×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

NeacMiembro desde: 09/07/18

Neac
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.407
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
09/07/2018

Entender el proceso histórico Venezolano más reciente, requiere más que un abordaje basado en opiniones o comparativas de esquemas políticos o 'Modus Vivendi' de otras latitudes, de hecho en desfase. Envuelve el aprendizaje y entendimiento de un sentido de autodeterminación que pocos países permiten

Si usted quiere una respuesta basada en argumentos puede tomar el tiempo para completar la lectura del siguiente artículo. Ahora bien, si desea una respuesta corta, esa respuesta es: Definitivamente, no. ¿Por qué no es un Dictador? Desde que Hugo Chávez murió, incluso antes, cuando el Vicepresidente era Nicolás Maduro, la fuerza opositora empezó a enfilar todos sus recursos y los alineó a la estrategia de Gene Sharp para derrocar Gobiernos. Si es usted alguien ávido de estudiar o investigar sobre los fenómenos sociales o la sociedad en general, encontrará que todos los puntos sugeridos en el manual de Sharp se han cumplido en Venezuela, tristemente para la población Venezolana. Grandes empresarios se sumaron al boicot y al financiamiento de acciones violentas en nombre de la ‘libertad’. En ese sentido, el exceso de libertad en Venezuela, se convirtió precisamente en un arma de doble filo, en lo más contraproducente, todo es permitido si lo maneja con una perspectiva. La Constitución de la República es sumamente amplia, el pueblo es la mayoría, el pueblo todo es la razón de ser de la Constitución, es Protagonista, por eso cuesta tanto al bloque internacional de países entender el ejercicio de las libertades en ese país. Pero, ¿realmente las libertades son ejercidas a cabalidad?, ¿respuesta corta? Absolutamente, en ningún momento de estos años han sido vulnerados los derechos contemplados en la ley, ahora, algunas personas, abusando de su capacidad de influir sobre otros, han violado la ley, y tergiversándola han generado en la opinión pública mundial una matriz de opinión adversa, con el único propósito de provocar la verdadera crisis de convivencia que hoy muestra Venezuela. Aquí debo hacer un alto porque seguramente los seres más tóxicos iniciarán un debate en el que quieran anular del todo las ideas expresadas aquí. Sin embargo, esa también es la evidencia de la intolerancia a las ideas que los sectores ‘opositores’ han fomentado en la sociedad Venezolana. Mucho se comenta sobre las elecciones, toda elección pasada efectuada, y resulta que no se le hace verdadera justicia o se dice la verdad en torno a estas. El sistema Electoral Venezolano desde el punto de vista de los procedimientos, métodos y tecnologías aplicadas, es sumamente ejemplar, y los miembros del CNE tienen los conocimientos, experticia y experiencia necesarios o incluso los superan. El Sistema Electoral contempla auditorías a todos los elementos que participan, antes, durante y después del proceso, es ágil, eficiente, usa tecnología de punta. Entonces, ¿por qué seguir dudando?, y si el sistema electoral estuviera viciado como alegan los ‘opositores’, ¿cómo es que ellos ganaron elecciones parlamentarias y luego algunas gobernaciones y alcaldías? Carecen de argumentos porque se han dedicado a una campaña para desvirtuar y deslegitimar todo. ¿Y el pueblo? Bien, ha sido paciente, ha resistido, creo que escribiendo no se puede explicar con palabras la nobleza y la fortaleza espiritual para resistir, no solo a los enemigos internos, los que hacen boicot y esconden el alimento necesario, sino también a los cercos internacionales, Unión Europea, Estados Unidos de América y grupos de países latinoamericanos con inclinaciones pro-norteamericanas. El caso es, la política de esos países ha sido doblegar un Gobierno, no ayudar al pueblo, y el pueblo, que es mayoría, reconoce liderazgo en Maduro, porque es un hombre que viene de los mismos estratos sociales que los desposeídos, es un trabajador, como el pueblo. Es probable que los intentos por desvirtuar continúen, que la oposición Venezolana continúe en su afán de derrocar al Gobierno electo, pero lo que nunca cambiará es el hecho que un número significativo de Venezolanos piensa y cree posible un desarrollo humano sustentable que no se fundamente en los anti-valores del capitalismo, como el consumismo, la prioridad del capital sobre el humano, la explotación desmedida por el lucro, etc.

Desde que Hugo Chávez murió, incluso antes, cuando el Vicepresidente era Nicolás Maduro, la fuerza opositora empezó a enfilar todos sus recursos y los alineó a la estrategia de Gene Sharp

Retomando el tema y para concluir, ¿es entonces Maduro un dictador? Ni en concepto, ni en la práctica, muchos dicen: ‘ojalá Maduro fuera dictador’, así todos los Venezolanos cumplirían la Ley aunque fuera por coacción. Pero no, Maduro ha sido capaz de sortear todas las mentiras, infamias y trampas que han pretendido hacerlo caer. Han subestimado su capacidad, y ciertamente, él está intentando todo para evitar mayores sufrimientos al pueblo del que él mismo proviene. La historia en algún momento contará la verdad, todos deseamos que no sea demasiado tarde.

Este usuario no tiene más noticias