×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    26.772.993
  • Publicadas
    5.580
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1.195
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
10/04/2014

image

La ciudad de Medellín presentó un plan para el desarrollo sostenible de ciudades que se basa en el crecimiento inclusivo y que apuesta por la equidad, en el marco del Foro Urbano de la ONU celebrado esta semana en Colombia.

"Pensar una ciudad ya no es tarea exclusiva de expertos. Se hace indispensable el compromiso social porque, por primera vez en la historia, en las urbes vivimos más de la mitad de la población del mundo y se espera que para el 2050 estén habitadas por el 80%", dijo el miércoles el alcalde Aníbal Gaviria, en la presentación de la Carta Medellín.

El documento, presentado en el marco del Séptimo Foro Urbano Mundial, un espacio de diálogo organizado por Naciones Unidas para discutir temas de desarrollo sostenible, utiliza la ciudad antioqueña como un "laboratorio urbano".

El informe ofrece un panorama de ejemplos exitosos para combatir la pobreza y favorecer la inclusión, con medidas como llevar un Metrocable a los barrios marginales, para romper la barrera topográfica que imponen los cerros del valle de Aburrá, y los cercos de la violencia.

Otras intervenciones mencionadas son los proyectos que tienen como meta rehabilitar espacios medioambientales, como por ejemplo la transformación de un basurero en un parque, lo implica un "urbanismo pedagógico".

La ciudad, la segunda más importante de Colombia, con 2, 5 millones de habitantes, pasó de ser la más violenta del mundo a ser nombrada en 2013 como la más innovadora del planeta, por encima de urbes desarrolladas como Nueva York y Tel Aviv, según un concurso organizado por el diario The Wall Street Journal y Citi Group.

El documento, en el que participaron expertos como el filósofo francés Edgar Morín o el geógrafo y urbanista Jérôme Monnet, también ofrece un panorama de los mecanismo de financiación que una ciudad de un país en vías de desarrollo, como Medellín, puede obtener.

Para José Carrera, vicepresidente de Desarrollo Social del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) el evento del foro mundial urbano que ha organizado Medellín ha puesto en relevancia la capacidad organizativa y la creatividad de una región de América Latina.

"Hay ejemplos muy claros de lo que está haciendo Medellín, por ejemplo el manejo de la cultura, como un mecanismo de inclusión, de atraer a la gente de los barrios y a la ciudad y al revés", señaló.

Según, Joan Clos, el director del Programa ONU Hábitat, que gestiona el foro, que se celebra cada dos años, señaló que no puede haber un desarrollo sostenible si la urbanización no es sostenible.

"El reto es se van a urbanizar 3.000 millones de personas más de cara al resto del siglo XXI, esto exige una cantidad de recursos y esfuerzos", dijo Clos durante el encuentro en el que se reúnen representantes de 130 países, 100 expositores, 50 ministros de Estado, 500 alcaldes.

- Un ejemplo de resiliencia-

El fuerte para que Medellín fuera elegida como anfitriona del evento fue el importante descenso de la criminalidad a través de soluciones como el transporte público limpio y respetuoso del medio ambiente y la creación de espacios públicos, muy mermados por el miedo que impuso el narcotráfico durante las décadas de 1980 y 1990.

"Tenemos muchas deficiencias, muchas falencias, muchas desigualdades, Medellín no es una obra acabada. Todavía tenemos niveles de violencia muy dolorosos", dijo el alcalde, que pasó de tener una tasa de homicidios de 380 por cada 100.000 habitantes de 380 en 1990, a diez veces menos en 2013.

Con estos niveles, la ciudad sigue por encima del promedio de América Latina, de 15, 6 homicidios por cada 100.000 habitantes, pero se perfila como un ejemplo de resiliencia, es decir de una capacidad de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.

"La metamorfosis de esta ciudad que pasó de ser una de las más violentas del mundo a un modelo de innovación, resiliencia y sostenibilidad es un ejemplo", dijo el alcalde.

Más recientes de Redacción Ciencia

México se une a Filipinas y Brasil estrenando vacuna contra el dengue

México se une a Filipinas y Brasil estrenando vacuna contra el dengue

Mientras el mundo espera por la vacuna contra el zika, la primera inyección contra el dengue se está extendiendo. La semana que viene, México se convertirá en el próximo país en el que su población podrá inocularse 10/09/2016

Las mezquitas marroquíes se apuntan a la ecología

Las mezquitas marroquíes se apuntan a la ecología

Marruecos se dispone a lanzar su programa de "mezquitas verdes" como parte de su apuesta por las energías limpias, cuando sólo faltan dos meses meses para la conferencia sobre el clima COP22 en Marrakech 10/09/2016

SpaceX pide ayuda para entender la explosión de su cohete Falcon 9

SpaceX pide ayuda para entender la explosión de su cohete Falcon 9

La firma espacial privada SpaceX pidió ayuda a la ciudadanía y a las agencias de gobierno estadounidenses para descifrar qué causó la explosión de su cohete Falcon 9 la semana pasada durante una prueba de lanzamiento 09/09/2016

Localizan cuerpo de un niño en alud que dejó 10 muertos en Guatemala

Localizan cuerpo de un niño en alud que dejó 10 muertos en Guatemala

Socorristas localizaron este viernes el cuerpo de un niño de ocho años, elevándose a 10 el total de muertos por un alud provocado hace tres días por las lluvias en un asentamiento en el sur de Guatemala 09/09/2016

Detectan en Chile bacteria asiática causante del "tifus de los matorrales"

Detectan en Chile bacteria asiática causante del

Una bacteria transmitida por ácaros de roedores silvestres que produce el llamado "tifus de los matorrales" y es habitual en países del Asia Pacífico fue descubierta en Chile y América, donde aún se investiga la forma en que habría llegado a este lugar 09/09/2016

Mostrando: 5.556-5.560 de 5.579