Desde este lunes 5 de septiembre llega a Maracaibo la 9na Muestra de Cine Latinoamericano, evento que se desarrolla simultáneamente en la capital y los principales Centros Culturales y Circuitos de Cine Alternativos de Venezuela
Para iniciar este lunes 05 de septiembre se proyectará:EL CERRAJERO (ARGENTINA)
Selección festival de SUNDANCE 2014 / Premio mejor dirección artística/ Festival de Cine de la Habana 2014
Dirección: Natalia Smirnof.
El Cerrajero es un “retrato pleno de ternura y emoción”, su directora muestra capacidad para encontrar lo extraordinario en lo cotidiano y expresarlo con elegancia” en esta comedia romántica.
Como apoyo al cine que se realiza en la ciudad estaremos alternando la proyección del Cortometraje zulianoTERAPEUTILOVE de Paula Pirela de la Facultad Experimental de Arte LUZ. En la sala de artes escénicas del CAMLB a las 7:00 p.m. Entrada Gratuita y estacionamiento vigilado en el Malecón.
Para el martes 06 de septiembre se proyectará: ROMPECABEZAS (ARGENTINA)
Selección Festival de Cine de Berlín
Dirección: Natalia Smirnof.
“Magistral debut… retrato perfecto y preciso de una vida, que de repente, se descubre a sí misma”. En la sala de artes escénicas del CAMLB a las 7:00 p.m. Entrada Gratuita
El CAMLB es sede en Maracaibo de la 9na Muestra de Cine Latinoamericano
Para el miércoles 07 de septiembre tendremos un CINE-FORO de la película PURO MULA titulado Foro sobre el Cine Independiente en Latinoamérica Con los cineastas: Patricia Ortega, Marielvy D’ Apollo, Ysidro Soré, Héctor Silva, José Salaverria, Jorge Ruly Viloria. En la sala de artes escénicas del CAMLB a las 5:00 p.m. Entrada Gratuita y estacionamiento vigilado en el Malecón.
La producción de este audiovisual es de Best Picture System (BPS), un colectivo de creación cinematográfica en el cual se reúnen talentos de diferentes países de América Latina. El BPS busca crear proyectos audiovisuales que fortalezcan e inspiren la producción de más obras cinematográficas en nuestra región. “Creemos en un cine con el cual el público se puede relacionar y que a su vez los ayude a entender mejor este bello lenguaje que es el séptimo arte”.
Se consolidaron en el año 2009, cuando un grupo de estudiantes de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba) acordaron rodar juntos su primer largometraje de ficción, PURO MULA. Esta película fue grabada en Ciudad de Guatemala y dos años después fue estrenada en los diferentes cines de Centroamérica. El sorprendente éxito comercial de esta comedia de enredos inspiró al colectivo a seguir produciendo largometrajes en la región, como OVNIS EN ZACAPA (Guatemala, 2015).
Les invitamos a disfrutar y aprender en familia lo bueno del mejor cine, apoyando el talento de nuestros artistas y pasar un tiempo de calidad en nuestras instalaciones, somos un centro multidisciplinario que trabaja por y para el quehacer cultural de nuestra región, proyectando calidad A1 desde hace 23 años de nuestra apertura.
Esta muestra es posible gracias al esfuerzo conjunto que realizan el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Circuito Gran Cine, CNAC, Amazonia Films
El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez celebra el día mundial del turismo con ritmos del mundo 20/09/2016
CAMLB expone una mirada cálida urbana y cosmopolita de la ciudad de Maracaibo 20/09/2016
Este viernes 9 de septiembre desde las 3:00 pm en la sala audiovisual del Corazón Cultural de Maracaibo se expone de la mano de los expertos en arquitectura patrimonial en la región el Perfil Urbano de Maracaibo 06/09/2016
Desde el 23 de octubre el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez se convierte en el mirador del Corazón Cultural de la ciudad, presentando las propuestas de los Noveles con FIAAM que en esta XI edición miran al Lago de Maracaibo 05/09/2016