×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Planeta InformáticoMiembro desde: 10/05/12

Planeta Informático

http://planetainformatico.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    220.005
  • Publicadas
    58
  • Puntos
    0
Veces compartidas
119
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
18/03/2014

imageComprar un coche de segunda mano no es fácil. Puedes ahorrarte mucho dinero si el vehículo está en buenas condiciones, pero no siempre ocurre así. En ocasiones, los dueños de los automóviles ocultan información para poder venderlo lo antes posible. No es oro todo lo que reluce. Revisa bien el coche para comprobar que no tiene fallos y que el vendedor te dice la verdad. En este practicograma descubrirás cómo acertar en la compra de un coche de segunda mano.

1 Pide todos los papeles del coche. Si vas a comprar un coche de segunda mano, lo primero que tienes que comprobar son los papeles del coche. "Revisa el impuesto de circulación, la ITV y la ficha técnica del vehículo", explica Jon Ander Fernández de Talleres Euromaster. El vendedor debe tener todos estos papeles en regla.

"Cuanta más documentación tengas, mejor", subraya el experto de Euromaster. Dirígete a tu sede provincial de la DGT o a su página web para solicitar el informe de matriculación del vehículo. Tendrás que pagar una tasa de casi 20 euros. Este documento de la DGT te informará sobre la procedencia del vehículo, sus incidencias e inspecciones técnicas y los impuestos que están pendientes de pago.

2 El kilometraje es importante. El kilometraje del coche es un elemento muy importante a tener en cuenta. "No es recomendable comprar un coche con más de 200.000 kilómetros", comenta Jon Ander Fernández de Talleres Euromaster. A pesar de ello, este experto señala que "todo depende del presupuesto que tengas".

El informe de matriculación te muestra los kilómetros que tenía el coche en su última revisión. "Si no coincide con el panel del coche, puede que hayan trucado el contador", remcarca Jon Fernández. Por ejemplo, si el panel del vehículo refleja 70.000 kilómetros y en el informe aparecen 80.000, sospecha y pregunta al vendedor. "Si el dueño no tiene nada que esconder te explicará a que se debe el baile de cifras", argumenta Fernández.

3 Da una vuelta con el coche. Convence al dueño del coche para que te permita dar una vuelta en el vehículo. Aprovecha este trayecto para comprobar que todo funciona correctamente. "Debes estar atento por si se producen sonidos extraños", manifiesta Luis Ramos de Coches.com

Que no te engañen. "No dejes que el vendedor conecte la radio ni que baje las ventanillas", recomiendan desde Coches.com. Así podrás concentrarte en los ruidos del coche.

4 Intenta llevar el vehículo a tu mecánico. "Los fallos mecánicos son difíciles de detectar a simple vista", comenta Luis Ramos de Coches.com. Por este motivo, recomienda "llevar el coche a un taller". Tu mecánico de confianza te dirá si el automóvil tiene algún fallo o no. En el taller podrán mirar los frenos, la batería, la dirección, los amortiguadores...

El dueño no debería poner problemas a tu petición. "Cualquier vacilación por su parte del vendedor es una señal de advertencia", explican desde la web automovilística.

5 Revisa el trío volante-pedales-asientos. El mecánico revisará a fondo el coche, pero hay aspectos que puedes analizar tú mismo. "Comprueba la tapicería, el volante y los pedales", subraya Jon Ander Fernández de Talleres Euromaster. El experto explica que un vendedor puede cambiar algunos de estos elementos para que el coche parezca más nuevo de lo que es.

"Las gomas de los pedales se desgastan, pero el dueño puede cambiar el plástico para disimularlo", argumenta Fernández. Sin embargo, cambiar los asientos o el volante para dar apariencia de vehículo nuevo no es tan barato. "La tela de la tapicería se desgasta con el tiempo, puede ser una pista de la antigüedad del coche", asegura.

6 El tubo de escape, los golpes y otras pistas. Existen muchos trucos para comprobar el estado del coche. Jon Fernández, de Talleres Euromaster, desvela algunas de estas pistas. "Vigila que el tubo de escape no esté oxidado ni presente grietas", expone.

Además, la ficha técnica de la DGT te dirá si el coche ha tenido un accidente. "Comprueba si el coche tiene algún golpe externo aunque no se aprecie a simple vista", aconseja Fernández. Por ejemplo, cuando cierras una puerta, las rallas de separación deben coincidir. Es decir, "la puerta debe cerrar completamente por arriba y por debajo, sin sobresalir ningún borde".

