Ante las declaraciones y documento de Acemi, Asocoldro hace un barrido en sus droguerías asociadas para determinar la real escasez de medicamentos que en la línea comercial de las droguerías detallistas pueda estar latente
Efectivamente hay escasez de principios activos que atienden patologías y sintomatologías enfocadas en sistema cardiovascular, diabetes, hipertensión arterial, anticoncepción, dolor, epilepsia y sistema respiratorio.
Analizadas las causas de dicha escasez podría contemplarse que la falta de insumos para la fabricación de medicamentos puede estar generando que la adquisición de los distribuidores mayoristas haya bajado y por lo tanto en las droguerías detallistas exista la escasez. Sin embargo, Asocoldro dialogará hoy con el Invima y el Ministerio de Salud y protección Social, con el fin de hacer un seguimiento a lo sucedido y avanzado desde septiembre 2022, ya que es claro que, a pesar de que la emergencia de escasez de los meses pasados se venía superando, nuevamente existe un riesgo para que los colombianos puedan atender su salud, tanto en canal comercial como en el institucional.
Los droguistas detallistas a la espera de una solución
Para la Directora Ejecutiva de Asocoldro, Bibiana Bueno, “Es un momento crucial para trabajar conjuntamente con las instituciones competentes y las agremiaciones, así encontrar una solución efectiva para el bienestar de los colombianos con un acceso de los medicamentos sin discriminación, mucho más cuando las droguerías detallistas existen en todos los rincones de Colombia atendiendo la salud”.
Acerca de Asocoldro: Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas, con más de 10.000 droguerías en el país, 40 mil empleos directos y 60 mil indirectos.
Tabla de medicamentos en escasez en droguerías detallistas
El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, hizo un llamado a todos los sectores para que vean las aguas residuales como un recurso y no como un residuo 01/04/2022
En la Plaza de Bolívar de Bogotá, defensores de los animales demostraron cómo la pesca industrial perjudica a las especies, la salud humana y el medioambiente 28/03/2022
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, hace La declaratoria luego de la recomendación del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras, y de recibir aportes de académicos, expertos y exministros del sector 25/03/2022
La actividad es organizada por el Minambiente a través de la Escuela Nacional de Formación Ambiental Savia. Busca visibilizar experiencias ambientales innovadoras de instituciones educativas que se vienen desarrollando en la región 25/03/2022
Una jornada de formación ambiental con jóvenes líderes que están transformando a Cartagena con sus proyectos 25/03/2022