×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

NoticiasprimiciaMiembro desde: 12/11/21

Noticiasprimicia
23
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    507.108
  • Publicadas
    154
  • Puntos
    75
Veces compartidas
24
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 19h

Por ello, la campaña Quesos de Europa: En Francia se habla el idioma del amor, resalta la fusión entre la arepa colombiana y los quesos franceses

 

Los quesos europeos son una oportunidad perfecta para sorprender y cautivar a las personas que amamos, pues son un alimento que se fabrica bajo un proceso que representa el amor, la constancia y la dedicación. Jugar con las texturas, sabores y olores de los quesos de Europa, en especial los franceses, permitirá convertir alimentos tradicionales colombianos, como la arepa, en el complemento perfecto y un factor sorpresa en una festividad como el día del padre. Por ello, la campaña Quesos de Europa: En Francia se habla el idioma del amor, resalta la fusión entre la arepa colombiana y los quesos franceses, poniendo en la mesa dos productos autóctonos de cada gastronomía, permitiendo una unión perfecta entre los sabores salados, dulces y frutales que tienen tanto los quesos como las arepas.

 

De acuerdo con un informe realizado por la Academia Colombiana de Gastronomía, en Colombia hay alrededor de 75 variedades de arepas. Según la consultora Raddar, en el país, entre los meses de enero a agosto del 2022, los colombianos consumieron 3, 42 billones de pesos en arepas precocidas. 

 

Asimismo, Francia se destaca por contar con más de 1.200 tipos de quesos originales, de los cuales 46 cuentan con denominación de origen. Para 2022, la Unión Europea se convirtió en el máximo consumidor de queso en el mundo.

 

Hay un sinnúmero de posibilidades de acompañar los quesos franceses con productos de Colombia, entre estos se encuentra la arepa, un producto que pertenece a la canasta familiar de los colombianos y es el principal alimento que se consume en las mañanas en el país. “Se deben probar los distintos tipos de arepas para saber qué queso francés se puede usar. Además, hay que tener en cuenta que cada harina que se utilice en la preparación de éstas, le dará un sabor diferente a la combinación con los quesos europeos”, asegura Pierre Devos, uno de los expertos queseros de la campaña Quesos de Europa: En Francia se habla el idioma del amor.

Más sobre

 

A continuación, la campaña comparte combinaciones de 4 arepas típicas colombianas con quesos franceses para sorprender a papá en su día.

 

  1. Arepa de chócolo con queso Azul Francés. Debido a su textura cremosa y sabor ligeramente picante, combinará perfecto con esta arepa, ya que permitirá que juegue un papel interesante en la combinación con su sabor semidulce.

 

  1. Arepa paisa con rodajas de queso Emmental francés. Su sabor fuerte y afrutado, le proporciona un toque diferencial a la arepa, permitiendo ser un acompañamiento perfecto y siendo un ingrediente novedoso y único para deleitar a papá. Tip: Si quieres jugar más con el queso podrías gratinarlo encima de la arepa, ya que es un queso perfecto para gratinar.

 

  1. Puedes sorprender a papá con una arepa de peto amarillo con Brie, se convertirá en el perfecto acompañante, gracias a su sabor a mantequilla y acabado salado que permitirá contrarrestar la falta de humedad de la arepa.

 

  1. Arepa blanca con Camembert, puedes poner encima de la arepa un trozo o lonjas de este queso francés. Esto permitirá que su sabor a setas y textura mantequilluda, juegue un papel relevante con la arepa. Sin lugar a dudas, se convertirá en la arepa favorita de papá.

 

Siguiendo estas recomendaciones, podrás sorprender a papá en su día y disfrutar de cuatro maneras diferentes de fusionar la gastronomía colombiana con la francesa.

 

Más información sobre Quesos de Europa: En Francia se habla el idioma del Amor surge por iniciativa del Centro Nacional Interprofesional de Economía de Lácteos (CNIEL, por sus siglas en francés) en cooperación con la Unión Europea, y tiene como fin promover el consumo y disfrute de quesos de Francia en Colombia, Perú y Ecuador. Si quiere conocer más acerca de la campaña, visite la páginaQuesosdeeuropa.com, y súmese a la conversación con #QuesosDeEuropa en las redes sociales a través de Facebook @QuesosDeEuropa, Instagram @QuesosDeEuropa.

 

“El contenido de este material representa el punto de vista del autor únicamente y es de su entera responsabilidad. La Comisión Europea no es responsable del uso que pueda dársele a la información aquí contenida.”

Más recientes de Noticiasprimicia

“Transición energética”, la apuesta de los biocombustibles en FIMA 2023

La Federación Nacional de Biocombustibles tendrá una participación en la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente (FIMA) Hace 4d

7 recomendaciones de expertos para afianzar la pertenencia dentro de una organización

Convocar colaboradores voluntarios que comparten un propósito, o causa social y se unen de manera informal para promover acciones para avanzar en los objetivos de diversidad, equidad e inclusión, es una estrategia para promover la pertenencia organizacional Hace 5d

El smartphone ideal para disfrutar un festival de música

Vivo, la empresa global líder en smartphones, presenta al V25 pro como el dispositivo ideal para disfrutar de los festivales más importantes del año 29/05/2023

Esclerosis múltiple: El peso de una enfermedad huérfana

- El Ministerio de Salud de Colombia reportó que entre 2013 y 2020 había 3.077 casos de personas con esclerosis múltiple. Lo que representa el 5, 8% del total de personas con enfermedades huérfanas en el país 29/05/2023

Mostrando: 1-5 de 147