Por otra parte, una palanca de cambio empañada o con los números borrados indica que el coche tiene mucho uso. "Todos los detallalles son importantes", aseguran desde estos talleres.

7 Negocia el precio con el dueño del vehículo. "Hay partes del coche que se pueden reparar o sustituir", explican desde Euromaster. Por ejemplo, los neumáticos empiezan a perder sus propiedades a los 4 años. "Puedes afrontar el coste de las ruedas nuevas si el dueño te lo descuenta del precio del vehículo", añaden.

Debes negociar con el vendedor. "Comprar un coche de segunda mano puede ser una buena oportunidad", argumentan desde estos talleres. Aunque matizan, "tienes que estar seguro de tu compra".

8 Coches con garantías de reparación. "Tienes derecho a una garantía mínima de 1 año si compras el coche en un establecimiento", confirman desde la organización de consumidores OCU. Sin embargo, si adquieres el automóvil por una compra a un particular la garantía no se refleja en ningún papel.

Aunque no firmes ninguna garantía, el dueño del vehículo tiene la obligación de tener todos los impuestos pagados y no esconder ningún "vicio oculto". Si en un período de 6 meses encuentras alguno de estos fallos "no visibles a simple vista" puedes interponer una demanda judicial en el juzgado de primera instancia (Artículo 1490, Código Civil).

Susana Barroso adquirió su coche de segunda mano hace dos años. Barroso compró su vehículo por medio de la empresa AVIS. La compañía le ofrecía tres años de garantía. "Si tengo un problema con el motor o la batería, por ejemplo, ellos lo solucionan", remarca. Además, el automóvil pasó por el taller antes de ser comprado para asegurarse de que "estaba perfecto por dentro y por fuera".

De momento, Barroso no ha tenido problemas con su coche. Aún así aconseja que estas compras se hagan "en un sitio de confianza y con garantías".

9 Precios orientativos. El precio de un coche de segunda mano depende, sobre todo, de su antigüedad, kilometraje y estado de conservación. A rasgos generales, "el precio medio en España se situó en 10.892 euros", según informes del mes de septiembre de Coches.net. Estas tarifas corresponden a vehículos de aproximadamente 7 años.

"Sólo el 25% de los coches ofertados tienen un precio por debajo de 5.000€" (Barómetro mensual, Coche.net). Para constrastar precios, lo mejor es acudir a diferentes páginas web como Coches en Red, donde poder comparar el trío kilómetros-años-precio. De este 'site' hemos escogido cuatro modelos orientativos:

- Opel Corsa (2008): 70.000 km - 5.800€

- Renault Clio (2008): 60.000 km - 6.900€

- Volkswagen Polo (2011): 46.000 km

- 9.800€ - BMW Serie 3 (2006): 84.000 km - 12.000€

Más recientes de Planeta Informático

La tecnología apunta mejoras

Por todos es sabido que en los últimos diez años la tecnología ha ido avanzando a pasos a los que muchos no hemos sabido adaptarnos aún. Allá por el año 2004, todavía teníamos televisiones "de culo", o sea, aquellas que ocupaban gran parte del mueble del salón y que tan poco espacio dejaban 17/10/2014

Nokia Lumia 530 es el Lumia más barato hasta el momento

Nokia Lumia 530 es el Lumia más barato hasta el momento

Microsoft ha presentado oficialmente el que se convierte como primer smartphone Nokia bajo la protección de Microsoft, el nuevo gama baja Lumia 530 29/07/2014

Vigilantes de seguridad, empleo asegurado

Vigilantes de seguridad, empleo asegurado

Aunque pudiera parecer absurdo, lo cierto es que en los momentos tan críticos que está viviendo la sociedad española encontrar trabajo es un auténtico reto que muchos se proponen, pero que muy pocos consiguen 29/07/2014

Publicidad gratis para negocios en tiempos de crisis

Publicidad gratis para negocios en tiempos de crisis

Seis años después, España sigue en crisis. Con ella, muchísimos negocios han tenido que presentarse a concurso de acreedores, otros muchos han cerrado y solo unos pocos continúan teniendo éxito, aunque no al nivel de antes 25/06/2014

Nokia X2, el primer Android de la era Microsoft

Nokia X2, el primer Android de la era Microsoft

Rumores y filtraciones aparte, Nokia ahora parte de Microsoft, ha lanzado el nuevo Nokia X2. Si, se trata de la segunda versión de uno de sus terminales basados en Android 25/06/2014

Mostrando: 1-5 de 59