¿Alguna vez te has puesto a pensar la cantidad de basura que generamos todos los días? Lo cierto es que cada ciudad genera toneladas de residuos y gran parte de ellos son depositados directamente en los vertederos, dañando el medio ambiente y nuestra salud. Por ello reciclar es lo natural, ya que el reciclaje de basura reduce el desperdicio, permite ahorrar energía, reduce la emisión de a la atmósfera (gas que contribuye al cambio climático), e incluso crea puestos de trabajo ya que las empresas recuperadoras emplean a un mayor número de personas que las incineradoras o vertederos. Así que si tienes conciencia ecológica, te importa tu salud y la actual crisis económica anota los siguientes consejos para separar correctamente la basura de tu hogar. Actualmente en la mayoría de las localidades existen 7 contenedores de basura en función del tipo de material que vamos a desechar:
1- CONTENEDOR AZUL (papel y cartón) Se puede depositar: ? Periódicos. ? Revistas, libros, etc. ? Hueveras de cartón. ? Cajas de cartón (plegadas). ? Bolsas y envases de papel, sobres, etc.
NO debemos depositar: ? Corcho blanco también llamado forespan o porexpan, ya que en realidad este material es un plástico. ? Papeles muy sucios como los de cocina o manteles usados. ? Bricks, porque los tetra bricks no sólo están hechos de cartón. Si tienes curiosidad de saber cómo es por dentro ¡coge unas tijeras de cocina y ábrelo por la mitad!
2-CONTENEDOR AMARILLO (Envases y plásticos) Se puede depositar: ? Envases tipo brick (leche, zumos...). ? Botes, latas y envases metálicos. ? Botellas, garrafas, tapones y otros envases de plástico. ? Aerosoles y sprays. ? Papel de aluminio y film. ? Bandejas de carne o fruta de corcho blanco. ? Redes de la fruta o patatas. ? Guantes de goma.
NO debemos depositar: ? Botes de pintura o productos químicos, ya que las pinturas y los productos químicos necesitan un tratamiento especial.
3-CONTENEDOR VERDE (Cristal y vidrio) Se puede depositar: ? Botellas de vidrio. ? Tarros y frascos de conservas. ? Jarras y copas de vidrio.
NO debemos depositar: ? Tapones de botellas y botes, ya que son de plástico o de metal. ? Fluorescentes y lámparas (bombillas), ya que contienen productos muy tóxicos como mercurio. Por eso los fluorescentes y las bombillas deben ir a puntos limpios o a establecimientos en los que tengan contenedores para depositarlos, estos contenedores se suelen encontrar en la mayoría de las tiendas de reciclaje. ? Espejos o cristales de ventanas, deben ir al punto limpio. ? Botes de medicamentos, se deben depositar en los contenedores de las farmacias. ? Botes que hayan contenido productos tóxicos o peligrosos, ya que necesitan un proceso especial de reciclaje.
4-CONTENEDOR MARRÓN (Orgánicos) Se puede depositar: ? Restos de comida. ? Huesos y pieles de frutas y hortalizas. ? Posos y filtros de café. ? Sobres de infusiones. ? Cáscaras de marisco y moluscos. ? Tapones de corcho. ? Cáscaras de huevo. ? Papel de cocina y servilletas de papel utilizadas. ? Restos de plantas y flores. ? Cáscaras de frutos secos. ? Palillos. ? Cerillas. ? Excrementos de animales.
NO debemos depositar: ? Aceite de cocina, ya que es muy contaminante para el agua de los ríos y mata a millones de peces. Se debe depositar en un punto limpio o en un contenedor especial. ? Residuos de barrer. ? Colillas. ? Pañales y productos de higiene femenina, ya que contienen restos biológicos y deben seguir un tratamiento distinto.
5-CONTENEDOR VERDE OSCURO O GRIS (Restos y desechos) Se puede depositar: ? Residuos de barrer. ? Colillas. ? Pañales y productos de higiene femenina. ? Cuchillas de afeitar. ? Cepillos de dientes. ? Chicles. ? Bolsas de aspiradora. ? Fregonas y bayetas.
NO debemos depositar: ? Juguetes, deben ir al punto limpio. ? Pilas, deben tirarse en el punto limpio o en los contenedores especiales que hay para las pilas en la mayoría de los supermercados. Recuerda que las pilas son muy tóxicas ya que contienen mucho mercurio. ? Ropa, deben depositarse en los contenedores especiales para ropa o en el punto limpio.
6-CONTENEDOR NARANJA (Aceite de cocina usado) Se puede depositar: ? Aceite de cocina usado. Se debe tirar dentro de un botecito de cristal cerrado con una tapa.
7-CONTENEDOR PARA LAS PILAS Se puede depositar: ? Pilas usadas. Estos contenedores se encuentran en la mayoría de los supermercados.
8-PUNTOS LIMPIOS Aquellas cosas que no tengan cabida en ninguno de los contenedores de reciclaje, deberemos llevarlo al punto limpio más cercano a nuestro hogar, casi todos los ayuntamientos tienen uno. Algunos ejemplos de aquello que tenemos que depositar en estas instalaciones son: ? Juguetes. ? Muebles. ? Pilas, si en nuestra localidad no tenemos un contenedor especial para depositar las pilas. ? Tinta de impresora. ? Ropa, si en nuestra localidad no tenemos un contenedor especial para la ropa. ? Electrodomésticos. ? Aceite de cocina, si en nuestra localidad no tenemos un contenedor para echar el aceite de cocina usado. ? Pinturas. ? Fluorescentes y lámparas, si en nuestra localidad no existe ningún contenedor para depositarlos. ? Radiografías. ? Etc.
Solemos asociar las prendas blancas al buen tiempo y a los meses de calor, sin embargo esta temporada se rompen los hitos y el color blanco (en todas sus variantes como el blanco roto) es pura tendencia para este otoño/invierno 03/12/2014
Las manchas de tinta son unas de las más difíciles de quitar de nuestras prendas, especialmente cuando la tinta está seca 14/11/2014
¡¡Es tiempo de castañas!! y ¡¡qué ricas están tanto crudas como asadas!! Pero además de ser un alimento que está riquísimo y hace las delicias de casi todo el mundo, las castañas tienen innumerables beneficios 04/11/2014
Los videojuegos son señalados de provocar serios problemas de salud, especialmente a niños, adolescentes y jóvenes, al punto de que el uso indiscriminado de estos, se ha vinculado con el riesgo de hipertensión, diabetes, obesidad, estrés y depresión 17/05/2014
La vida no es color de rosa para nadie: todos nos desilusionamos en algún punto, perdemos seres queridos o terminamos relaciones. Todas las personas nos topamos con situaciones que nos hacen sufrir 15/03/2014