Hay que señalar que una ley que, en un momento determinado, puede ser considerada inconstitucional o constitucional puede devenir lo contrario gracias al cambio de las circunstancias políticas, sociales y económicas
Cuanta lógica destila el excelso abogado y catedrático constitucionalista Eduardo Jorge Prats cuando en su opinión sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las primarias abiertas o cerradas nos deja ver claro que los expertos son los que han de trazar las líneas a seguir, y que el bien hay que imponerlo, después de esta elocuente y magistral exposición no queda lugar a dudas que lo más conveniente es celebrar primarias abiertas, y como yo todo el que aceda a leer estas líneas quedará convencido, si lo que realmente pretendemos es el avance, la credibilidad y fortalecimiento de los partidos políticos.
Jorge Prats dice:
Las circunstancias
Hay que señalar que una ley que, en un momento determinado, puede ser considerada inconstitucional o constitucional puede devenir lo contrario gracias al cambio de las circunstancias políticas, sociales y económicas, circunstancias que deben ser obligatoriamente tomadas en cuenta por la jurisdicción constitucional a la hora de evaluar la constitucionalidad de una norma. En la reciente encuesta Mark Penn, según el periódico Hoy del 18 de octubre de 2017, “por primera vez desde que se publican encuestas políticas, a partir de 1982, los que se declaran independientes superan a cualquier partido. Un muy alto 58% se define así, en comparación con un 29% que se definen como simpatizantes o miembros del PLD, un 9% del PRM, un 3% del PRD, un 1% del Partido Reformista y un 1% de otros partidos. Desde enero del 2016 los independientes han pasado de 36% a 58%, mientras que los peledeístas han bajado de 41% a 29%. Ese trasiego del PLD a independientes crea mucha volatilidad e incertidumbre dentro del panorama electoral”. Si esto es así, como todo indica que es, resultaría ilógico y suicida pretender que los partidos no puedan optar por las primarias abiertas o que la ley no pueda constreñir, por lo menos a aquellos de determinada dimensión electoral o que acceden al financiamiento público, a celebrarlas. Opinar lo contrario es condenar los partidos al ostracismo o a su muerte en un mercado electoral mayoritariamente independiente, mediante la escogencia de candidatos a cargos electivos a través de primarias cerradas, que no podrán nunca conquistar la simpatía de ese mercado.
Las primarias abiertas no contradicen el principio constitucional de democracia interna de los partidos. Muy por el contrario, son su máxima realización, en tanto revalorizan la democracia representativa y el sistema político; amplían la participación ciudadana en el momento de la elección de candidatos; legitiman los candidatos mediante el voto de toda la ciudadanía; eliminan prácticas que otorgan perpetuidad en cargos electivos a cúpulas poco representativas de las bases partidarias; contribuyen a una mayor identidad entre representantes y representados; consolidan el rol de los partidos políticos como canales de representación entre el Estado y la sociedad civil; y democratizan la vida interna de los partidos.
Yo, Orlando Gómez entiendo que al Ud. dar lectura a esta razones estará tan convencido como yo de que solo nos queda aprobar las primarias abiertas.
Por: O. Gómez
La oposición interna y externa, como la incapacidad de muchos funcionarios confunden al pueblo dominicano impidiendo que veamos la independencia y transformaciones que el excelentísimo señor presidente aplica y promueve en las ejecutorias de cada poder del estado 21/10/2017
Con su férrea voluntad y firme convicción José R. Peralta usa su cuerpo como coraza de acero para impedir que los ataques del enemigo vulneren al más eficiente de los gobiernos dominicanos, Danilo Medina 17/10/2017
El Pte. Danilo Medina está haciendo ingentes esfuerzos para que en su gobierno se beneficien todos los sectores sin importar la diferencia, sin tomar en cuenta las banderas políticas, como debío de haberse hecho hace ya mucho tiempo 14/10/2017
Encuestadora Centro Económico del Cibao (CEC) arrojó el como estan las simpatías partidarias del Pte. Danilo Medina y el Dr. Leonel Fernandez 13/10/2017
Ahí tenemos una vez más la oportunidad para demostrar que lo bueno no se cambia, y la oportunidad de dejar claro que el proyecto del presidente Danilo Medina es un proyecto serio y decidido que está dispuesto seguir luchando por la mayoría, 15/07/2017