.05% 30 de Junio de 20130.31%2.23%4.81% 31 de Mayo de 20130.27%1.92%4.72% 30 de Abril de 20130.07%1.64%4.95% 31 de Marzo de 20130.25%1.57%5.04% 28 de Febrero de 20130.65%1.32%5.08% 31 de Enero de 20130.66%0.66%4.92% 31 de Diciembre de 20120.53%4.54%4.54% 30 de Noviembre de 20120.47%3.98%4.49% 31 de Octubre de 20120.38%3.49%4.34% 30 de Septiembre de 20120.37%3.10%4.43% 31 de Agosto de 20120.35%2.72%4.36% 31 de Julio de 20120.38%2.35%4.39% 30 de Junio de 20120.21%1.96%4.54% 31 de Mayo de 20120.49%1.75%4.47% 30 de Abril de 20120.16%1.25%4.17% 31 de Marzo de 20120.29%1.09%4.03% 29 de Febrero de 20120.49%0.80%4.64% 31 de Enero de 20120.30%0.30%5.86% 31 de Diciembre de 20110.49%6.90%6.90% 30 de Noviembre de 20110.32%6.38%8.26% 31 de Octubre de 20110.47%6.04%9.11% 30 de Septiembre de 20110.30%5.54%9.93% 31 de Agosto de 20110.38%5.22%10.43% 31 de Julio de 20110.53%4.82%11.18% 30 de Junio de 20110.14%4.27%11.28% 31 de Mayo de 20110.20%4.12%11.27% 30 de Abril de 20110.02%3.91%11.03% 31 de Marzo de 20110.89%3.89%11.11% 28 de Febrero de 20111.66%2.97%10.00% 31 de Enero de 20111.29%1.29%8.38% 31 de Diciembre de 20101.76%7.18%7.18% 30 de Noviembre de 20101.11%5.32%5.57% 31 de Octubre de 20101.22%4.16%4.20% 30 de Septiembre de 20100.76%2.90%3.27% 31 de Agosto de 20101.06%2.12%2.60% 31 de Julio de 20100.62%1.05%2.16% 30 de Junio de 20100.14%0.43%1.33% 1 de Mayo de 2010-0.02%0.29%1.38% 30 de Abril de 20100.09%0.31%1.22% 31 de Marzo de 2010-0.12%0.22%0.69% 28 de Febrero de 20100.17%0.34%0.31% 31 de Enero de 20100.17%0.17%0.07%Entre los datos de subida de precios que afectan al continente europeo, podemos ver que un país afectado por la inflación es Reino Unido, que en septiembre 2015 se mantuvo alcanzando el -0.1% interanual 13/10/2015
La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de septiembre en el 1%, frente al 0, 6% del mes anterior 18/10/2016
En 2016 los precios al consumidor en Italia registraron un descenso del 0.1 %, por lo que el país estuvo en deflación por primera vez desde 1959, informó el Instituto de Estadísticas (Istat) nacional 04/01/2017
La inflación subió un 0.2% en agosto, en línea con los datos estimados y la misma tasa que en el mes anterior. El dato de agosto resultó la cuarta subida mensual consecutiva. Sobre una base mensual, los precios al consumidor se mantuvieron respecto a julio, en contraste con un aumento del 0 14/09/2015
La dependencia confimó que en 2015 la inflación se ralentizó por tercer año consecutivo al registrar +0.1 por ciento, frente al +0.2 por ciento de 2014 15/01/2016